Este es nuestro catalogo de resúmenes. Buscadores por materia, sede o palabras clave.
¿Como comprar?
Tags | Materia | Categoria | Titulo | Autores | Descripción | Precio | pk | pdf_url |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ANTROPOLOGIA, | UBA XXI, | A4 RESUMEN ANTROPOLOGIA | LISCHETTI MIRTHA, HERNANDEZ SORIANO, C. MARTINEZ M, CHIRIGUINI CRISTINA, TAPIA A, KESIER LINCOLN, NEUFELD, MARIA ROSA, MAZETELLE, L Y SABAROROTS H, | RESUMEN DE ANTROPOLOGIA A4 UBAXXI Manual de Lischetti resumido | $1380,0 | 1258 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | AGUA- EQUILIBRIO QUIMICO- CONCEPTO DE PH | Material de cátedra, | BQT-2 AGUA-EQUILIBRIO QUÍMICO- CONCEPTO DE PH | $405,0 | 1302 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | ALAIN ROUQUIÉ: RESÚMENES SELECCIONADOS | ROUQUIÉ, | A17- ÍNDICE: • PODER MILITAR Y SOCIEDAD POLÍTICA EN LA ARGENTINA CAPÍTULO 1 LA ARGENTINA MODERNA: SOCIEDAD Y SISTEMA POLÍTICO CAPÍTULO 3 RADICALES Y MILITARES: CONNIVENCIAS Y DESACUERDOS CAPÍTULO 6 EL GOLPE DE ESTADO PROGRAMADO Y LA IMPLANTACIÓN DE LA AUTOCRACIA. LAS ELECCIONES GENERALES DE JULIO O LAS SORPRESAS DE LA DEMOCRACIA RESTRINGIDA • HEGEMONÍA MILITAR, ESTADO Y DOMINACIÓN CAPÍTULO 8 LAS IDEOLOGÍAS: POPULISMO, DESARROLLISMO, CASTRISMO TERCERA PARTE: PROBLEMAS DEL DESARROLLO | $465,0 | 1215 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs Eco. 1er parcial resuelto | EJERCICIOS RESUELTOS, | 5 exámenes resueltos | $140,00 | 1291 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs. Eco. Práctica 1 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Puntos, rectas y planos en R2 y R3 | $660,0 | 1283 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs. Eco. Práctica 2 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Sistemas de ecuaciones | $570,0 | 1284 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs. Eco. Práctica 3 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Espacios vectoriales | $630,0 | 1285 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs. Eco. Práctica 4: 1ra parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Matrices y matriz inversa, ejercicios del 1 al 20 | $525,0 | 1287 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs. Eco. Práctica 4: 2da parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Determinantes, ejercicios 21 al 47 | $375,0 | 1286 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs. Eco. Práctica 5 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Programación lineal | $510,0 | 1288 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs. Eco. Práctica 6: 1ra parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Método simplex, maximización y minimización. Ejercicios del 1 al 11. | $555,0 | 1289 | ||
ALGEBRA PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Álgebra para Cs. Eco. Práctica 6: 2da parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Problema dual, ejercicios 12 al 19 | $330,0 | 1290 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 1, 1º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 1, VECTORES EN R2 Y R3 | $660,0 | 1350 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 1, 2ºPARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | PARCTICA 1, VECTORES EN R2 Y R3 (EJERCICIOS 26 AL 32) | $630,0 | 1351 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 2 | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 2, MATRICES (EJERCICIOS 1 AL 25) | $690,0 | 1352 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 3 | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 3, DETERMINANTES ( EJERCICIOS SURTIDOS) | $720,0 | 1353 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 4, 1º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 4, ESPACIOS VECTORIALES (EJERCICIOS 1 AL 20 ) | $705,0 | 1354 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 4, 2º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 4, ESPACIOS VECTORIALES (EJERCICIOS 21 AL 42) | $720,0 | 1355 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 5, 1º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 5, TRANSFORMACIONES LINEALES ( EJERCICIOS 1 AL 29) | $720,0 | 1356 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 5, 2º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 5, TRANSFORMACIONES LINEALES ( EJERCICIOS 30 AL 35 ) | $720,0 | 1357 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 6, 1º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 6, NUMEROS COMPLEJOS ( EJERCICIOS 1 AL 16) | $540,0 | 1358 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 6, 2º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 6, POLINOMIOS ( EJERCICIOS 17 AL 31 ) | $600,0 | 1359 | ||
ALGEBRA EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ALGEBRA PRACTICA 7 | EJERCICIOS RESUELTOS, | PRACTICA 7, AUTOVALORES Y AUTOVECTORES ( EJERCICIOS 1 AL 9 Y SURTIDOS ) | $780,0 | 1360 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 0 y 1 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Repaso de matemática y números reales | $360,0 | 1269 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 2 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Funciones | $450,0 | 1270 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 3 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Composición de funciones, funciones exponenciales y logarítmicas | $510,0 | 1271 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 4: 1ra parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Lìmite | $555,0 | 1272 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 4: 2da parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Límite y continuidad | $510,0 | 1273 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 4: 3ra parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Teorema de bolzano y ejercicios surtidos | $345,0 | 1274 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 5: 1ra parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Derivadas | $420,0 | 1275 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 5: 2da parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Derivadas | $390,0 | 1276 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 6: 1ra parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Estudio de funciones, ejercicios 1 al 3 | $525,0 | 1277 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 6: 2da parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Estudio de funciones, ejercicios 4 al 13 | $645,0 | 1278 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 7 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Regla de L'Hopital | $525,0 | 1279 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 8: 1ra parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Integrales | $525,0 | 1280 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 8: 2da parte | EJERCICIOS RESUELTOS, | Integrales | $435,0 | 1281 | ||
ANÁLISIS PARA CIENCIAS ECONÓMICAS, | OTRAS SEDES, | Análisis Cs. Eco. Práctica 9 y 10 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Sucesiones y series | $600,0 | 1282 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 1 | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 1, FUNCIONES ( EJERCICIOS 1 AL 30 + PROBLEMAS VARIOS) | $600,0 | 1361 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 10 | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 10, APLICACIONES DE LA INTEGRAL | $660,0 | 1371 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 2 | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 1, NUMEROS REALES ( EJERCICIOS 1 AL 12) | $720,0 | 1362 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 3 | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 3, SUCESIONES | $750,0 | 1363 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 4 | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 4, LIMITE Y CONTINUIDAD | $900,0 | 1364 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS UNIDAD 5, 1º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 5, DERIVADAS ( EJERCICIOS 1 AL 16) | $990,0 | 1365 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 6 | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 6, TEOREMA DEL VALOR MEDIO | $750,0 | 1366 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 7, 1º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 7, ESTUDIO DE FUNCIONES ( EJERCICIOS 1 AL 12 ) | $420,0 | 1367 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 7, 2º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 7, ESTUDIOS DE FUNCIONES (EJERCICIOS 13 AL 29) | $990,0 | 1368 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS, UNIDAD 8 | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 8, TEOREMA DE TAYLON | $660,0 | 1369 | ||
ANALISIS EXACTAS, | OTRAS SEDES, | ANALISIS UNIDAD 9, 1º PARTE | EJERCICIOS RESUELTOS, | UNIDAD 9, INTEGRALES ( EJECICIOS 1 AL 16 ) | $720,0 | 1370 | ||
FILOSOFÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | ARISTÓTELES: RESÚMENES SELECCIONADOS | ARISTÓTELES, | A3- ÍNDICE DE TEXTOS RESUMIDOS: POLÍTICA LIBRO 1 LIBRO 3 LIBRO 6 METAFÍSICA LIBRO PRIMERO CAPÍTULO 1 NATURALEZA DE LA CIENCIA: DIFERENCIA ENTRE LA CIENCIA Y LA EXPERIENCIA CAPÍTULO 2 LA FILOSOFÍA SE OCUPA SOBRE TODO DE LA INDAGACIÓN DE LAS CAUSAS Y DE LOS PRINCIPIOS | $390,0 | 1201 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | BIOENERGETICA | Material de cátedra, | BQTP-4 BIOENERGETICA | $60,0 | 1336 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | BIOENERGETICA | Material de cátedra, | BQS-4 BIOENERGETICA | $270,0 | 1319 | ||
cinemática, dinàmica, problemas multiple choice, trabajo y energía, | BIOFÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Biofísica Unidad 1 (Resuelta) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Unidad 1 CINEMATICA - DINAMICA HASTA EL PROBLEMA 22. Dinamica - TRABAJO Y ENERGIA PROBLEMAS MULTIPLE CHOICE DE LA UNIDAD 1 - | $1800,0 | 1253 | |
hidrostática, difusión, gases, osmosis, hidrodinámica, viscosidad, osmolaridad, flidos, soluciones, | BIOFÍSICA, | DRAGO, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, TEMAS ESPECÍFICOS, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Biofísica Unidad 2 (Resuelta) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Unidad 2 Hidrostática, Hidrodinámica, Flidos, Viscosidad, Gases, Soluciones, Osmolaridad, Difusión, Osmosis | $2430,0 | 1254 | |
calorimetría, transmisión del calor, 2do principio, 1er principio, | BIOFÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Biofísica Unidad 3 (Resuelta) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Unidad 3 Calorimetría, Transmisión del calor, 1er y 2do principio | $1350,0 | 1255 | |
electricidad, | BIOFÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Biofísica Unidad 4 (Resuelta) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Unidad 4: Electricidad | $1350,0 | 1256 | |
ubaxxi, biología, | BIOLOGÍA, | UBA XXI, | BIOLOGIA 08 UBAXXI | VARIAS, | Características de los seres vivos, Introducción al metabolismo, Las membranas biológicas | $750,0 | 1263 | |
parcial, resuelto, | BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | BIOLOGÍA CELULAR 1º PARCIAL RESUELTO | B2 BIOLOGÍA CELULAR, | B0/E1- SOLUCIONES DE EXAMEN DEL 1º PARCIAL. | $525,0 | 131 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9CMC1FMS5wZGY= |
BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | BIOLOGÍA CELULAR 2º PARCIAL RESUELTO | B2 BIOLOGÍA CELULAR, | B0/E2- SOLUCIONES DE EXAMEN DEL 2º PARCIAL. | $525,0 | 132 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9CMC1FMi5wZGY= | |
resumen de biología, castineira, marquez, banús, jerusalinsky, surribas, baldoni, micheli, alonso, | BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, | BIOLOGÍA CELULAR B2 | VARIAS, | B2- Resumen de la materia completa según programa . Incluye los ejercicios resueltos de genética. Cátedras : ALONSO - BANÚS -BALDONI- CASTINEIRA - DE MICHELI - JERUSALINSKY - MARQUEZ - NASAZZI - SURRIBAS | $2220,0 | 61 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9iMl90YXBhcy5wZGY= |
BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | BIOLOGÍA CELULAR FINALES RESUELTOS | B2 BIOLOGÍA CELULAR, | B0/F- Finales resueltos. | $450,0 | 133 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9CMC1GLnBkZg== | |
herencia, celulas, fotosintresis, biomoleculas, | BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | UBA XXI, | BIOLOGÍA CELULAR PRIMERA PARTE | CURTIS + ROBERTIS, | B21/1- RESUMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER PARCIAL SEGÚN PROGRAMA UBA XXI | $900,0 | 1138 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9iMjEtMS5wZGY= |
BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | BIOLOGÍA CELULAR RESUMEN 1º PARCIAL | B2 BIOLOGÍA CELULAR, | B2/1- TEMAS DEL 1º PARCIAL: CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS - COMPUESTOS BIOLÓGICOS: PROTEÍNAS, GLÚCIDOS E ISOMERÍA, LÍPIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS - HEMOGLOBINA Y MIOGLOBINA - ENERGÉTICA Y BIOENERGÉTICA: LEYES DE LA TERMODINÁMICA - ENZIMAS: MICHAELIANAS Y ALOSTÉRICAS - CINÉTICA ENZIMÁTICA - INHIBIDORES - MEMBRANA PLASMÁTICA Y MECANISMOS DE TRANSPORTE - SISTEMA VACUOLAR CITOPLASMÁTICO - REG, GOLGI, TRANSPORTE DE VESÍCULAS - CITOESQUELETO - COMUNICACIONES INTERCELULARES Y SEGUNDOS MENSAJEROS - MATRIZ EXTRACELULAR - RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS | $1200,0 | 129 | ||
BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | BIOLOGÍA CELULAR RESUMEN 2º PARCIAL | B2 BIOLOGÍA CELULAR, | B2/2- TEMAS DEL 2º PARCIAL: TRANSCRIPCIÓN - TRADUCCIÓN - CÓDIGO GENÉTICO - MADURACIÓN DEL ARN - REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA - NÚCLEO - CICLO CELULAR: CICLINAS - DUPLICACIÓN DEL ADN - REPARACIÓN DEL ADN - RECOMBINACIÓN - MITOSIS Y MEIOSIS (TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS) - GENÉTICA: LEYES DE MENDEL, PROBLEMAS RESUELTOS - EVOLUCIÓN: DARWIN, LAMARCK, TEORÍA SINTÉTICA, TEORÍA NEUTRALISTA, TEORÍA SALTACIONAL. | $1200,0 | 130 | ||
BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | UBA XXI, | BIOLOGÍA CELULAR RESUMEN Parte II. | CURTIS + ROBERTIS, | B21/2- RESUMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PARCIAL SEGÚN PROGRAMA UBAXXI. Introducción a la biología, La Célula, Agua y Biomoléculas, Evolución | $1020,0 | 1139 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9iMjEtMi5wZGY= | |
BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | UBA XXI, | BIOLOGÍA CELULAR UBAXXI 1eros. PARCIALES | VARIAS, | B21/P1- MODELOS DE PRIMEROS PARCIALES , TOMADOS AÑOS ANTERIORES . | $750,0 | 1395 | ||
2dos. parciales 21, biologia, | BIOLOGÍA E INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA CELULAR, | UBA XXI, | BIOLOGÍA CELULAR UBAXXI 2DOS. PARCIALES | VARIAS, | B21/P2- MODELOS DE SEGUNDOS PARCIALES , TOMADOS AÑOS ANTERIORES . | $90,00 | 1140 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9CMjEtUDIucGRm |
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | BIOLOGIA MOLECULAR | Material de cátedra, | BQS-17 BIOLOGIA MOLECULAR | $390,0 | 1331 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | BIOQUÍMICA CLÍNICA | Material de cátedra, | BQT-17 BIOQUÍMICA CLÍNICA | $465,0 | 1314 | ||
bioquímica, | BIOQUIMICA HUMANA 1er. parcial | VARIAS, | Uniones químicas Estructuras Grupos funcionales . Hormonas Esteroideas Transducción de señales Enzimas Proteínas Equilibrio acido / base Neuroquímica y técnicas | $100,00 | 62 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9CUTEuanBn | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | BUFFERS BIOLÓGICOS | Material de cátedra, | BQTP-3 BUFFERS BIOLÓGICOS | $210,0 | 1335 | ||
PSICOLOGÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | BURRUHS SKINNER: RESÚMENES SELECCIONADOS | SKINNER, | A12- ÍNDICE: ¿QUIÉN ES SKINNER? CONDUCTISMO RADICAL EL COMPORTAMIENTO INNATO REGISTRO ACUMULATIVO CAPITULO 9 EL ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA | $285,0 | 1210 | ||
CIENCIA POLÍTICA, | UBA XXI, | C9/1 CIENCIAS POLITICAS | MARTIN Y LEIRAS, MALAMUD, ANDRES, PASQUINO, GIANFRANCO, ABAL MEDINA, D ALESSANDRO, OSZLAK, OSCAR, O DONNELL, GUILLERMO, DAHL, ROBERTO, ZELAZNIK, JAVIER, | RESUMEN DE CIENCIAS POLITICAS UBAXXI | $180,00 | 1257 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES | Material de cátedra, | BQS-13 CADENA DE TRANSPORTE DE ELECTRONES | $630,0 | 1328 | ||
EPISTEMOLOGÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | CARL HEMPEL: RESÚMENES SELECCIONADOS | HEMPEL, | A16- ÍNDICE: ¿QUIÉN ES HEMPEL? • FILOSOFÍA DE LA CIENCIA NATURAL CAPÍTULO 1 ALCANCE Y PROPÓSITO DE ESTE LIBRO CAPÍTULO 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: INVENCIÓN Y CONTRASTACIÓN CAPÍTULO 3 LA CONTRASTACIÓN DE UNA HIPÓTESIS: SU LÓGICA Y SU FUERZA CAPÍTULO 4 CRITERIOS DE CONFIRMACIÓN Y ACEPTABILIDAD CAPÍTULO 5 LAS LEYES Y SU PAPEL EN LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA CAPÍTULO 6 LAS TEORÍAS Y LA EXPLICACIÓN TEÓRICA • LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA CAPÍTULO 3 LA CIENCIA Y LOS VALORES HUMANOS • Hempel, Carl y Oppenheim, Paul LA LÓGICA DE LA EXPLICACIÓN INTRODUCCIÓN EXAMEN ELEMENTAL DE LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA | $495,0 | 1214 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | CATABOLISMO DEL HEMO. ICTERICIAS | Material de cátedra, | BQTP-18 CATABOLISMO DEL HEMO- ICTERICIAS | $195,0 | 1347 | ||
FÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, | CHOQUE | EJERCICIOS RESUELTOS, | CHOQUE | $645,0 | 1391 | ||
CIENCIA POLÍTICA, | OTRAS SEDES, DRAGO, | CIENCIA POLÍTICA AZNAR 1º PARCIAL 1º PARTE | C6 AZNAR, | C6/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Bobbio, Norberto ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD. POR UNA TEORÍA GENERAL DE LA POLÍTICA CAPÍTULO 7 LAS FORMAS DEL ESTADO • D’Alessandro, Martín CONTROL ESTATAL Y ADMINISTRACIÓN. UNA RESEÑA DE SU DESARROLLO • Isuani, Ernesto EL ESTADO BENEFACTOR. UN PARADIGMA EN CRISIS BISMARCK O KEYNES: ¿QUIÉN ES EL CULPABLE? • Marx, Karl y Engels, Friedrich MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA (1848) • Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD. ESBOZO DE SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA EL CONCEPTO DE ACCIÓN SOCIAL LOS TIPOS DE DOMINACIÓN IX- LA INSTITUCIÓN ESTATAL RACIONAL Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y PARLAMENTOS MODERNOS • Dahl, Robert LA DEMOCRACIA • Levi, Lucio RÉGIMEN POLÍTICO • Morlino, Leonardo LAS ALTERNATIVAS NO DEMOCRÁTICAS | $525,0 | 25 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNi0xX0VObnZVblUucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | OTRAS SEDES, DRAGO, | CIENCIA POLÍTICA AZNAR 1º PARCIAL 2º PARTE | C6 AZNAR, | C6/A1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Aznar, Luis POLÍTICA Y CIENCIA POLÍTICA • Rotman, Santiago METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA • Méndez Parnes, María S. y Negri, Juan J. DEMOCRACIA | $540,0 | 26 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNi1BMV9zd1lIUlZJLnBkZg== | |
CIENCIA POLÍTICA, | OTRAS SEDES, DRAGO, | CIENCIA POLÍTICA AZNAR 2º PARCIAL | C6 AZNAR, | C6/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Pegoraro, Mara y Zulcovsky, Florencia GOBIERNO • Cingolani, Luciana PARTIDOS POLÍTICOS Y SISTEMAS DE PARTIDOS • Linz, Juan LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LAS DEMOCRACIAS CONTEMPORÁNEAS: PROBLEMAS Y PARADOJAS • De Luca, Miguel ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES • Delamata, Gabriela DE LOS “ESTALLIDOS” PROVINCIALES A LA GENERALIZACIÓN DE LAS PROTESTAS EN LA ARGENTINA. PERSPECTIVA Y CONTEXTO EN LA SIGNIFICACIÓN DE LAS NUEVAS PROTESTAS | $540,0 | 27 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNi0yX25sTzJpYWYucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | PUÁN, | CIENCIA POLÍTICA FORSTER 1º PARCIAL | C10 FORSTER, | C10/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Platón CRITÓN DE LO QUE HAY QUE HACER: PROEMIO (43a-44b) • Platón REPÚBLICA LIBRO 7 • Aristóteles POLÍTICA LIBRO PRIMERO LIBRO TERCERO • Forster, Ricardo LA SECULARIZACIÓN Y EL PODER POLÍTICO • Lutero, Martín ESCRITOS POLÍTICOS • Maquiavelo, Nicolás EL PRÍNCIPE CAPÍTULO 6 LOS PRINCIPADOS NUEVOS QUE SE CONQUISTAN CON LOS PROPIOS EJÉRCITOS Y LA PROPIA VIRTUD CAPÍTULO 7 LOS PRINCIPADOS NUEVOS QUE SE CONQUISTAN GRACIAS A LA SUERTE Y A LAS ARMAS DE LOS OTROS CAPÍTULO 8 DE LOS QUE HAN LLEGADO AL PRINCIPADO MEDIANTE DELITOS CAPÍTULO 9 EL PRINCIPADO CIVIL CAPÍTULO 15 CUALIDADES POR LAS QUE LOS HOMBRES, Y ESPECIALMENTE LOS PRÍNCIPES, SON LOADOS O CRITICADOS CAPÍTULO 16 LIBERALIDAD Y PARSIMONIA CAPÍTULO 17 CRUELDAD Y HUMANIDAD: ¿ES MEJOR SER AMADO QUE SER TEMIDO, O VICEVERSA? CAPÍTULO 18 DE QUÉ FORMA TIENE QUE MANTENER SU PALABRA UN PRÍNCIPE • Hobbes, Thomas LEVIATÁN CAPÍTULO 13 DE LA CONDICIÓN NATURAL DEL GÉNERO HUMANO, EN LO QUE CONCIERNE A SU FELICIDAD Y SU MISERIA CAPÍTULO 14 DE LA PRIMERA Y SEGUNDA LEYES NATURALES, Y DE LOS CONTRATOS CAPÍTULO 17 DE LAS CAUSAS, GENERACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN ESTADO CAPÍTULO 18 DE LOS DERECHOS DE LOS SOBERANOS POR INSTITUCIÓN • Locke, John ENSAYO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 DEL ESTADO NATURAL CAPÍTULO 3 DEL ESTADO DE GUERRA CAPÍTULO 5 DE LA PROPIEDAD CAPÍTULO 7 DE LA SOCIEDAD POLÍTICA O CIVIL CAPÍTULO 8 DEL COMIENZO DE LAS SOCIEDADES POLÍTICAS CAPÍTULO 9 DE LAS FINALIDADES DE LA SOCIEDAD POLÍTICA Y DEL GOBIERNO CAPÍTULO 10 DE LAS FORMAS DE UNA REPÚBLICA • Rousseau, Jacques EL CONTRATO SOCIAL LIBRO I CAPÍTULO 1 TEMA DE ESTE PRIMER LIBRO CAPÍTULO 6 DEL PACTO SOCIAL CAPÍTULO 8 DEL ESTADO CIVIL CAPÍTULO 9 DEL DOMINIO REAL LIBRO II CAPÍTULO 1 LA SOBERANÍA ES INALIENABLE CAPÍTULO 3 ¿PUEDE ERRAR LA VOLUNTAD GENERAL? LIBRO IV CAPÍTULO 8 DE LA RELIGIÓN CIVIL • Rousseau, Jean Jacques DISCURSO SOBRE EL ORIGEN DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES PARTE PRIMERA | $390,0 | 30 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DMTAtMV9BV2xaTFFCLnBkZg== | |
CIENCIA POLÍTICA, | PUÁN, | CIENCIA POLÍTICA FORSTER 2º PARCIAL | C10 FORSTER, | C10/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • De Tocqueville, Alexis LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA SEGUNDO VOLUMEN/SEGUNDA PARTE CAPÍTULO 1 POR QUÉ RAZÓN LOS PUEBLOS DEMOCRÁTICOS MUESTRAN UN AMOR MÁS VEHEMENTE Y MAS DURABLE HACIA LA IGUALDAD, QUE EN FAVOR DE LA LIBERTAD CAPÍTULO 2 EL INDIVIDUALISMO EN LOS PAÍSES DEMOCRÁTICOS CAPÍTULO 3 POR QUÉ ES MAYOR EL INDIVIDUALISMO AL SALIR DE UNA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, QUE EN OTRA ÉPOCA CAPÍTULO 4 DE QUÉ MANERA COMBATEN LOS NORTEAMERICANOS EL INDIVIDUALISMO CON INSTITUCIONES LIBRES CAPÍTULO 5 EL USO QUE HACEN LOS NORTEAMERICANOS DE LA ASOCIACIÓN EN LA VIDA CIVIL SEGUNDO VOLUMEN/CUARTA PARTE INFLUENCIAS DE LAS IDEAS Y SENTIMIENTOS DEMOCRÁTICOS EN LA SOCIEDAD POLÍTICA CAPÍTULO 1 LOS HOMBRES RECIBEN NATURALMENTE DE LA IGUALDAD EL GUSTO POR LAS INSTITUCIONES LIBRES CAPÍTULO 2 LAS IDEAS DE LOS PUEBLOS DEMOCRÁTICOS EN MATERIA DE GOBIERNO SON NATURALMENTE FAVORABLES A LA CONCENTRACIÓN DE LOS PODERES CAPÍTULO 3 LOS SENTIMIENTOS DE LOS PUEBLOS DEMOCRÁTICOS ESTÁN DE ACUERDO CON SUS IDEAS PARA INCLINARLOS A CONCENTRAR EL PODER • Mill, John Stuart SOBRE LA LIBERTAD • Marx, Karl y Engels, Friedrich MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA (1848) • Marx, Karl PRÓLOGO A CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA • Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD EL ESTADO RACIONAL COMO ASOCIACIÓN DE DOMINIO INSTITUCIONAL CON EL MONOPOLIO DEL PODER LEGÍTIMO • Weber, Max EL POLÍTICO Y EL CIENTÍFICO LA POLÍTICA COMO VOCACIÓN • Sartori, Giovanni DEMOCRACIA • Bobbio, Norberto EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA | $285,0 | 31 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DMTAtMl9ZMjJFc3dVLnBkZg== | |
CIENCIA POLÍTICA, | PUÁN, | CIENCIA POLÍTICA FORSTER CHOICE 1º PARCIAL | C10 FORSTER, | C10/M1- MULTIPLE CHOICE PARA AUTO-EVALUACIÓN 50 PREGUNTAS CON 4 OPCIONES Y SUS RESPUESTAS | $255,0 | 35 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DMTAtTTEucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | CIENCIA POLÍTICA LAGORIO 1º PARTE | C5 LAGORIO, | C5/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Bobbio, Norberto CIENCIA POLÍTICA • Bobbio, Norberto POLÍTICA • Sabine, George HISTORIA DE LA TEORÍA POLÍTICA CAPÍTULO 17 MAQUIAVELO • Maquiavelo, Nicolás EL PRÍNCIPE CAPÍTULO 1 CLASES DE PRINCIPADOS HAY Y MODO DE ADQUIRIRLOS CAPÍTULO 5 DE QUÉ MANERA SE DEBE GOBERNAR LOS ESTADOS QUE, ANTES DE SER OCUPADOS POR NUESTRO PRÍNCIPE, SE REGÍAN POR SUS PROPIAS LEYES CAPÍTULO 9 DEL PRINCIPADO CIVIL CAPÍTULO 10 DE QUÉ MODO DEBEN MEDIRSE LAS FUERZAS DE TODOS LOS PRINCIPADOS CAPÍTULO 12 DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE TROPAS Y DE LOS SOLDADOS MERCENARIOS CAPÍTULO 14 DE LAS OBLIGACIONES DEL PRÍNCIPE EN LO QUE CONCIERNE AL ARTE DE LA GUERRA CAPÍTULO 15 DE LAS COSAS POR LAS QUE LOS HOMBRES, Y ESPECIALMENTE LOS PRÍNCIPES, SON ALABADOS O CENSURADOS CAPÍTULO 16 DE LA LIBERALIDAD Y DE LA AVARICIA CAPÍTULO 17 DE LA CRUELDAD Y DE LA CLEMENCIA, Y SI VALE MÁS SER AMADO QUE TEMIDO CAPÍTULO 18 DE QUÉ MODO LOS PRÍNCIPES DEBEN GUARDAR LA FE DADA CAPÍTULO 19 DE QUÉ MODO SE DEBE EVITAR SER DESPRECIADO Y ODIADO CAPÍTULO 21 CÓMO DEBE CONDUCIRSE UN PRÍNCIPE PARA SER ESTIMADO CAPÍTULO 23 DE QUÉ MODO SE DEBE HUIR DE LOS ADULADORES CAPÍTULO 25 CUÁNTO DOMINIO TIENE LA FORTUNA EN LAS COSAS HUMANAS, Y DE QUÉ MODO PODEMOS RESISTIRLA • Hobbes, Thomas LEVIATÁN CAPÍTULO 13 DE LA CONDICIÓN NATURAL DEL GÉNERO HUMANO, EN LO QUE CONCIERNE A SU FELICIDAD Y SU MISERIA CAPÍTULO 14 DE LA PRIMERA Y SEGUNDA LEYES NATURALES, Y DE LOS CONTRATOS CAPÍTULO 17 DE LAS CAUSAS, GENERACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN ESTADO CAPÍTULO 18 DE LOS DERECHOS DE LOS SOBERANOS POR INSTITUCIÓN CAPÍTULO 29 DE LAS CAUSAS QUE DEBILITAN O TIENDEN A LA DESINTEGRACIÓN DE UN ESTADO • Locke, John SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 2 DEL ESTADO DE NATURALEZA CAPÍTULO 3 DEL ESTADO DE GUERRA CAPÍTULO 4 DE LA ESCLAVITUD CAPÍTULO 5 DE LA PROPIEDAD CAPÍTULO 7 DE LA SOCIEDAD POLÍTICA O CIVIL CAPÍTULO 8 DEL ORIGEN DE LAS SOCIEDADES POLÍTICAS CAPÍTULO 9 DE LAS FINALIDADES DE LA SOCIEDAD POLÍTICA Y DEL GOBIERNO CAPÍTULO 12 DE LOS PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y FEDERATIVO DEL ESTADO CAPÍTULO 19 DE LA DISOLUCIÓN DEL GOBIERNO • Rousseau, Jacques EL CONTRATO SOCIAL LIBRO I CAPÍTULO 1 TEMA DE ESTE PRIMER LIBRO CAPÍTULO 2 DE LAS PRIMERAS SOCIEDADES CAPÍTULO 3 DEL DERECHO DEL MÁS FUERTE CAPÍTULO 4 DE LA ESCLAVITUD CAPÍTULO 5 QUE SIEMPRE HAY QUE REMONTARSE A UNA PRIMERA CONVENCIÓN CAPÍTULO 6 DEL PACTO SOCIAL CAPÍTULO 7 DEL SOBERANO CAPÍTULO 8 DEL ESTADO CIVIL CAPÍTULO 9 DEL DOMINIO REAL LIBRO II CAPÍTULO 1 QUE LA SOBERANÍA ES INALIENABLE CAPÍTULO 2 QUE LA SOBERANÍA ES INDIVISIBLE CAPÍTULO 3 DE SI LA VOLUNTAD GENERAL PUEDE ERRAR CAPÍTULO 4 DE LOS LÍMITES DEL PODER SOBERANO CAPÍTULO 5 DEL DERECHO DE VIDA Y DE MUERTE CAPÍTULO 6 DE LA LEY CAPÍTULO 7 DEL LEGISLADOR LIBRO III CAPÍTULO 1 DEL GOBIERNO EN GENERAL CAPÍTULO 2 DEL PRINCIPIO QUE CONSTITUYE LAS DIVERSAS FORMAS DE GOBIERNO CAPÍTULO 3 DIVISIÓN DE LOS GOBIERNOS CAPÍTULO 4 DE LA DEMOCRACIA CAPÍTULO 5 DE LA ARISTOCRACIA CAPÍTULO 6 DE LA MONARQUÍA • Rossi, Alejandro CONTEXTO Y COHERENCIA DE LOS PENSADORES CONTRACTUALISTAS | $345,0 | 21 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNS0xX3dSMDZDU1cucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | CIENCIA POLÍTICA LAGORIO 2º PARTE | C5 LAGORIO, | C5/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Marx, Karl CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA PRÓLOGO • Marx, Karl y Engels, Friedrich MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA • Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD IX. SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN II. LOS TRES TIPOS PUROS DE LA DOMINACIÓN LEGÍTIMA | $150,0 | 22 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNS0yX2ZIYjhYbzQucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | CIENCIA POLÍTICA LAGORIO 3º PARTE | C5 LAGORIO, | C5/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Touraine, Alain ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? CAPÍTULO 7 LA APERTURA DEL ESPACIO PÚBLICO • Bourdieu, Pierre ESPACIO SOCIAL Y GÉNESIS DE LAS CLASES • Sartori, Giovanni PARTIDOS Y SISTEMA DE PARTIDOS CAPÍTULO 1 EL PARTIDO COMO PARTE | $120,0 | 23 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNS0zX2hkajg0UkIucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | CIENCIA POLÍTICA LAGORIO 4º PARTE | C5 LAGORIO, | C5/4- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Castells, Manuel EL PODER DE LA IDENTIDAD CAPÍTULO 6 LA POLÍTICA INFORMACIONAL Y LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA • Vattimo, Gianni LA SOCIEDAD TRANSPARENTE POSMODERNO: ¿UNA SOCIEDAD TRANSPARENTE? • Sartori, Giovanni HOMO VIDENS LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA | $225,0 | 24 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNS00X0RRellFbzUucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | AVELLANEDA, | CIENCIA POLÍTICA LEIRAS 1º PARCIAL | C4 LEIRAS, | C4/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Easton, David CIENCIA POLÍTICA • Welsh, William ¿QUÉ ES LA POLÍTICA? CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES LA POLÍTICA? CAPÍTULO 2 EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA POLÍTICA: LA CIENCIA POLÍTICA CAPÍTULO 3 LA CIENCIA POLÍTICA COMO SUBCAMPOS DE UNA DISCIPLINA • Dowse, Robert y Hughes, John SOCIOLOGÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2 FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA • Linz, Juan LA QUIEBRA DE LAS DEMOCRACIAS • Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD CAPÍTULO 3 LOS TIPOS DE DOMINACIÓN | $300,0 | 19 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNC0xX1F6dGxWNG0ucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | AVELLANEDA, | CIENCIA POLÍTICA LEIRAS 2º PARCIAL | C4 LEIRAS, | C4/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Abendroth, Wolfgang y Lenk, Kurt INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA MODELOS DE DOMINACIÓN PÚBLICA • Reinhard Kühnl EL LIBERALISMO • Jörg Kammler EL ESTADO SOCIAL • Hans-Manfred Bock EL FASCISMO • Hanno Drechsler EL COMUNISMO • Aguilar Villanueva, Luis F. ESTADO, RÉGIMEN Y SISTEMA POLÍTICO • Sartori, Giovanni INGENIERÍA CONSTITUCIONAL COMPARADA SEGUNDA PARTE CAPÍTULO 5 PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO CAPÍTULO 6 SISTEMAS PARLAMENTARIOS • Dahl, Robert LA DEMOCRACIA CAPÍTULO 4 ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? CAPÍTULO 5 ¿POR QUÉ LA DEMOCRACIA? CAPÍTULO 8 ¿QUÉ INSTITUCIONES POLÍTICAS REQUIERE UNA DEMOCRACIA A GRAN ESCALA? • Morlino, Leonardo LAS ALTERNATIVAS NO DEMOCRÁTICAS | $300,0 | 20 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DNC0yX3BabkpuQVIucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | GRATIS, | CIENCIA POLÍTICA MULTIPLE CHOICE | GRATIS, | C0/M0- Multiple choice para auto-evaluación, con 100 preguntas y sus respuestas. | $0,0 | 34 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DMC1NMC5wZGY= | |
CIENCIA POLÍTICA, | AVELLANEDA, | CIENCIA POLÍTICA SALAS 1º PARCIAL | C8 SALAS, | C8/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Salas, Eduardo APROXIMACIONES AL ESTUDIO DE LA POLÍTICA • Welsh, William ¿QUÉ ES LA POLÍTICA? CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES LA POLÍTICA? CAPÍTULO 2 EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA POLÍTICA: LA CIENCIA POLÍTICA CAPÍTULO 3 LA CIENCIA POLÍTICA COMO SUBCAMPOS DE UNA DISCIPLINA • De Jouvenel, Bertrand TEORÍA PURA DE LA POLÍTICA APÉNDICE: EL MITO DE LA SOLUCIÓN • Aron, Raymond DEMOCRACIA Y TOTALITARISMO CAPÍTULO 1 DE LA POLÍTICA • O’Donnell, Guillermo y Linck, Delfina DEPENDENCIA Y AUTONOMÍA CAPÍTULO 1 DOMINACIÓN, PODER E INFLUENCIA • Almond, Gabriel y Powell, G. POLÍTICA COMPARADA CAPÍTULO 2 VISIÓN GENERAL • Robert Dahl ANÁLISIS POLÍTICO ACTUAL CAPÍTULO 2 ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS POLÍTICO? • Easton, David CIENCIA POLÍTICA • Dowse, Robert y Hughes, John SOCIOLOGÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2 FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA | $330,0 | 28 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DOC0xX2Zmc1pQWUgucGRm | |
CIENCIA POLÍTICA, | AVELLANEDA, | CIENCIA POLÍTICA SALAS 2º PARCIAL | C8 SALAS, | C8/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Abendroth, Wolfgang y Lenk, Kurt INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA 3- MODELOS DE DOMINACIÓN PÚBLICA • Kühnl, Reinhard EL LIBERALISMO • Kammler, Jörg EL ESTADO SOCIAL • Bock, Hans - Manfred EL FASCISMO • Drechsler, Hanno EL COMUNISMO • Aguilar Villanueva, Luis F. ESTADO, RÉGIMEN Y SISTEMA POLÍTICO • Loewenstein, Karl TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN CAPÍTULO 3 LOS TIPOS DE GOBIERNO EN LA AUTOCRACIA. LA CLAVE PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE GOBIERNO CAPÍTULO 4 LOS TIPOS DE GOBIERNO DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL • Friedrich, C. y Brzesinski, Z. LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA DICTADURA TOTALITARIA • Sartori, Giovanni INGENIERÍA CONSTITUCIONAL COMPARADA SEGUNDA PARTE PRESIDENCIALISMO Y PARLAMENTARISMO CAPÍTULO 5 PRESIDENCIALISMO CAPÍTULO 6 SISTEMAS PARLAMENTARIOS • Dahl, Robert LA DEMOCRACIA CAPÍTULO 4 ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? CAPÍTULO 5 ¿POR QUÉ LA DEMOCRACIA? CAPÍTULO 7 ¿POR QUÉ LA IGUALDAD POLÍTICA? CAPÍTULO 8 ¿QUÉ INSTITUCIONES POLÍTICAS REQUIERE UNA DEMOCRACIA A GRAN ESCALA? • Graciarena, Jorge EL ESTADO LATINOAMERICANO EN PERSPECTIVA FIGURAS, CRISIS, PROSPECTIVA | $480,0 | 29 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9DOC0yXzFsaGVtM2oucGRm | |
LÓGICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | COPI INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA | COPI, | L1- RESUMEN DE LOS SIGUIENTES CAPÍTULOS: CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 2 LOS USOS DEL LENGUAJE CAPÍTULO 3 FALACIAS NO FORMALES CAPÍTULO 4 LA DEFINICIÓN CAPÍTULO 5 LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS CAPÍTULO 6 LOS SILOGISMOS CATEGÓRICOS CAPÍTULO 8 LÓGICA SIMBÓLICA CAPÍTULO 11 LA ANALOGÍA Y LA INFERENCIA PROBABLE CAPÍTULO 12 LAS CONEXIONES CAUSALES: LOS MÉTODOS DE MILL PARA LA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL | $810,0 | 1183 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | CUESTIONARIO DE INTEGRACIÓN METABÓLICA | Material de cátedra, | BQS-20 CUESTIONARIO DE INTEGRACIÓN METABÓLICA | $75,0 | 1333 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | CUESTIONARIO INTEGRADOR | Material de cátedra, | BQS-21 CUESTIONARIO INTEGRADOR | $90,0 | 1334 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | CUESTIONARIO INTEGRADOR | Material de cátedra, | BQS-9 CUESTIONARIO INTEGRADOR | $150,0 | 1324 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | CUESTIONARIO INTEGRADOR | Material de cátedra, | BQS-14 CUESTIONARIO INTEGRADOR | $105,0 | 1329 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | CURVAS DE OXIGENO- CASOS CLÍNICOS | Material de cátedra, | BQTP-13 CURVAS DE OXIGENO- CASOS CLÍNICOS | $120,0 | 1344 | ||
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | UBA XXI, | DESENREDANDO LA CIENCIA (PRIMER PARCIAL) | Natalia Baucar, | Resumen ; Desenredando la ciencia Pensamiento Cientifico UBAXXI Es una sintesis completa los principales conceptos y temas de la bibliografia segun programa 2022 | $90,00 | 1396 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQ18yMS1SMjIucGRm | |
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | Determinación de glucemia Diagnóstico y monitoreo de diabetes | Material de cátedra, | BQTP-7 Determinación de glucemia Diagnóstico y monitoreo de diabetes | $195,0 | 1339 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | Determinación de proteínas totales Electroforesis - Western blot Proteínas plasmáticas - Proteinogram | Material de cátedra, | BQTP-5 Determinación de proteínas totales Electroforesis - Western blot Proteínas plasmáticas - Proteinogram | $285,0 | 1337 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | Digestión de hidratos de carbono, proteínas y lípidos Intolerancia a la lactosa Metabolismo de fructosa y galactosa | Material de cátedra, | BQTP-12 Digestión de hidratos de carbono, proteínas y lípidos Intolerancia a la lactosa Metabolismo de fructosa y galactosa | $360,0 | 1343 | ||
ECONOMÍA, | AVELLANEDA, | ECONOMÍA ACEVEDO HERRERA PRINCIPALES DOCTRINAS | E1 ACEVEDO HERRERA, | E1/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Ruiz Valiente, Rolando PRINCIPALES DOCTRINAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO CAPÍTULO 1 LOS PRIMEROS PASOS LA INTUICIÓN DE LOS COMERCIANTES: EL MERCANTILISMO CAPÍTULO 2 LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA FUNDACIÓN DE LA ECONOMÍA POLÍTICA CLÁSICA ECONOMÍA POLÍTICA CLÁSICA EL PRECURSOR: WILLIAM PETTY EL PODER DE LA NATURALEZA: LA FISIOCRACIA ADAM SMITH Y DAVID RICARDO • Smith, Adam INVESTIGACIÓN SOBRE LA NATURALEZA Y CAUSAS DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES (1776) CAPÍTULO 1 DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO CAPÍTULO 2 DEL PRINCIPIO QUE MOTIVA LA DIVISIÓN DEL TRABAJO CAPÍTULO 3 LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SE HALLA LIMITADA POR LA EXTENSIÓN DEL MERCADO CAPÍTULO 5 DEL PRECIO REAL Y NOMINAL DE LAS MERCANCÍAS, O DE SU PRECIO EN TRABAJO Y DE SU PRECIO EN MONEDA CAPÍTULO 6 SOBRE LOS ELEMENTOS COMPONENTES DEL PRECIO DE LAS MERCANCÍAS CAPÍTULO 7 DEL PRECIO NATURAL Y DEL PRECIO DE MERCADO DE LOS BIENES CAPÍTULO 8 DE LOS SALARIOS DEL TRABAJO CAPÍTULO 9 DE LOS BENEFICIOS DEL CAPITAL CAPÍTULO 11 DE LA RENTA DE LA TIERRA LIBRO CUARTO CAPÍTULO 2 DE LAS RESTRICCIONES IMPUESTAS A LA INTRODUCCIÓN DE AQUELLAS MERCANCÍAS EXTRANJERAS QUE SE PUEDEN PRODUCIR EN EL PAÍS • Ricardo, David PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN (1817) CAPÍTULO 1 SOBRE EL VALOR CAPÍTULO 2 SOBRE LA RENTA CAPÍTULO 7 SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR CAPÍTULO 3 EL SURGIMIENTO DE LA ECONOMÍA NACIONAL • List, Friedrich LA ECONOMÍA PRIVADA Y LA ECONOMÍA NACIONAL CAPÍTULO 14 LA ECONOMÍA PRIVADA Y LA ECONOMÍA NACIONAL CAPÍTULO 15 LA NACIONALIDAD Y LA ECONOMÍA DE LA NACIÓN CAPÍTULO 16 LA ECONOMÍA DEL PUEBLO Y LA DEL ESTADO CAPÍTULO 4 LA CONTUNDENTE CRÍTICA DE MARX KARL MARX • Marx, Karl CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA SECCIÓN PRIMERA EL CAPITAL EN GENERAL CAPITULO 1 LA MERCANCÍA • Marx, Karl EL CAPITAL CAPÍTULO 4 TRANSFORMACIÓN DE DINERO EN CAPITAL CAPÍTULO 14 PLUSVALÍA ABSOLUTA Y RELATIVA CAPÍTULO 5 EL ABSOLUTISMO DEL MERCADO: LOS NEOCLÁSICOS ESCUELA NEOCLÁSICA O MARGINALISTA • Marshall, Alfred PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CAPÍTULO 3 GRADACIONES DE LA DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES CAPÍTULO 4 LA ELASTICIDAD DE LAS NECESIDADES • Menger, Karl PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1 LA TEORÍA GENERAL DEL BIEN CAPÍTULO 2 ECONOMÍA Y BIENESTAR ECONÓMICO CAPÍTULO 3 LA TEORÍA DEL VALOR CAPÍTULO 6 LA REVISIÓN DE LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA JOHN MAYNARD KEYNES LIBRO III LA PROPENSIÓN A CONSUMIR CAPÍTULO 10 LA PROPENSIÓN MARGINAL A CONSUMIR Y EL MULTIPLICADOR LIBRO IV EL INCENTIVO PARA INVERTIR CAPÍTULO 11 LA EFICACIA MARGINAL DEL CAPITAL CAPÍTULO 13 LA TEORÍA GENERAL DE LA TASA DE INTERÉS CAPÍTULO 18 NUEVO PLANTEAMIENTO DE LA TEORÍA GENERAL DE LA OCUPACIÓN | $600,0 | 33 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FMS0xLnBkZg== | |
ECONOMÍA, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, | ECONOMÍA MARCHINI 1º PARCIAL 1º PARTE | E3 MARCHINI, | E3/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Marcos, Félix y Marchini, Jorge QUÉ ESTUDIAMOS EN ECONOMÍA • Hachard, Andrés EL SISTEMA ECONÓMICO • Castro, Antonio y Lessa, Carlos INTRODUCCIÓN A LAS CUENTAS NACIONALES CAPÍTULO 1 EL SISTEMA ECONÓMICO CAPÍTULO 2 EL SISTEMA ECONÓMICO CAPÍTULO 3 LA CIRCULACIÓN EN EL SISTEMA ECONÓMICO • Castro, Antonio y Lessa, Carlos INTRODUCCIÓN A LAS CUENTAS NACIONALES CAPÍTULO 4 RELACIONES CON EL EXTERIOR • Pierángelli, S. PRESUPUESTO PÚBLICO NACIONAL | $210,0 | 36 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FMy0xX3ZRUDhsY0gucGRm | |
ECONOMÍA, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, | ECONOMÍA MARCHINI 1º PARCIAL 2º PARTE | E3 MARCHINI, | E3/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Gómez C. EL PENSAMIENTO MERCANTILISTA • Galbraith, John K. HISTORIA DE LA ECONOMÍA CAPÍTULO 5 EL PROYECTO FRANCÉS • Ruiz Valiente, Rolando PRINCIPALES DOCTRINAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO EL ABSOLUTISMO DEL MERCADO: LOS NEOCLÁSICOS ESCUELA NEOCLÁSICA O MARGINALISTA ECONOMÍA POLÍTICA CLÁSICA EL PRECURSOR: WILLIAM PETTY EL PODER DE LA NATURALEZA: LA FISIOCRACIA ADAM SMITH Y DAVID RICARDO • Suárez, Sandra y Tarditi, Roberto INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO MERCANTILISTA Y FISIÓCRATA • Smith, Adam INVESTIGACIÓN SOBRE LA NATURALEZA Y CAUSAS DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES (1776) CAPÍTULO 1 DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO CAPÍTULO 2 DEL PRINCIPIO QUE MOTIVA LA DIVISIÓN DEL TRABAJO CAPÍTULO 3 LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SE HALLA LIMITADA POR LA EXTENSIÓN DEL MERCADO CAPÍTULO 4 DEL ORIGEN Y USO DE LA MONEDA CAPÍTULO 5 DEL PRECIO REAL Y NOMINAL DE LAS MERCANCÍAS, O DE SU PRECIO EN TRABAJO Y DE SU PRECIO EN MONEDA CAPÍTULO 6 SOBRE LOS ELEMENTOS COMPONENTES DEL PRECIO DE LAS MERCANCÍAS CAPÍTULO 7 DEL PRECIO NATURAL Y DEL PRECIO DE MERCADO DE LOS BIENES CAPÍTULO 8 DE LOS SALARIOS DEL TRABAJO CAPÍTULO 9 DE LOS BENEFICIOS DEL CAPITAL CAPÍTULO 11 DE LA RENTA DE LA TIERRA • Ricardo, David PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN (1817) CAPÍTULO 1 SOBRE EL VALOR CAPÍTULO 2 SOBRE LA RENTA CAPÍTULO 7 SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR • Huergo, Héctor CHINA: POR AHORA, POCAS NUECES | $315,0 | 37 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FMy0yX21PYjNmc1QucGRm | |
ECONOMÍA, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, | ECONOMÍA MARCHINI 1º PARCIAL RESUELTO | E3 MARCHINI, | E3/E1- Soluciones de examen del 1º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $105,0 | 39 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FMy1FMV9NWjcwamVvLnBkZg== | |
ECONOMÍA, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, | ECONOMÍA MARCHINI 2º PARCIAL | E3 MARCHINI, | E3/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Kautsky, Karl LA DOCTRINA ECONÓMICA DE CARLOS MARX CAPÍTULO 3 LA TRANSFORMACIÓN DEL DINERO EN CAPITAL Marx, Karl TRABAJO ASALARIADO Y CAPITAL • Swezzy, Paul TEORÍA DEL DESARROLLO CAPITALISTA IV. PLUSVALÍA Y CAPITALISMO CAPÍTULO 6 LA TENDENCIA DESCENDENTE DE LA TASA DE LA GANANCIA • Marshall, Alfred PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CAPÍTULO 3 GRADACIONES DE LA DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES CAPÍTULO 4 LA ELASTICIDAD DE LAS NECESIDADES • Bellingi, Guillermo, Félix, Mariano y Saller, Germán ELEMENTOS DE MICROECONOMÍA • Friedman, Milton EL PENSAMIENTO NEOCONSERVADOR CAPÍTULO 1 EL PODER DEL MERCADO • Keynes, John M. LA GRAN DEPRESIÓN DE 1930 • Keynes, John Maynard TEORÍA GENERAL DE LA OCUPACIÓN, EL INTERÉS Y EL DINERO (1936) CAPÍTULO 24 NOTAS FINALES SOBRE LA FILOSOFÍA SOCIAL A QUÉ PODRÍA CONDUCIR LA TEORÍA GENERAL • Marchini, Jorge JOHN M. KEYNES: LA INTERVENCIÓN ESTATAL ANTE LAS CRISIS | $300,0 | 38 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FMy0zX2U2N0JtR2UucGRm | |
ECONOMÍA, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, | ECONOMÍA MARCHINI 2º PARCIAL RESUELTO | E3 MARCHINI, | E3/E2- Soluciones de examen del 2º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $90,0 | 40 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FMy1FMl91TndDRWxkLnBkZg== | |
ECONOMÍA, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, | ECONOMÍA MARCHINI FINALES Y LIBRES RESUELTOS | E3 MARCHINI, | E3/F- Soluciones de examen de finales y libres, con sus preguntas y respuestas. | $0,0 | 41 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FMy1GX2pNRVZPNnEucGRm | |
macro, micro, | ECONOMÍA, | PUÁN, | ECONOMÍA PRINCIPIOS Y APLICACIONES PARTE 1 | MOCHON Y BECKER, | E8/1- Temas resumidos en este fascículo : Reglas de juego de la economía, Oferta, demanda y mercado Elasticidad, Demanda y consumidores , Producción y Empresa | $300,0 | 1133 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FOC0xX3JPRUgxQkwucGRm |
beker, y, mochon, | ECONOMÍA, | OTRAS SEDES, DRAGO, CIUDAD UNIVERSITARIA, PUÁN, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, | ECONOMÍA PRINCIPIOS Y APLICACIONES PARTE 2 | MOCHON Y BECKER, | E8/2- Temas resumidos en este fascículo: Costos, Competencia perfecta, Monopolio, Oligopolio, Factores de producción | $525,0 | 1134 | |
princinpios y aplicaciones, economia, | ECONOMÍA, | DRAGO, CIUDAD UNIVERSITARIA, PUÁN, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | ECONOMÍA PRINCIPIOS Y APLICACIONES PARTE 3 | MOCHON Y BECKER, | E8/3- Temas resumidos en este fascículo : Mercado (trabajo, tierra y capital) El Estado. Macroeconomía Producto interno bruto (PIB) | $525,0 | 1135 | |
función del dinero, modelo keynesiano, política monetaria, curva de philips., balanzas de pagos, | ECONOMÍA, | OTRAS SEDES, DRAGO, CIUDAD UNIVERSITARIA, PUÁN, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, | ECONOMÍA PRINCIPIOS Y APLICACIONES PARTE 4 | MOCHON Y BECKER, | E8/4- Temas resumidos en este fascículo : Modelo Keynesiano, Función del dinero, Política monetaria , Balanzas de pagos, Curva de Phillips. | $540,0 | 1136 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9FOC00LnBkZg== |
crecimiento económicos, ciclos económicos, la nueva economía, keynesiano y síntesis neoclásica, modelo clásico, inflación, | ECONOMÍA, | DRAGO, CIUDAD UNIVERSITARIA, PUÁN, MORENO, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, | ECONOMÍA PRINCIPIOS Y APLICACIONES PARTE 5 | MOCHON Y BECKER, | E8/5- Temas resumidos en este fascículo: Modelo clásico, Keynesiano y síntesis neoclásica, Ciclos económicos, Inflación , Crecimiento económicos, La nueva economía | $540,0 | 1137 | |
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | ELISA | Material de cátedra, | BQTP-27 ELISA | $135,0 | 1349 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DEL GLUCÓGENO | Material de cátedra, | BQTP-8 ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL METABOLISMO DE GLUCOGENO | $90,0 | 1340 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | ENZIMAS 1 | Material de cátedra, | BQS-5 ENZIMAS 1 | $270,0 | 1320 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TZW1pbmFyaW9fNV8tX0VuemltYXNfMV8tXzIwMTkucGRm | |
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | ENZIMAS 2 | Material de cátedra, | BQS-6 ENZIMAS 2 | $420,0 | 1321 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TZW1pbmFyaW9fNl8tX0VuemltYXNfMl8tXzIwMTkucGRm | |
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | ENZIMAS SERICAS | Material de cátedra, | BQTP-6 ENZIMAS SERICAS | $195,0 | 1338 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | EQUILIBRIO ÁCIDO BASE | Material de cátedra, | BQS-3 EQUILIBRIO ÁCIDO BASE | $300,0 | 1318 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | AUTORES ESPECÍFICOS, | ERIC HOBSBAWM: RESÚMENES SELECCIONADOS | HOBSBAWM, | A18- ÍNDICE: • FORMACIONES ECONÓMICAS PRECAPITALISTAS • LA ERA DE LA REVOLUCIÓN, 1789-1848 CAPÍTULO 1 EL MUNDO EN 1780-1790 CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN FRANCESA CAPÍTULO 8 LA TIERRA CAPÍTULO 9 HACIA UN MUNDO INDUSTRIAL CAPÍTULO 11 EL TRABAJADOR POBRE • INDUSTRIA E IMPERIO CAPÍTULO 1 GRAN BRETAÑA EN 1750 CAPÍTULO 2 EL ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780-1840 CAPÍTULO 4 LOS RESULTADOS HUMANOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, 1750-1850 CAPÍTULO 5 AGRICULTURA, 1750-1850 CAPÍTULO 6 LA SEGUNDA FASE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, 1840-1895 • LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • LA ERA DEL CAPITAL, 1848-1875 CAPÍTULO 2 EL GRAN "BOOM" CAPÍTULO 10 LA TIERRA CAPÍTULO 12 CIUDAD, INDUSTRIA Y CLASE OBRERA • EL MUNDO DEL TRABAJO. ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA FORMACIÓN Y LA EVOLUCIÓN DE LA CLASE OBRERA NOTAS SOBRE LA CONCIENCIA DE CLASE CAPÍTULO 10 LA FORMACIÓN DE LA CLASE OBRERA, 1870-1914 • LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 CAPÍTULO 2 LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO CAPÍTULO 6 BANDERAS AL VIENTO: LAS NACIONES Y EL NACIONALISMO CAPÍTULO 8 LA NUEVA MUJER CAPÍTULO 13 DE LA PAZ A LA GUERRA • BANDIDOS CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES EL BANDOLERISMO SOCIAL? • HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX CAPÍTULO 1 LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN MUNDIAL CAPÍTULO 3 EL ABISMO ECONÓMICO CAPÍTULO 4 LA CAÍDA DEL LIBERALISMO CAPÍTULO 5 CONTRA EL ENEMIGO COMÚN CAPÍTULO 6 LAS ARTES 1914-1915 CAPÍTULO 8 LA GUERRA FRÍA CAPÍTULO 9 LOS AÑOS DORADOS CAPÍTULO 10 LA REVOLUCIÓN SOCIAL, 1945-1990 CAPÍTULO 11 LA REVOLUCIÓN CULTURAL CAPÍTULO 14 LAS DÉCADAS DE CRISIS CAPÍTULO 19 EL FIN DEL MILENIO • EL NACIONALISMO EN LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XX • EL DÍA DESPUÉS DEL FIN DE UN SIGLO • GUERRA Y PAZ EN EL SIGLO XXI CAPÍTULO 5 NACIONES Y NACIONALISMO EN EL NUEVO SIGLO CAPÍTULO 6 LAS PERSPECTIVAS DE LA DEMOCRACIA | $3405,0 | 1216 | ||
CIENCIA POLÍTICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN CIENCIA POLÍTICA | ESCUELAS EN CIENCIA POLÍTICA, | C1- ÍNDICE RESUMEN DE “Política” DE N. BOBBIO (DICCIONARIO DE POLÍTICA, SELECCIÓN) RESUMEN DE “Ciencia Política” DE N. BOBBIO (DICCIONARIO DE POLÍTICA, SELECCIÓN) LOS GRIEGOS: PLATÓN Y ARISTÓTELES RESUMEN DE “La República” DE PLATÓN (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Política” DE ARISTÓTELES (SELECCIÓN) LA CIENCIA POLÍTICA MODERNA: MAQUIAVELO RESUMEN DE “El Príncipe” DE N. MAQUIAVELO (SELECCIÓN) LOS CONTRACTUALISTAS RESUMEN DE “Leviatán” DE T. HOBBES (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Ensayo sobre el gobierno civil” DE J. LOCKE (SELECCIÓN) RESUMEN DE “El contrato social” DE J. ROUSSEAU (SELECCIÓN) CUADRO COMPARATIVO DE LOS AUTORES CONTRACTUALISTAS EL MARXISMO RESUMEN DE “Prólogo a la contribución a la crítica de la economía política” DE K. MARX (SELECCIÓN) RESUMEN DE “El manifiesto comunista” DE K. MARX Y F. ENGELS (SELECCIÓN) MAX WEBER RESUMEN DE “Economía y sociedad” DE M. WEBER (SELECCIÓN) EL ESTADO: VISIÓN COMPARADA DE CUATRO IDEOLOGÍAS | $1440,0 | 1197 | ||
ECONOMÍA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN ECONOMÍA | ESCUELAS EN ECONOMÍA, | E1- ÍNDICE MERCANTILISMO PRECLÁSICOS: WILLIAM PETTY FISIÓCRATAS ECONOMÍA POLÍTICA CLÁSICA: ADAM SMITH Y DAVID RICARDO RESUMEN DE “La riqueza de las naciones” DE A. SMITH (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Principios de economía política y tributación”, DE D. RICARDO (SELECCIÓN) EL PROTECCIONISMO Y EL NACIONALISMO: FRIEDERICH LIST RESUMEN DE “La economía privada y la economía nacional” DE F. LIST (SELECCIÓN) EL COMUNISMO: KARL MARX RESUMEN DE “Contribución a la crítica de la economía política” DE K. MARX (SELECCIÓN) RESUMEN DE “El capital” DE K. MARX (SELECCIÓN) NEOCLÁSICOS: ALFRED MARSHALL Y KARL MENGER RESUMEN DE “Principios de Economía” DE A. MARSHALL (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Principios de economía política” DE K. MENGER (SELECCIÓN) EL KEYNESIANISMO: JOHN MAYNARD KEYNES RESUMEN DE “Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero” DE J. KEYNES (SELECCIÓN) | $1380,0 | 150 | ||
METODOLOGÍA DE LA CIENCIA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS | ESCUELAS EN METODOLOGÍA, | PC1- ÍNDICE EL INDUCTIVISMO DOS TIPOS DE INDUCTIVISMO: INDUCTIVISMO INGENUO Y CONFIRMACIONISMO RESUMEN DE “Filosofía de la ciencia natural”, DE C. HEMPEL (SELECCIÓN) POPPER Y EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO RESUMEN DE “La lógica de la investigación científica”, DE K. POPPER (SELECCIÓN) VARIANTES DEL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO LOS PARADIGMAS DE KUHN RESUMEN DE “La estructura de las revoluciones científicas”, DE T. KUHN (SELECCIÓN) EL MÉTODO DE LAKATOS Y LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LA CIENCIA EPISTEMOLOGÍA: PRINCIPALES CORRIENTES (CUADRO) | $1065,0 | 1198 | ||
PSICOLOGÍA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN PSICOLOGÍA | ESCUELAS EN PSICOLOGÍA, | P1- ÍNDICE BASES FILOSÓFICAS DE LA PSICOLOGÍA PAVLOV Y EL CONDICIONAMIENTO EL CONDUCTISMO RESUMEN DE “Qué es el conductismo” DE J. WATSON (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Sobre el conductismo” DE B. SKINNER (SELECCIÓN) TEORÍA DE LA GESTALT RESUMEN DE “Psicología de la forma” DE W. KÖHLER (SELECCIÓN) EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA RESUMEN DE “Estudios de psicología genética” DE J. PIAGET (SELECCIÓN) PSICOLOGÍA COGNITIVA PSICOLOGÍA HISTÓRICO-CULTURAL RESUMEN DE “El desarrollo de los procesos psicológicos superiores” DE L. VIGOTSKY (SELECCIÓN) PSICOANÁLISIS RESUMEN DE “Compendio de psicoanálisis” DE S. FREUD (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Observaciones sobre el concepto de lo inconsciente en el psicoanálisis” DE S. FREUD (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Lecciones de introducción al psicoanálisis” DE S. FREUD (SELECCIÓN) CUADRO PSICOLOGÍA: PRINCIPALES CORRIENTES | $1140,0 | 1194 | ||
SEMIOLOGÍA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN SEMIOLOGÍA | ESCUELAS EN SEMIOLOGÍA, | SE1- ÍNDICE INTRODUCCIÓN A PEIRCE Y SAUSSURE LA PERSPECTIVA ESTRUCTURALISTA ELEMENTOS BÁSICOS EN LA TEORÍA DE SAUSSURE De Saussure, Ferdinand CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL (SELECCIÓN) INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 3 OBJETO DE LA LINGÜÍSTICA PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS GENERALES CAPÍTULO 1 NATURALEZA DEL SIGNO LINGÜÍSTICO CAPÍTULO 2 INMUTABILIDAD Y MUTABILIDAD DEL SIGNO SEGUNDA PARTE. LINGÜÍSTICA SINCRÓNICA CAPÍTULO 4 EL VALOR LINGÜÍSTICO CAPÍTULO 5 RELACIONES SINTAGMÁTICAS Y RELACIONES ASOCIATIVAS LA SEMIÓTICA DE CHARLES PEIRCE EL SIGNO Benveniste, Emile SEMIOLOGÍA DE LA LENGUA LA ENUNCIACIÓN Benveniste, Émile PROBLEMAS DE LINGÜÍSTICA GENERAL EL APARATO FORMAL DE LA ENUNCIACIÓN Weinrich, Harald ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS TIEMPOS EN EL LENGUAJE CAPÍTULO 3 MUNDO COMENTADO-MUNDO NARRADO SUBJETIVEMAS OTRAS FORMAS DE INSCRIPCIÓN DEL SUJETO EN EL DISCURSO Maingueneau, Dominique MODALIDADES Bajtín, Mihaíl ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS Maingueneau, D. EL ETHOS | $795,0 | 1195 | ||
SOCIOLOGÍA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN SOCIOLOGÍA | ESCUELAS EN SOCIOLOGÍA, | SO1- ÍNDICE DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA CONSOLIDACIÓN DEL CAPITALISMO LA PRIMERA TEORÍA SOCIOLÓGICA: EL POSITIVISMO DE COMTE RESUMEN DE “Superioridad social del espíritu positivo” DE A. COMTE (SELECCIÓN) EL MARXISMO O MATERIALISMO HISTÓRICO RESUMEN DE “Prólogo a la contribución a la crítica de la economía política” DE K. MARX (SELECCIÓN) ÉMILE DURKHEIM RESUMEN DE “Las reglas del método sociológico” DE É. DURKHEIM (SELECCIÓN) LA SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA: MAX WEBER RESUMEN DE “Economía y sociedad” DE M. WEBER (SELECCIÓN) EL FUNCIONALISMO: TALCOTT PARSONS CUADRO COMPARATIVO ENTRE MARX, DURKHEIM Y WEBER | $1110,0 | 1196 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO | Material de cátedra, | BQT-14 ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO | $375,0 | 1312 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | ESTEROIDES | Material de cátedra, | BQT-8 ESTEROIDES | $360,0 | 1306 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | ESTEROIDES II | Material de cátedra, | BQT-11 ESTEROIDES II | $285,0 | 1309 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | ESTRUCTURAS | Material de cátedra, | BQS-1-2 ESTRUCTURAS Ejercitación sobre uniones químicas, grupos funcionales y estructuras | $240,0 | 1300 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9CUVMtXzEtMl9TZW1pbmFyaW9fMV95XzJfLV9Fc3RydWN0dXJhc18tXzIwMTkucGRm | |
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | ESTRUCTURAS DE LAS PROTEÍNAS | Material de cátedra, | BQT-3 ESTRUCTURAS DE LAS PROTEÍNAS | $825,0 | 1303 | ||
FÍSICA, | OTRAS SEDES, | Física CBC: Cinemática (1er parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | MRU, MRUV y encuentro | $615,0 | 1295 | ||
FÍSICA, | OTRAS SEDES, | Física CBC: Cinemática (2da parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | MRUV, caída libre y tiro vertical | $630,0 | 1296 | ||
FÍSICA, | OTRAS SEDES, | Física CBC: Cinemática (3ra parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Caída libre, tiro vertical y movimiento relativo | $645,0 | 1298 | ||
FÍSICA, | OTRAS SEDES, | Física CBC: Cinemática (4ta parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Tiro oblicuo y movimiento circular | $675,0 | 1297 | ||
FÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, UBA XXI, AVELLANEDA, PUÁN, GRATIS, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | Física CBC Dinámica (1ra parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | LEYES DE NEWTON | $675,0 | 1386 | ||
FÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | Física CBC Dinámica (3ra Parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | MOVIMIENTO CIRCULAR. ROZAMIENTO | $660,0 | 1388 | ||
FÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | Física CBC Dinámica(4ta. parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | ROZAMIENTO (CONT) . FUERZAS ELÁSTICAS | $615,0 | 1389 | ||
FÍSICA, | OTRAS SEDES, | Física CBC: Estática (1er parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Ejercicios del 1.1 al 2.6 | $600,0 | 1292 | ||
FÍSICA, | OTRAS SEDES, | Física CBC: Estática (2da parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Ejercicios del 2.7 al 2.27 | $600,0 | 1293 | ||
FÍSICA, | OTRAS SEDES, | Física CBC: Trabajo y energía | EJERCICIOS RESUELTOS, | CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA, FUERZAS NO CONSERVATIVAS | $585,0 | 1294 | ||
FÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, GRATIS, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | Fisica para CBC Dinámica (2da. parte) | EJERCICIOS RESUELTOS, | CUERPOS VINCULADOS. MOVIMIENTO CIRCULAR | $615,0 | 1387 | ||
CIENCIA POLÍTICA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | HANNAH ARENDT: RESÚMENES SELECCIONADOS | HANNAH ARENDT, | A4- ÍNDICE DE TEXTOS RESUMIDOS: INTRODUCCIÓN A LA OBRA DE HANNAH ARENDT García Raggio, Ana María DE LA ACCIÓN POLÍTICA A LA POLÍTICA DEL TERROR Arendt, Hannah LA CONDICIÓN HUMANA CAPÍTULO 2 LA ESFERA PÚBLICA Y LA PRIVADA LOS ORÍGENES DEL TOTALITARISMO IDEOLOGÍA Y TERROR | $435,0 | 1202 | ||
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | UBA XXI, | HG16-1 DEL PALEOLÍTICO A INTERNET - PRIMERA PARTE | BARBERO Y OTROS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL . PRIMERA PARTE . INCLUYE TEXTOS DE CAMERON - HOBSBAWM - | $1350,0 | 1224 | ||
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | UBA XXI, | HG16-2 DEL PALEOLÍTICO A INTERNET SEGUNDA PARTE | BARBERO Y OTROS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL . SEGUNDA PARTE . INCLUYE TEXTOS DE PALAZUELOS- GRAZIANO -CAMERON | $1350,0 | 1225 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1880-1930 | RESUMEN ARGENTINA 1880-1930, | HA1- ÍNDICE UNA INTRODUCCIÓN AL CAPITALISMO Y SUS CRISIS. EL CAPITALISMO LIBERAL (1750-1930) CUADRO SINÓPTICO: UNA SÍNTESIS DE LA HISTORIA ARGENTINA MODELO AGRO-EXPORTADOR Y GOBIERNOS CONSERVADORES: 1880-1930 GOBIERNOS RADICALES: 1916-1930 1930: GOLPE DE ESTADO Y CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL CRONOLOGÍA ARGENTINA (1852-1930) | $570,0 | 1185 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1930-1955 | RESUMEN ARGENTINA 1930-1955, | HA2- ÍNDICE 1930: GOLPE DE ESTADO Y CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL EL CAPITALISMO KEYNESIANO (1933-1975) LA DÉCADA INFAME: 1930-1943 EL PERONISMO: 1943-1955 CRONOLOGÍA ARGENTINA (1930-1955) | $540,0 | 1186 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1955-1973 | RESUMEN ARGENTINA 1955-1973, | HA3- ÍNDICE EL PERÍODO POSTERIOR A LA CAÍDA DE PERÓN: 1955-1966 EL ESTADO BUROCRÁTICO-AUTORITARIO: 1966-1973 CRONOLOGÍA ARGENTINA (1955-1973) | $495,0 | 1187 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1973-1983 | RESUMEN ARGENTINA 1973-1983, | HA4- ÍNDICE EL RETORNO DEL PERONISMO: 1973-1976 REFORMULACIÓN MUNDIAL DEL CAPITALISMO: DEL KEYNESIANISMO AL NEOLIBERALISMO EL TERRORISMO DE ESTADO: 1976-1983 CRONOLOGÍA ARGENTINA (1973-1983) | $405,0 | 1188 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1983-2008 | RESUMEN ARGENTINA 1983-2008, | HA5- ÍNDICE DEMOCRACIA Y CRISIS SOCIAL: 1983-2008 PRESIDENCIA DE ALFONSÍN: 1983-1989 CAMBIOS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL: LA GLOBALIZACIÓN PRESIDENCIA DE MENEM: 1989-1999 LA ALIANZA, EL ARGENTINAZO Y LOS KIRCHNER: 1999-2008 CRONOLOGÍA ARGENTINA (1983-2008) | $555,0 | 1189 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M1(A) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Rocchi, Pucciarelli, Sabato, Regalsky, Balan, Schvarzer, Marx | $1800,0 | 1377 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M1(B) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Gallo, Romero, Di Tella, Sabato, Botana, Rock, Falcon, | $1575,0 | 1383 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M1(C) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Llach, Villanueva, Diaz, Rapoport, Oconel | $555,0 | 1382 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M1(D) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Rock, Ansaldi, Pucciarelli, Del Campo, Matsushita, Rouquie, Saitta | $1755,0 | 1381 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M2(A) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Vedoya, Malgesini, Smith, Schvarzer | $645,0 | 1380 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M3 (A) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | James, Torre, Plotkin, Sidicaro, Doyon | $1425,0 | 1375 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M3(B) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Marcelo Rougier | $840,0 | 1376 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M4 (a) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Ferrer Aldo, Schvarzer Jorge, Belini Claudio, Rougier Marcelo, Brennan James, Nicolini Jose luis | $870,0 | 1373 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M4 (B) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | James Daniel, O'Donnell, Gordillo, Scheneider, Pujol , Altamirano | $1395,0 | 1374 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M5(A) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Rougier, Ferrer, Schvarzer, Belini | $975,0 | 1378 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporana M5(B) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Quiroga, Centurion, Basualdo, Palomino | $1050,0 | 1379 | |||
HISTORIA ARGENTINA, | Historia argentina contemporania Modulo M2(B) | PAMPIN GRACIELA (COMPILADORA), | Murnis - Ciria - Sidicaro - Ansaldi - Cameron - Elgorriaga- | $1185,0 | 1372 | |||
HISTORIA ECONÓMICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA PREHISTORIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 12,5 millones a.C.-1750 | RESUMEN HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL PREHISTORIA-REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, | HE1- ÍNDICE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA PREHISTORIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LA ECONOMÍA EN LA PREHISTORIA Y LA ANTIGÜEDAD EUROPA PREINDUSTRIAL LA CRISIS DEL SIGLO XVII LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: LAS POSIBLES DEFINICIONES Y EL DEBATE HISTORIOGRÁFICO EN LOS ORÍGENES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FACTORES CONDICIONANTES DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN | $570,0 | 1190 | ||
HISTORIA ECONÓMICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA PRIMERA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1914-1945 | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (1914-1945), | HE3- ÍNDICE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (1914-1945) LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918): CAUSAS Y CONSECUENCIAS LOS PROBLEMAS DE LA DÉCADA DEL ´20 EL BOOM DE LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA GRAN BRETAÑA, FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA LA REVOLUCIÓN RUSA (1917) LA CRISIS DEL 30: CAUSAS Y CONSECUENCIAS EL CAPITALISMO KEYNESIANO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945): CAUSAS Y CONSECUENCIAS | $525,0 | 1192 | ||
HISTORIA ECONÓMICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1750-1914 | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (1750-1914), | HE2- ÍNDICE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1750-1914) LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1750-1850) EL COMIENZO DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL CONTINENTE EUROPEO LA INDUSTRIALIZACIÓN EN GRAN BRETAÑA, BÉLGICA, FRANCIA, ALEMANIA Y ESTADOS UNIDOS EL NACIMIENTO DE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES LOS FERROCARRILES CRECIMIENTO ECONÓMICO E IMPERIALISMO: LOS CAMBIOS PRODUCIDOS ENTRE 1870 Y 1914 TAYLORISMO Y FORDISMO PAÍSES DE INDUSTRIALIZACION TARDÍA: RUSIA, ITALIA, DINAMARCA Y SUECIA CRECIMIENTO Y CICLOS ECONÓMICOS LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1850-1900) FASE DE EXPANSIÓN 1850-1873 FASE DE DEPRESIÓN 1873-1896 LA “BELLE EPOQUE” 1896-1913 COLONIALISMO E IMPERIALISMO | $810,0 | 1191 | ||
HISTORIA ECONÓMICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A LA ACTUALIDAD 1945-2018 | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (1945-2018), | HE4- ÍNDICE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A LA ACTUALIDAD (1945-2018) LAS BASES ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA RECONSTRUCCIÓN DE POSGUERRA EL MUNDO BIPOLAR DE POSGUERRA ESTADO DE BIENESTAR, “MILAGRO EUROPEO” Y ECONOMÍA MIXTA ANÁLISIS DE LAS ECONOMÍAS DEL MUNDO TRAS LA SEGUNDA POSGUERRA LA CRISIS DEL PETRÓLEO (1973): CAUSAS Y CONSECUENCIAS LAS TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS DE FINES DEL SIGLO XX LA GLOBALIZACIÓN: LA ECONOMÍA EN EE.UU., EUROPA, EX URSS, JAPÓN, CHINA, ASIA, ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA LA REDISTRIBUCIÓN DEL PODER ECONÓMICO MUNDIAL PROBLEMAS ECOLÓGICOS | $615,0 | 1193 | ||
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | PATERNAL, DRAGO, | HISTORIA GENERAL FERRONATO 1° PARCIAL | HG5 FERRONATO, | HG5/1 Dobb, Maurice ESTUDIOS SOBRE EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO CAPÍTULO 1 CAPITALISMO APÉNDICE LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO Hobsbawm, Eric INDUSTRIA E IMPERIO CAPÍTULO 1 GRAN BRETAÑA EN 1750 CAPÍTULO 2 EL ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780-1840 CAPÍTULO 4 LOS RESULTADOS HUMANOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, 1750-1850 CAPÍTULO 6 LA SEGUNDA FASE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, 1840-1895 Adams, Willi Paul (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Killick, J. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS Ferronato, Jorge AMÉRICA LATINA. ENTRE LO SUBLIME Y EL DESCONSUELO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA Kemp, Tom EL NACIMIENTO DE LA ALEMANIA INDUSTRIAL Hobsbawm, Eric LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 CAPÍTULO 2 LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX CAPÍTULO 1 LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL | $1080,0 | 1229 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzUtMV9qM2R4NXpkLnBkZg== | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | PATERNAL, DRAGO, | HISTORIA GENERAL FERRONATO 2° PARCIAL | HG5 FERRONATO, | HG5/2 Gilpin, Robert LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES CAPÍTULO 2 TRES IDEOLOGÍAS DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX CAPÍTULO 3 EL ABISMO ECONÓMICO Galbraith, John K. HISTORIA DE LA ECONOMÍA CAPÍTULO 17 JOHN MAYNARD KEYNES CAPÍTULO 19 PLENO MEDIODÍA CAPÍTULO 20 CREPÚSCULO Y TOQUE DE ORACIÓN Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX CAPÍTULO 5 CONTRA EL ENEMIGO COMÚN CAPÍTULO 9 LOS AÑOS DORADOS CAPÍTULO 10 LA REVOLUCIÓN SOCIAL, 1945-1990 CAPÍTULO 11 LA REVOLUCIÓN CULTURAL Pérez, Carlota LAS REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS Ferronato, Jorge APROXIMACIONES A LA GLOBALIZACIÓN Ferrer, Aldo HECHOS Y FICCIONES DE LA GLOBALIZACIÓN | $1050,0 | 1231 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzUtMl9JaVZrdmpJLnBkZg== | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | AVELLANEDA, RAMOS MEJÍA, | HISTORIA GENERAL GÓMEZ 1° PARCIAL | HG3 GÓMEZ, | HG3/1 Hobsbawm, Eric LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 CAPÍTULO 2 LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO Adams, Willi Paul (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Killick, J. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS Adams, Willi Paul (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Baines, Dudley LOS ESTADOS UNIDOS ENTRE LAS DOS GUERRAS (1919-1941) Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 CAPÍTULO 1 LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL CAPÍTULO 3 EL ABISMO ECONÓMICO Hirsch, Joachim ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? | $585,0 | 1227 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzMtMV9RdlpaaFJjLnBkZg== | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | AVELLANEDA, RAMOS MEJÍA, | HISTORIA GENERAL GÓMEZ 2° PARCIAL | HG3 GÓMEZ, | HG3/2 Barbero, M., Berenblum, R., García Molina, F. y Saborido, J. HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL GENERAL EL NACIMIENTO DE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES CAPÍTULO 3 EL SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ALGUNAS DEFINICIONES POSIBLES CAPÍTULO 4 LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN CAPÍTULO 5 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA CAPÍTULO 6 LOS NUEVOS PAÍSES INDUSTRIALES: EUROPA OCCIDENTAL Y LOS ESTADOS UNIDOS CAPÍTULO 7 LAS ECONOMÍAS INDUSTRIALES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX CAPÍTULO 9 ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAPÍTULO 10 LOS PROBLEMAS DE LA DÉCADA DE 1920 | $1155,0 | 1228 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzMtMl90RWhzNlc2LnBkZg== | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | AVELLANEDA, | HISTORIA GENERAL GUTERMAN 1° PARCIAL | HG9 GUTERMAN, | HG9/1 Hobsbawm, Eric LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 CAPÍTULO 2 LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO Adams, Willi Paul (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Killick, J. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS Adams, Willi Paul (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Baines, Dudley LOS ESTADOS UNIDOS ENTRE LAS DOS GUERRAS (1919-1941) Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 CAPÍTULO 1 LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL CAPÍTULO 3 EL ABISMO ECONÓMICO Hirsch, Joachim ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? | $585,0 | 1234 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzktMV84dHZyR253LnBkZg== | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | AVELLANEDA, | HISTORIA GENERAL GUTERMAN 2° PARCIAL | HG9 GUTERMAN, | HG9/2 Barbero, María Inés HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL. DEL PALEOLÍTICO A INTERNET SEGUNDA PARTE EL NACIMIENTO DE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES CAPÍTULO 3 EL SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ALGUNAS DEFINICIONES POSIBLES CAPÍTULO 4 LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN CAPÍTULO 5 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA CAPÍTULO 6 LOS NUEVOS PAÍSES INDUSTRIALES: EUROPA OCCIDENTAL Y LOS ESTADOS UNIDOS CAPÍTULO 7 LAS ECONOMÍAS INDUSTRIALES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX CAPÍTULO 9 ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAPÍTULO 10 LOS PROBLEMAS DE LA DÉCADA DE 1920 CAPÍTULO 11 LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS ´30 CAPÍTULO 12 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAPÍTULO 13 EXPANSIÓN DE LA SEGUNDA POSGUERRA CAPÍTULO 14 LA CRISIS DE LA DÉCADA DE 1970 Y LA INESTABILIDAD DE LOS AÑOS 80 CAPÍTULO 15 LA ECONOMÍA ENTRE DOS SIGLOS | $1800,0 | 1235 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzktMl9QRFBPNDhrLnBkZg== | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | RAMOS MEJÍA, | HISTORIA GENERAL MATEU 1° PARCIAL | HG1 MATEU, | HG1/1B CRISIS FEUDAL Y TRANSICIÓN AL CAPITALISMO TRANSICIÓN DE LA SOCIEDAD FEUDAL A LA SOCIEDAD BURGUESA (SIGLOS XV-XVIII) Barbero, M., Berenblum, R., García Molina, F. y Saborido, J. HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL GENERAL CAPÍTULO 5 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA Hobsbawm, Eric LA ERA DE LA REVOLUCIÓN, 1789-1848 CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Hobsbawm, Eric INDUSTRIA E IMPERIO CAPÍTULO 4 LOS RESULTADOS HUMANOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, 1750-1850 Niveau, Maurice LA DEPRESIÓN MUNDIAL 1929-1932 Kemp, T. EL NACIMIENTO DE LA ALEMANIA INDUSTRIAL Adams, Willi Paul (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Killick, J. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS Barbero, M., Berenblum, R., García Molina, F. y Saborido, J. HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL GENERAL CAPÍTULO 9 ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Hobsbawm, Eric LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 CAPÍTULO 2 LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO Benjamín Coriat EL TALLER Y EL CRONÓMETRO CAPÍTULO 2 LA NORMA Y EL CRONÓMETRO CAPÍTULO 3 LA CADENA | $1230,0 | 1237 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzEtMUIucGRm | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | AVELLANEDA, RAMOS MEJÍA, | HISTORIA GENERAL MATEU 1° PARCIAL | HG1 MATEU, | HG1/1 Dobb, Maurice ESTUDIOS SOBRE EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO CAPÍTULO 1 CAPITALISMO Engels, Friedrich DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO CAPÍTULO 3 Adams, Willi Paul (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Killick, J. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS Tamames, Ramón ESTRUCTURA ECONÓMICA INTERNACIONAL CAPÍTULO 1 EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL Benjamín Coriat EL TALLER Y EL CRONÓMETRO CAPÍTULO 2 LA NORMA Y EL CRONÓMETRO CAPÍTULO 3 LA CADENA Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 CAPÍTULO 1 LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL Beaud, Michel HISTORIA DEL CAPITALISMO CAPÍTULO 5 EL GRAN TRASTORNO (1914-1945) Palazuelos, Enrique DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE A GORBACHOV (Taibo, C. Comp.) CAPÍTULO 4 EL SISTEMA ECONÓMICO Y SU REFORMA Dabène, Olivier AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 CAPÍTULO 4 LA CAÍDA DEL LIBERALISMO CAPÍTULO 5 CONTRA EL ENEMIGO COMÚN | $750,0 | 1226 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzEtMV9IREN1ckFMLnBkZg== | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | DRAGO, | HISTORIA GENERAL MESYNGIER 1° PARCIAL | KOGAN-LEBRERO, HG12 MESYNGIER, | HG12/1 Cameron, Rondo HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DESDE EL PALEOLÍTICO HASTA EL PRESENTE CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. HISTORIA ECONÓMICA Y DESARROLLO ECONÓMICO Bianchi, Susana HISTORIA SOCIAL DEL MUNDO OCCIDENTAL CAPÍTULO 2 LA ÉPOCA DE LA TRANSICIÓN: DE LA SOCIEDAD FEUDAL A LA SOCIEDAD BURGUESA (SIGLOS XV-XVIII) Dobb, Maurice ESTUDIOS SOBRE EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO CAPÍTULO 1 CAPITALISMO Hobsbawm, Eric INDUSTRIA E IMPERIO CAPÍTULO 1 GRAN BRETAÑA EN 1750 CAPÍTULO 2 EL ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780-1840 CAPÍTULO 4 LOS RESULTADOS HUMANOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, 1750-1850 Hobsbawm, Eric LA ERA DEL CAPITALISMO, 1848-1875 CAPÍTULO 2 EL GRAN "BOOM" Adams, Willi Paul (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Killick, J. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS Hobsbawm, Eric LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 CAPÍTULO 2 LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO Hobsbawm, Eric LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO Barbero, María Inés HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL GENERAL EL NACIMIENTO DE LA EMPRESA MODERNA Aldcroft, Derek HISTORIA DE LA ECONOMÍA EUROPEA, 1914-1980 CAPÍTULO 3 CRISIS ECONÓMICA Y RECUPERACIÓN (1929-1939) Aldcroft, Derek HISTORIA DE LA ECONOMÍA EUROPEA, 1914-1980 CAPÍTULO 4 GUERRA Y RECONSTRUCCIÓN (1940-1950) Adams, Willi Paul, (comp.) LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Baines, Dudley LOS ESTADOS UNIDOS ENTRE LAS DOS GUERRAS (1919-1941) | $1215,0 | 1245 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzEyLTEucGRm | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | DRAGO, | HISTORIA GENERAL MESYNGIER 2° PARCIAL | HG12 MESYNGIER, | HG12/2 Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN MUNDIAL CAPÍTULO 9 LOS AÑOS DORADOS Galbraith, John K. HISTORIA DE LA ECONOMÍA CAPÍTULO 17 JOHN MAYNARD KEYNES CAPÍTULO 19 PLENO MEDIODÍA CAPÍTULO 20 CREPÚSCULO Y TOQUE DE ORACIÓN Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX CAPÍTULO 14 LAS DÉCADAS DE CRISIS Van Der Wee, Hernán PROSPERIDAD Y CRISIS. RECONSTRUCCIÓN, CRECIMIENTO Y CAMBIO, 1945-1980 CAPÍTULO 2 EL CRECIMIENTO ECONÓMICO COMO DESAFÍO PARA LA POLÍTICA ECONÓMICA: LOS “PLATEADOS” AÑOS 50 Y LOS “DORADOS” AÑOS 60 Gorz, André MISERIAS DEL PRESENTE, RIQUEZA DE LO POSIBLE CAPÍTULO 1 DEL ESTADO SOCIAL AL ESTADO DE CAPITAL CAPÍTULO 2 ÚLTIMOS AVATARES DEL TRABAJO Galbraith, Kenneth LA CULTURA DE LA SATISFACCIÓN CAPÍTULO 1 LA CULTURA DE LA SATISFACCIÓN CAPÍTULO 2 EL CARÁCTER SOCIAL DE LA SATISFACCIÓN CAPÍTULO 3 LA SUBCLASE FUNCIONAL | $780,0 | 1246 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzEyLTIucGRm | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | DRAGO, | HISTORIA GENERAL MESYNGIER 2° PARCIAL (CONT.) | HG12 MESYNGIER, | HG12/3 Coriat, Benjamin EL TALLER Y EL ROBOT Reich, Robert EL TRABAJO DE LAS NACIONES SEGUNDA PARTE: LA RED MUNDIAL Rifkin, Jeremy EL FIN DEL TRABAJO | $705,0 | 1260 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzEyLTNfVEFQQS5wZGY= | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | AVELLANEDA, | HISTORIA GENERAL PIERRI 1° PARCIAL | HG7 PIERRI, | HG7/1 LA EUROPA PREINDUSTRIAL Cameron, Rondo HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL Barbero, María Inés HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL EL NACIMIENTO DE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES CAPÍTULO 3 EL SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ALGUNAS DEFINICIONES POSIBLES Landes, David PROGRESO TECNOLÓGICO Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Dobb, Maurice ESTUDIOS SOBRE EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO LA TRANSICIÓN DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO Barbero, María Inés LOS FACTORES CONDICIONANTES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA LOS NUEVOS PAÍSES INDUSTRIALES: EUROPA OCCIDENTAL Y LOS ESTADOS UNIDOS LAS ECONOMÍAS INDUSTRIALES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX Chandler, Alfred LA MANO VISIBLE LA FORMACIÓN DE LA CLASE OBRERA Hobsbawm, Eric EL TRABAJADOR POBRE Hobsbawm, Eric CIUDAD, INDUSTRIA Y CLASE OBRERA Hobsbawm, Eric LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO Hobsbawm, Eric LA ERA DEL IMPERIO | $1650,0 | 1232 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzctMV9aQzIyR2RHLnBkZg== | |
HISTORIA ECONÓMICA SOCIAL GENERAL, | AVELLANEDA, | HISTORIA GENERAL PIERRI 2° PARCIAL | HG7 PIERRI, | HG7/2 Saborido, Jorge ASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Delfaud, P. LOS ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA GUERRA Delfaud, P. LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DE PAZ Saborido, Jorge LOS PROBLEMAS DE LA DÉCADA DEL ´20 Baines, Dudley LOS ESTADOS UNIDOS ENTRE LAS DOS GUERRAS (1919-1941) Saborido, Jorge LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS ´30 Baines, Dudley LA QUIEBRA DE LA BOLSA Y LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL (1929-1933) Niveau, Maurice LA DEPRESIÓN MUNDIAL 1929-1932 Saborido, Jorge EXPANSIÓN DE LA SEGUNDA POSGUERRA Saborido, Jorge LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Pierri, José POLÍTICA Y ECONOMÍA MUNDIALES 1945-1973 Saborido, Jorge LA CRISIS DE LA DÉCADA DE 1970 Y LA INESTABILIDAD DE LOS AÑOS 80 Bulmer, Thomas HISTORIA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Saborido, Jorge LA ECONOMÍA ENTRE DOS SIGLOS | $1485,0 | 1233 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9IRzctMl9EaTEwcWd5LnBkZg== | |
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM HISTORIA DEL SIGLO XX, 1914-1991 | HOBSBAWM, | H1- RESÚMENES DE LOS SIGUIENTES CAPÍTULOS: VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX CAPÍTULO 1 LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN MUNDIAL CAPÍTULO 3 EL ABISMO ECONÓMICO CAPÍTULO 4 LA CAÍDA DEL LIBERALISMO CAPÍTULO 5 CONTRA EL ENEMIGO COMÚN CAPÍTULO 6 LAS ARTES 1914-1915 CAPÍTULO 8 LA GUERRA FRÍA CAPÍTULO 9 LOS AÑOS DORADOS CAPÍTULO 10 LA REVOLUCIÓN SOCIAL, 1945-1990 CAPÍTULO 11 LA REVOLUCIÓN CULTURAL CAPÍTULO 14 LAS DÉCADAS DE CRISIS CAPÍTULO 19 EL FIN DEL MILENIO | $915,0 | 1182 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM INDUSTRIA E IMPERIO | HOBSBAWM, | H3- ÍNDICE: CAPÍTULO 1 GRAN BRETAÑA EN 1750 CAPÍTULO 2 EL ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780-1840 CAPÍTULO 4 LOS RESULTADOS HUMANOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, 1750-1850 CAPÍTULO 5 AGRICULTURA, 1750-1850 CAPÍTULO 6 LA SEGUNDA FASE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, 1840-1895 | $360,0 | 1218 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM LA ERA DE LA REVOLUCIÓN, 1789-1848 | HOBSBAWM, | H2- ÍNDICE: • LA ERA DE LA REVOLUCIÓN, 1789-1848 CAPÍTULO 1 EL MUNDO EN 1780-1790 CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN FRANCESA CAPÍTULO 8 LA TIERRA CAPÍTULO 9 HACIA UN MUNDO INDUSTRIAL CAPÍTULO 11 EL TRABAJADOR POBRE | $690,0 | 1217 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM LA ERA DEL CAPITAL, 1848-1875 | HOBSBAWM, | H4- ÍNDICE: CAPÍTULO 2 EL GRAN "BOOM" CAPÍTULO 10 LA TIERRA CAPÍTULO 12 CIUDAD, INDUSTRIA Y CLASE OBRERA | $360,0 | 1219 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 | HOBSBAWM, | H5- ÍNDICE: CAPÍTULO 2 LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO CAPÍTULO 6 BANDERAS AL VIENTO: LAS NACIONES Y EL NACIONALISMO CAPÍTULO 8 LA NUEVA MUJER CAPÍTULO 13 DE LA PAZ A LA GUERRA | $480,0 | 1220 | ||
FILOSOFÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | IMMANUEL KANT: RESÚMENES SELECCIONADOS | KANT, | A6- ÍNDICE: ¿QUIÉN ES KANT? ¿QUÉ ES EL KANTISMO? FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES CONCEPTOS PRINCIPALES CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN? GLOSARIO | $285,0 | 1204 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | INTEGRACION DEL METABOLISMO EN CONDICIONES PATOLÓGICAS | Material de cátedra, | BQT-19 INTEGRACIÓN DEL METABOLISMO EN CONDICIONES METABÓLICAS | $495,0 | 1316 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | INTEGRACIÓN METABÓLICA | Material de cátedra, | BQS-18 INTEGRACIÓN METABÓLICA | $825,0 | 1332 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO DE GLUCIDOS | Material de cátedra, | BQT-7 INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO DE GLUCIDOS | $840,0 | 1305 | ||
OTROS, | AUTORES ESPECÍFICOS, | JORGE LUIS BORGES: RESÚMENES SELECCIONADOS | BORGES, | A5- ÍNDICE DE TEXTOS RESUMIDOS: EL IDIOMA ANALÍTICO DE JOHN WILKINS LA CÁBALA LA MÁQUINA DE PENSAR DE RAIMUNDO LULIO LA SEÑORA MAYOR | $165,0 | 1203 | ||
COMUNICACIÓN, | AUTORES ESPECÍFICOS, | JÜRGEN HABERMAS: RESÚMENES SELECCIONADOS | HABERMAS, | A11- ÍNDICE: ¿QUIÉN ES HABERMAS? • ENSAYOS POLÍTICOS LA CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR Y EL AGOTAMIENTO DE LAS ENERGÍAS UTÓPICAS • TEORÍA Y PRAXIS LA DOCTRINA CLÁSICA DE LA POLÍTICA Y SU RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA SOCIAL • CIENCIA Y TÉCNICA COMO IDEOLOGÍA • LA MODERNIDAD, UN PROYECTO INCOMPLETO GLOSARIO | $375,0 | 1209 | ||
DERECHO, | TEMAS ESPECÍFICOS, | KELSEN TEORÍA PURA DEL DERECHO | KELSEN, | D1- RESUMEN COMPLETO | $750,0 | 1184 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA | Material de cátedra, | BQTP.-19-20 LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA | $390,0 | 1348 | ||
EPISTEMOLOGÍA, | LAS RAÍCES Y LOS FRUTOS | FLICHMAN Y OTROS, | $1110,0 | 979 | ||||
PSICOLOGÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | LEV VYGOTSKY: RESÚMENES SELECCIONADOS | VYGOTSKY, | A13- ÍNDICE: ¿QUIÉN ES VYGOTSKY? • EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES CAPÍTULO 4 INTERNALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES PSICOLÓGICAS SUPERIORES CAPÍTULO 5 PROBLEMAS DE MÉTODO CAPÍTULO 6 INTERACCIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y DESARROLLO • EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS CIENTÍFICOS EN LA INFANCIA • EL PROBLEMA DEL DESARROLLO CULTURAL DEL NIÑO • PRÓLOGO A LA EDICIÓN RUSA DEL LIBRO DE W. KÖHLER “INVESTIGACIONES SOBRE LA INTELIGENCIA DE LOS MONOS ANTROPOMORFOS” • SOBRE EL ARTÍCULO DE K. KOFFKA “LA INTROSPECCIÓN Y EL MÉTODO DE LA PSICOLOGÍA”. A MODO DE INTRODUCCIÓN | $525,0 | 1211 | ||
FÍSICA, | MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, OTRAS SEDES, | LEYES DE CONSERVACIÓN | EJERCICIOS RESUELTOS, | TRABAJO , ENERGÍA MECÁNICA | $615,0 | 1390 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | Lipoproteinograma – Dislipoproteinemias – Casos clínicos | Material de cátedra, | BQTP-16 Lipoproteinograma – Dislipoproteinemias – Casos clínicos | $225,0 | 1345 | ||
DERECHO, | MANUAL DE DERECHO CIVIL | BORDA , | LIBRO | $2160,0 | 459 | |||
matemática resuelta, matematica cbc, | MATEMATICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, OTRAS SEDES, SAN ISIDRO, | MATEMÁTICA PRACTICA 1 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Matemática resuelta ; Ejercicios resueltos de la guia oficial . Practica 1 , Números reales, Intervalos, Inecuaciones. | $600,0 | 1247 | |
cbc, matematica, funciones, | MATEMATICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Matemática Práctica 2 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Matemática resuelta ; Ejercicios resueltos de la guia oficial . Practica 2, Funciones, Funciones Polinómicas. | $1110,0 | 1248 | |
cbc, función inversa, asíntotas, límite, matemática, composición de funciones, | MATEMATICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Matemática Práctica 3 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Matemática resuelta ; Ejercicios resueltos de la guía oficial . Practica 3, Límite, Asíntotas, Composición de Funciones, Función Inversa. | $885,0 | 1249 | |
cbc, funciones exponenciales, funciones logarítmicas, matemática, funciones trigonométricas, | MATEMATICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Matemática Práctica 4 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Matemática resuelta ; Ejercicios resueltos de la guía oficial . Practica 4, Funciones Exponenciales y Logarítmicas, Funciones Trigonométricas. | $870,0 | 1250 | |
cbc, matematica, derivadas, | MATEMATICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Matemática Práctica 5 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Matemática resuelta ; Ejercicios resueltos de la guia oficial . Practica 5, Derivadas, | $1365,0 | 1251 | |
cbc, matematica, integrales, | MATEMATICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Matemática Práctica 6 | EJERCICIOS RESUELTOS, | Matemática resuelta ; Ejercicios resueltos de la guia oficial . Practica 6, Integrales. | $1125,0 | 1252 | |
CIENCIA POLÍTICA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | MAURICE DUVERGER: RESÚMENES SELECCIONADOS | DUVERGER, | A15- ÍNDICE: • INSTITUCIONES POLÍTICAS Y DERECHO CONSTITUCIONAL • EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES APÉNDICE LA NOCIÓN DE CIENCIA POLÍTICA SECCIÓN 1 LUGAR DE LA CIENCIA POLÍTICA ENTRE LAS CIENCIAS SOCIALES SECCIÓN 2 EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA POLÍTICA • LOS GRANDES SISTEMAS POLÍTICOS CAPÍTULO 1 SECCIÓN 1: LAS ESTRUCTURAS SOCIOECONÓMICAS DE LAS SOCIEDADES LIBERALES SECCIÓN 2: LAS IDEOLOGÍAS DE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES CAPÍTULO 2 LAS INSTITUCIONES DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES SECCIÓN 1: LA REPRESENTACIÓN POPULAR Y LA ELECCIÓN | $405,0 | 1213 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | MEMORIA VERDE | S2 LEGUIZAMÓN, | LIBRO | $615,0 | 489 | |||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS | Material de cátedra, | BQT-13 METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS | $360,0 | 1311 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | METABOLISMO DE GLUCIDOS 1 | Material de cátedra, | BQS-7 METABOLISMO DE GLUCIDOS 1 | $345,0 | 1322 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | METABOLISMO DE GLUCIDOS 2 | Material de cátedra, | BQS-8 METABOLISMO DE GLUCIDOS 2 | $135,0 | 1323 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | Metabolismo de la fenilalanina – Productos especializados de aminoácidos | Material de cátedra, | BQTP-17 Metabolismo de la fenilalanina – Productos especializados de aminoácidos | $225,0 | 1346 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | METABOLISMO DE LAS BASES | Material de cátedra, | BQT-12 METABOLISMO DE LAS BASES | $705,0 | 1310 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | METABOLISMO DEL GRUPO HEMO | Material de cátedra, | BQT-20 METABOLISMO DEL GRUPO HEMO | $570,0 | 1317 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | METABOLISMO DE LIPOPROTEINAS Y COLESTEROL | Material de cátedra, | BQS-15-16 METABOLISMO DE LIPOPROTEINAS Y COLESTEROL | $600,0 | 1330 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | METABOLISMO DE LOS LIPIDOS | Material de cátedra, | BQT-10 METABOLISMO DE LOS LIPIDOS | $345,0 | 1308 | ||
ECONOMÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | MILTON FRIEDMAN: RESÚMENES SELECCIONADOS | FRIEDMAN, | A10- ÍNDICE: • EL PENSAMIENTO NEOCONSERVADOR CAPÍTULO 1 EL PODER DEL MERCADO • CAPITALISMO Y LIBERTAD CAPÍTULO 1 LA RELACIÓN ENTRE LIBERTAD ECONÓMICA Y LIBERTAD POLÍTICA CAPÍTULO 2 LA FUNCIÓN DEL ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE ¿Siempre tuviste ganas de conocer las ideas de los grandes pensadores de la Humanidad y nunca encontraste el tiempo para concretarlo? ¿Te desanimó pensar que te llevaría años saber lo fundamental sobre los más grandes autores? Entonces este libro es para ti. Atesora de por vida, en menos de lo que dura una película, lo esencial de los más importantes ideólogos de la historia. Te esperan para charlar Umberto Eco, Naomi Klein, Aristóteles, Hannah Arendt, Jorge Luis Borges, Karl Marx, Nicolás Maquiavelo, Jean Piaget, Sigmund Freud, Immanuel Kant, Roland Barthes, Richard Sennett, Samuel Huntington, Adam Smith, David Ricardo, Milton Friedman, Jürgen Habermas, Mijail Bakunin, Karl Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos, Max Weber, Èmile Durkheim, Thomas Hobbes, John Locke, Jean Jacques Rousseau, Ferdinand de Saussure, Burrhus Skinner, Lev Vygotski, Perry Anderson, Maurice Duverger, Ludovico Geymonat, Tulio Halperín Donghi, Carl Hempel, Alain Rouquié, Göran Thernborn, Pierre Thuillier, Edward Tolman, Pierre Vilar y muchos más. Con la calidez de un café compartido entre tú y él o ella. En la intimidad de una imaginaria mesa de bar. ¿Qué esperas? ¡A por ellos! | $135,0 | 1208 | ||
BIOFÍSICA, | DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | MODELOS DE PRIMEROS PARCIAL | EJERCICIOS RESUELTOS, | Cuadernillos con Modelos de exámenes tomados años anteriores , resueltos y explicados. | $140,00 | 1384 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9CaW9maXNpY2FfYnAxLnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | NAOMI KLEIN: RESÚMENES SELECCIONADOS | NAOMI KLEIN, | A1- ÍNDICE DE TEXTOS RESUMIDOS: NO LOGO CAPÍTULO 1 EL NUEVO MUNDO DE LAS MARCAS CAPÍTULO 2 LAS MARCAS SE EXPANDEN. CÓMO LLEGO EL LOGO A OCUPAR EL CENTRO DE LA ESCENA LA DOCTRINA DE SHOCK, EL AUGE DEL CAPITALISMO DEL DESASTRE CAPÍTULO 2 EL OTRO DOCTOR SHOCK: MILTON FRIEDMAN Y LA BÚSQUEDA DE UN LABORATORIO DE LAISSEZ FAIRE | $270,0 | 1200 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | NEUROQUIMICA | Material de cátedra, | BQT-15 NEUROQUIMICA | $720,0 | 1313 | ||
HISTORIA ECONÓMICA, | NUEVA HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL | DELFAUD, | $2115,0 | 763 | ||||
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | AVELLANEDA, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO FLAX AUTONOMÍA CIENTÍFICA | PC1 FLAX, | PC1/1 Flax, Javier AUTONOMÍA CIENTÍFICA INTERDISCIPLINARIA Y DERECHOS HUMANOS 12 CAPÍTULOS | $1200,0 | 49 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzEtMV9EQXNXYktaLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO GENTILE 1º PARCIAL | PC17 GENTILE, | PC17/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Gaeta, R y Robles, N. NOCIONES DE EPISTEMOLOGÍA • Klimovsky, Gregorio LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO • Gianella, Alicia LÓGICA SIMBÓLICA Y ELEMENTOS DE METODOLOGÍA DE LA CIENCIA CAPÍTULO 2 EL OBJETO DE LA LÓGICA CAPÍTULO 3 LÓGICA PROPOSICIONAL • Copi, Irving INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA CAPÍTULO 3 FALACIAS NO FORMALES • Carnap, Rudolf FUNDAMENTACIÓN LÓGICA DE LA FÍSICA CAPÍTULO 23 TEORÍAS E INOBSERVABLES • Klimovsky, Gregorio LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CAPÍTULO 4 LOS ENUNCIADOS CIENTÍFICOS | $330,0 | 73 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzE3LTFfQnFiTVFxdS5wZGY= | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO GENTILE 2º PARCIAL | PC17 GENTILE, | PC17/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Brown, Harold LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA CAPÍTULO 5 FALSACIÓN • Popper, Karl LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPÍTULO 1 PANORAMA DE ALGUNOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES CAPÍTULO 5 EL PROBLEMA DE LA BASE EMPÍRICA • Von Wright, Georg H. CIENCIA Y RAZÓN IMPORTANTE Para Hempel, “Filosofía de la ciencia natural”, solicitar el código PC4/2. Para Gaeta y Gentile, “Thomas Kuhn” y para Gaeta y Lucero, “Imre Lakatos”, solicitar el código PC4/3. Para Gaeta y otros, “Modelos de explicación científica”, solicitar el código PC4/4. | $285,0 | 74 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzE3LTIucGRm | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO MIGUEL-PARUELO 1º PARCIAL RESUELTO | PC3 MIGUEL-PARUELO, | PC3/E1- Soluciones de examen del 1º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $420,0 | 56 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzMtRTFfWVhJZVlOZS5wZGY= | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO MIGUEL-PARUELO 2º PARCIAL RESUELTO | PC3 MIGUEL-PARUELO, | PC3/E2- Soluciones de examen 2º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $255,0 | 57 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzMtRTJfZ1NuRVF6di5wZGY= | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO MIGUEL-PARUELO CHOICE 1º PARCIAL | GRATIS, | PC3/M1- Multiple choice para auto-evaluación de 100 preguntas con sus respuestas. | $150,0 | 58 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzMtTTEucGRm | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO MIGUEL-PARUELO CHOICE 2º PARCIAL | GRATIS, | PC3/M2- Multiple choice para el 2º parcial, con 100 preguntas y sus respuestas. | $150,0 | 59 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzMtTTIucGRm | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO MIGUEL-PARUELO FINALES Y LIBRES RESUELTOS | PC3 MIGUEL-PARUELO, | PC3/F- Soluciones de examen para finales y libres, con sus preguntas y respuestas. | $180,0 | 60 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzMtRl8yLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO MIGUEL RAÍCES Y FRUTOS | PC3 MIGUEL, | PC3/1 Flichman, Eduardo, Miguel, Hernán, Paruelo, Jorge y Pissinis, Guillermo LAS RAÍCES Y LOS FRUTOS. TEMAS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA | $615,0 | 55 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzMtMV9OdENROXJkLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, PUÁN, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO PADLUBNE INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA | PC18 PADLUBNE, | PC18/1 INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA Y A LA HISTORIA DE LA CIENCIA | $480,0 | 75 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzE4LTFfc0NCV3NxUy5wZGY= | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, PUÁN, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO PADLUBNE PARCIALES RESUELTOS | PC18 PADLUBNE, | PC18/E1- Soluciones de examen, con sus preguntas y respuestas. | $360,0 | 76 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzE4LUUxLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, PATERNAL, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO PARUELO 1° PARCIAL | PARUELO, | PC8/1 SELECCIÓN DE TEXTOS | $1020,0 | 1236 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzgtMS5wZGY= | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | OTRAS SEDES, MONTES DE OCA, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO RIVERA 1º PARCIAL 1º PARTE | PC2 RIVERA, | PC2/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Rivera, Silvia y Gutiérrez, Ileana PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS: TRADICIONES Y PROYECCIONES • Echeverría, Javier FILOSOFÍA DE LA CIENCIA CAPÍTULO 2 LOS CUATRO CONTEXTOS DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA • Lizcano, Emmanuel METÁFORAS QUE NOS PIENSAN AULA, LABORATORIO, DESPACHO: LOS NO-LUGARES DEL PODER/SABER GLOBAL (O LA METICULOSA PROGRAMACIÓN DE LA IMPOTENCIA Y LA IGNORANCIA • Varsavsky, Oscar CIENCIA, POLÍTICA Y CIENTIFICISMO CAPÍTULO 3 EL CIENTIFICISMO CAPÍTULO 4 AUTONOMÍA CIENTÍFICA • Borges, Jorge Luis EL IDIOMA ANALÍTICO DE JOHN WILKINS • Calvo, Susana FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Y EPISTEMOLOGÍA: ¿UNA VINCULACIÓN ACCIDENTAL O SUSTANCIAL? • Rivera, Silvia LAS CIENCIAS FORMALES EN LA ERA POSMODERNA | $330,0 | 50 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzItMV94ZVpjRmptLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | OTRAS SEDES, MONTES DE OCA, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO RIVERA 1º PARCIAL 2º PARTE | PC2 RIVERA, | PC2/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Marí, Enrique EL POSITIVISMO • Popper, Karl LA LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES • Laso, Eduardo LOS MÉTODOS DE VALIDACIÓN EN CIENCIAS NATURALES • Wittgenstein, Ludwig INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS, §§ 1-24 • Kuhn, Thomas LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN: UN PAPEL PARA LA HISTORIA • Chalmers, Alan ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA? CAPÍTULO 8 LAS TEORÍAS COMO ESTRUCTURAS: LOS PARADIGMAS DE KUHN | $270,0 | 51 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzItMl9lYkZGbTVSLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | GRATIS, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO RIVERA 1º PARCIAL RESUELTO | GRATIS, | PC2/E1- Soluciones de examen del 1º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $120,0 | 53 | ||
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | OTRAS SEDES, MONTES DE OCA, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO RIVERA 2º PARCIAL | PC2 RIVERA, | PC2/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Foucault, Michel LA VERDAD Y LAS FORMAS JURÍDICAS CUARTA CONFERENCIA QUINTA CONFERENCIA • Foucault, Michel NIETZSCHE, LA GENEALOGÍA, LA HISTORIA • Nietzsche, Friedrich SOBRE VERDAD Y MENTIRAS EN SENTIDO EXTRAMORAL • Marx, Karl PREFACIO A LA CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA • Lenin ¿QUIÉNES SON LOS AMIGOS DEL PUEBLO? • Mayo, A. LA IDEOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO EL MODELO EPISTEMOLÓGICO MARXISTA • Schutz, Alfred FORMACIÓN DE CONCEPTOS Y TEORÍAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES • Dilthey, W. CRÍTICA DE LA RAZÓN HISTÓRICA CAPÍTULO 1 DELIMITACIÓN DE LAS CIENCIAS DEL ESPÍRITU • Pardo, Rubén EL GIRO HERMENÉUTICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES • Bourdieu, P., Chambordon, J.C., Passeron EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA | $345,0 | 52 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzItM19tZHJQNkFkLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | GRATIS, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO RIVERA 2º PARCIAL RESUELTO | GRATIS, | PC2/E2- Soluciones de examen del 2º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $90,0 | 54 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzItRTJfMWU1UFF3QS5wZGY= | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO SPEHRS (EX GAETA) 1º PARCIAL 1º PARTE | PC4 SPEHRS (EX GAETA), | PC4/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Copi, Irving INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA • CAPÍTULO 8 LÓGICA SIMBÓLICA Klimovsky, Gregorio LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CAPÍTULO 2 LA BASE EMPÍRICA DE LA CIENCIA CAPÍTULO 4 LOS ENUNCIADOS CIENTÍFICOS • Popper, Karl LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CAPÍTULO 1 PANORAMA DE ALGUNOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES CAPÍTULO 5 EL PROBLEMA DE LA BASE EMPÍRICA • Nagel, Ernest LA ESTRUCTURA DE LA CIENCIA CAPÍTULO 13 PROBLEMAS METODOLÓGICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES | $180,0 | 63 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzQtMV81NmNkQ0lRLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO SPEHRS (EX GAETA) 1º PARCIAL RESUELTO | PC4 SPEHRS (EX GAETA), | PC4/E1- Soluciones de examen del 1º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $150,0 | 68 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzQtRTFfSHZHWndwSC5wZGY= | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO SPEHRS (EX GAETA) 2º PARCIAL 2º PARTE | PC4 SPEHRS (EX GAETA), PC17 GENTILE, | PC4/4- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Gaeta, R. et al, MODELOS DE EXPLICACIÓN CIENTÍFICA HEMPEL Y OPPENHEIM: EL MODELO DE COBERTURA LEGAL EXPLICACIONES TELEOLÓGICAS Y FUNCIONALES | $180,0 | 66 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzQtNF9vU1dCSm96LnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO SPEHRS (EX GAETA) 2º PARCIAL 3º PARTE | PC4 SPEHRS (EX GAETA), | PC4/5- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Gaeta, R y Robles, N. NOCIONES DE EPISTEMOLOGÍA | $75,0 | 67 | ||
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO SPEHRS (EX GAETA) 2º PARCIAL RESUELTO | PC4 SPEHRS (EX GAETA), | PC4/E2- Soluciones de examen del 2º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $75,0 | 69 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzQtRTJfSjVocjFtdS5wZGY= | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO SPEHRS (EX GAETA) FINALES Y LIBRES RESUELTOS | PC4 SPEHRS (EX GAETA), | PC4/F- Soluciones de examen de finales, con sus preguntas y respuestas. | $150,0 | 70 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzQtRl84UHJjeEx0LnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO SPEHRS (EX GAETA) HEMPEL | PC4 SPEHRS (EX GAETA), PC17 GENTILE, | PC4/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Hempel, Carl FILOSOFÍA DE LA CIENCIA NATURAL CAPÍTULO 2 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: INVENCIÓN Y CONTRASTACIÓN CAPÍTULO 3 LA CONTRASTACIÓN DE UNA HIPÓTESIS: SU LÓGICA Y SU FUERZA CAPÍTULO 4 CRITERIOS DE CONFIRMACIÓN Y ACEPTABILIDAD CAPÍTULO 5 LAS LEYES Y SU PAPEL EN LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA CAPÍTULO 6 LAS TEORÍAS Y LA EXPLICACIÓN TEÓRICA | $120,0 | 64 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzQtMl9NQjI0cWltLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | DRAGO, MORENO, SAN MIGUEL, OTRAS SEDES, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO SPEHRS (EX GAETA) LAKATOS-KUHN | PC4 SPEHRS (EX GAETA), PC17 GENTILE, | PC4/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Gaeta, R. y Lucero, S., IMRE LAKATOS, EL FALSACIONISMO SOFISTICADO • Gaeta, R. y Gentile, N., THOMAS KUHN: DE LOS PARADIGMAS A LA TEORÍA EVOLUCIONISTA | $165,0 | 65 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzQtM19JZXFTT2FMLnBkZg== | |
PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | UBA XXI, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO UBA XXI | VARIOS, | La argumentación La ciencia y su historia El cambio científico La dimensión ético política de la ciencia | $750,0 | 1142 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzIxLUEucHB0eA== | |
CIENCIA POLÍTICA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | PERRY ANDERSON: RESÚMENES SELECCIONADOS | ANDERSON, | A14- ÍNDICE: • DEMOCRACIA Y DICTADURA EN AMÉRICA LATINA EN LA DÉCADA DEL 70 • LA TRAMA DEL NEOLIBERALISMO CAPÍTULO 1 NEOLIBERALISMO: UN BALANCE PROVISORIO • MÁS ALLÁ DEL NEOLIBERALISMO: LECCIONES PARA LA IZQUIERDA | $195,0 | 1212 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | PIRUVATO DESHIDROGENASA | Material de cátedra, | BQS-11 PIRUVATO DESHIDROGENASA | $315,0 | 1326 | ||
PSICOLOGÍA, | CIUDAD UNIVERSITARIA, DRAGO, PUÁN, MORENO, OTRAS SEDES, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | PSICOLOGÍA COLOMBO 1º PARCIAL | P3 COLOMBO, | P3/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Colombo, María Elena LA PSICOLOGÍA Y SU PLURALIDAD • Colombo, María Elena EL PROBLEMA DE LA NATURALIZACIÓN DE LO QUE ES HISTÓRICO • Stasiejko, Halina EL SER HUMANO • Foucault, Michel ENFERMEDAD MENTAL Y PERSONALIDAD • CAPÍTULO 5 EL SENTIDO HISTÓRICO DE LA ALIENACIÓN MENTAL • Freud, Sigmund 17° CONFERENCIA EL SENTIDO DE LOS SÍNTOMAS • Freud, Sigmund EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN SEXUAL • Freud, Sigmund NOTA SOBRE EL CONCEPTO DE LO INCONSCIENTE EN PSICOANÁLISIS (1912) • Curone, Gladys PSICOLOGÍA CONDUCTISTA LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA NATURAL DEL COMPORTAMIENTO • Watson, John ¿QUÉ ES EL CONDUCTISMO? LA VIEJA Y LA NUEVA PSICOLOGÍA EN OPOSICIÓN • Stasiejko, Halina LA PSICOLOGÍA COGNITIVA | $840,0 | 44 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QMy0xX3U2WUFZc3kucGRm | |
PSICOLOGÍA, | DRAGO, CIUDAD UNIVERSITARIA, PUÁN, MORENO, OTRAS SEDES, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | PSICOLOGÍA COLOMBO 2º PARCIAL | P3 COLOMBO, | P3/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Köhler, Wolfgang LOS PRIMEROS PASOS DE LA PSICOLOGÍA DE LA FORMA • Köhler, Wolfgang EXPERIMENTOS SOBRE LA INTELIGENCIA DE LOS CHIMPANCÉS • Stasiejko, Halina LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT • Colombo, María Elena LA PSICOLOGÍA HISTÓRICO-CULTURAL • Colombo, María Elena LA PSICOLOGÍA GENÉTICA • Bruner, Jerome ACTOS DE SIGNIFICADO CAPÍTULO 1 EL ESTUDIO APROPIADO DEL HOMBRE | $495,0 | 45 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QMy0yX3g4WHNLODgucGRm | |
PSICOLOGÍA, | GRATIS, DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, OTRAS SEDES, | PSICOLOGÍA COLOMBO/SULLE-ZERBA 1º PARCIAL RESUELTO | P3 COLOMBO, | P3/E1- Soluciones de examen del 1º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $0,0 | 46 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QMy1FMS5wZGY= | |
PSICOLOGÍA, | GRATIS, DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, OTRAS SEDES, | PSICOLOGÍA COLOMBO/SULLE-ZERBA 2º PARCIAL RESUELTO | P3 COLOMBO, | P3/E2- Soluciones de examen del 2º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $0,0 | 47 | ||
EPISTEMOLOGÍA, | PSICOLOGÍA DE LA SOCIEDAD DE MERCADO | BENBENASTE, | LIBRO | $840,0 | 384 | |||
PSICOLOGÍA, | GRATIS, DRAGO, MONTES DE OCA, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, | PSICOLOGÍA MULTIPLE CHOICE | GRATIS, | P0/M0- Multiple choice de auto-evaluación con 78 preguntas y sus respuestas. | $0,0 | 48 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QMC1NTy5wZGY= | |
PSICOLOGÍA, | OTRAS SEDES, MONTES DE OCA, AVELLANEDA, RAMOS MEJÍA, | PSICOLOGÍA SULLE-ZERBA SELECCIÓN DE TEXTOS | P2 SULLE-ZERBA, | P2/1 Bourdieu, Pierre EL CAMPO CIENTÍFICO Watson, John ¿QUÉ ES EL CONDUCTISMO? Köhler, Wolfgang LOS PRIMEROS PASOS DE LA PSICOLOGÍA DE LA FORMA Piaget, Jean ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA GENÉTICA CAPÍTULO 1 EL TIEMPO Y EL DESARROLLO INTELECTUAL DEL NIÑO Vigotsky, Lev EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES CAPÍTULO 4 INTERNALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES PSICOLÓGICAS SUPERIORES De Vega, Manuel INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA COGNITIVA CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Bruner, Jerome ACTOS DE SIGNIFICADO CAPÍTULO 1 EL ESTUDIO APROPIADO DEL HOMBRE Freud, Sigmund CONFERENCIAS DE INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS 1ª CONFERENCIA. INTRODUCCIÓN CONFERENCIA 20 LA VIDA SEXUAL HUMANA PSICOLOGÍA DE LAS MASAS Y ANÁLISIS DEL YO (1921) CAPÍTULO 7 LA IDENTIFICACIÓN | $720,0 | 1172 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QMi0xX2xMTklSRzQucGRm | |
resumen uba xxi, psicología, | PSICOLOGÍA, | UBA XXI, | PSICOLOGIA UBAXXI | VARIAS, | Autores resumidos . Cassier, Levi Strauss, Bleger, Watson, Kholer, Piaget, Vygotski, Freud, Topf, Moscovici, Wundt, Lewin | $160,00 | 1241 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QNC1fUFNJQ09fUkVTVU1FTi5wZGY= |
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | PUNTOS DE FUGA- REACCIONES ANAPLEROTICAS- LANZADERAS | Material de cátedra, | BQTP-11 PUNTOS DE FUGA- REACCIONES ANAPLEROTICAS- LANZADERAS | $105,0 | 1342 | ||
EPISTEMOLOGÍA, | ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA? | CHALMERS, | 1-8 / 12 | $330,0 | 621 | |||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | REACCIONES REDOX | Material de cátedra, | BQS-12 REACCIONES REDOX | $150,0 | 1327 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE GLUCIDOS | Material de cátedra, | BQT-9 REGULACIÓN DEL METABOLISMO DE GLUCIDOS | $510,0 | 1307 | ||
SOCIOLOGÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | RICHARD SENNETT: RESÚMENES SELECCIONADOS | SENNETT, | A8- ÍNDICE: • LA CORROSIÓN DEL CARÁCTER PRÓLOGO CAPÍTULO 1 A LA DERIVA CAPÍTULO 2 RUTINA CAPÍTULO 8 EL PRONOMBRE PELIGROSO • LA CULTURA DEL NUEVO CAPITALISMO CAPÍTULO 3 POLÍTICA DE CONSUMO | $390,0 | 1206 | ||
SEMIOLOGÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | ROLAND BARTHES: RESÚMENES SELECCIONADOS | BARTHES, | A7- ÍNDICE: ¿QUIÉN ES BARTHES? LA SEMIOLOGÍA MITOLOGÍAS LOS MITOS DE LA BURGUESÍA EL MITO HOY ENUNCIACIÓN DE LA HISTORIA FIGURAS RETÓRICAS LA ARGUMENTACIÓN LA AVENTURA SEMIOLÓGICA LA HISTORIA, EL SABER, EL DISCURSO | $420,0 | 1205 | ||
pedrosa, romero, icse ubaxxi, | SOCIEDAD Y ESTADO, | UBA XXI, | S21/H Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado- ACTUALIZADO 2021 | PEDROSA, | Herramientas para el análisis de la socieda y el estado , Edición 2021 (actualizado según programa vigente) . CARATERÍSTICAS : Sirven para leer como introducción, antes de leer el libro o textos a estudiar o bien leer como repaso | contiene ejemplos aclaratorios | Uso de sinónimos para términos de difícil comprención | Cuadros y recuadros con las ideas centrales a retener | | $600,0 | 1176 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMjEtSF9MUHRtQ3lzLnBkZg== |
SOCIEDAD Y ESTADO, | UBA XXI, | S21/K Historia ecónomica de la argentina en el siglo XX | KOROL, | Korol y Bellini - La economica del primer peronismo 1946-1955 EL resumen es una sintesis de los principales conceptos del texto original, redactados en un lenguaje sencillo. Son elaborados por profesores altamemente especializados | $300,0 | 1394 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMjEtS09ST0xfVDM3YkhwSy5wZGY= | |
CIENCIA POLÍTICA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | SAMUEL HUNTINGTON: RESÚMENES SELECCIONADOS | HUNTINGTON, | A9- ÍNDICE: LA TERCERA OLA: LA DEMOCRATIZACIÓN A FINALES DEL SIGLO XX CAPÍTULO 6 ¿HACIA DONDE? ¿EL ENFRENTAMIENTO DE LAS CIVILIZACIONES? EL ORDEN POLÍTICO EN LAS SOCIEDADES EN CAMBIO ¿Siempre tuviste ganas de conocer las ideas de los grandes pensadores de la Humanidad y nunca encontraste el tiempo para concretarlo? ¿Te desanimó pensar que te llevaría años saber lo fundamental sobre los más grandes autores? Entonces este libro es para ti. Atesora de por vida, en menos de lo que dura una película, lo esencial de los más importantes ideólogos de la historia. Te esperan para charlar Umberto Eco, Naomi Klein, Aristóteles, Hannah Arendt, Jorge Luis Borges, Karl Marx, Nicolás Maquiavelo, Jean Piaget, Sigmund Freud, Immanuel Kant, Roland Barthes, Richard Sennett, Samuel Huntington, Adam Smith, David Ricardo, Milton Friedman, Jürgen Habermas, Mijail Bakunin, Karl Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos, Max Weber, Èmile Durkheim, Thomas Hobbes, John Locke, Jean Jacques Rousseau, Ferdinand de Saussure, Burrhus Skinner, Lev Vygotski, Perry Anderson, Maurice Duverger, Ludovico Geymonat, Tulio Halperín Donghi, Carl Hempel, Alain Rouquié, Göran Thernborn, Pierre Thuillier, Edward Tolman, Pierre Vilar y muchos más. Con la calidez de un café compartido entre tú y él o ella. En la intimidad de una imaginaria mesa de bar. ¿Qué esperas? ¡A por ellos! | $270,0 | 1207 | ||
SEMIOLOGÍA, | DRAGO, MONTES DE OCA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | SEMIOLOGÍA | VARIOS, | SE1/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • INTRODUCCIÓN A PEIRCE Y SAUSSURE LA PERSPECTIVA ESTRUCTURALISTA • ELEMENTOS BÁSICOS EN LA TEORÍA DE SAUSSURE • De Saussure, Ferdinand CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL (SELECCIÓN) INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 3 OBJETO DE LA LINGÜÍSTICA PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS GENERALES CAPÍTULO 1 NATURALEZA DEL SIGNO LINGÜÍSTICO CAPÍTULO 2 INMUTABILIDAD Y MUTABILIDAD DEL SIGNO SEGUNDA PARTE. LINGÜÍSTICA SINCRÓNICA CAPÍTULO 4 EL VALOR LINGÜÍSTICO CAPÍTULO 5 RELACIONES SINTAGMÁTICAS Y RELACIONES ASOCIATIVAS • LA SEMIÓTICA DE CHARLES PEIRCE EL SIGNO • Benveniste, Émile SEMIOLOGÍA DE LA LENGUA LA ENUNCIACIÓN • Benveniste, Émile PROBLEMAS DE LINGÜÍSTICA GENERAL EL APARATO FORMAL DE LA ENUNCIACIÓN • Weinrich, Harald ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS TIEMPOS EN EL LENGUAJE CAPÍTULO 3 MUNDO COMENTADO-MUNDO NARRADO • SUBJETIVEMAS • OTRAS FORMAS DE INSCRIPCIÓN DEL SUJETO EN EL DISCURSO • Maingueneau, Dominique MODALIDADES • Bajtín, Mihaíl ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS • Maingueneau, D. EL ETHOS | $780,0 | 1145 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TRTItMV9MRVIwcjFjLnBkZg== | |
SEMIOLOGÍA, | UBA XXI, | SEMIOLOGÍA 21 RESUMEN | VARIAS, | SE21/R - TEXTOS RESUMIDOS: Zecchetto , Victorino - Saussure Ferdinad -Vitale Aljandra -Pierce Charles- Rosa Nicolas - Bajtin Mijail - Austin John - Barthes Roland- Escandell Vidal - Maria V. Kebrat - Orecchioni C. - Magny Joel - Pavis Patrice- Sanchez Jose Antonio - Zecchetto Victorino | $200,00 | 1385 | ||
SEMIOLOGÍA, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | SEMIOLOGÍA DI STÉFANO CUADERNILLOS 1 y 2 (selección) | SE2 Y SE7 DI STÉFANO, | SE2/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • INTRODUCCIÓN A PEIRCE Y SAUSSURE LA PERSPECTIVA ESTRUCTURALISTA • ELEMENTOS BÁSICOS EN LA TEORÍA DE SAUSSURE • De Saussure, Ferdinand CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL (SELECCIÓN) INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 3 OBJETO DE LA LINGÜÍSTICA PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS GENERALES CAPÍTULO 1 NATURALEZA DEL SIGNO LINGÜÍSTICO CAPÍTULO 2 INMUTABILIDAD Y MUTABILIDAD DEL SIGNO SEGUNDA PARTE. LINGÜÍSTICA SINCRÓNICA CAPÍTULO 4 EL VALOR LINGÜÍSTICO CAPÍTULO 5 RELACIONES SINTAGMÁTICAS Y RELACIONES ASOCIATIVAS • LA SEMIÓTICA DE CHARLES PEIRCE EL SIGNO • Benveniste, Émile SEMIOLOGÍA DE LA LENGUA LA ENUNCIACIÓN • Benveniste, Émile PROBLEMAS DE LINGÜÍSTICA GENERAL EL APARATO FORMAL DE LA ENUNCIACIÓN • Weinrich, Harald ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS TIEMPOS EN EL LENGUAJE CAPÍTULO 3 MUNDO COMENTADO-MUNDO NARRADO • SUBJETIVEMAS • OTRAS FORMAS DE INSCRIPCIÓN DEL SUJETO EN EL DISCURSO • Maingueneau, Dominique MODALIDADES • Bajtín, Mihaíl ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS • Maingueneau, D. EL ETHOS | $780,0 | 1144 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TRTItMV9HYXd0ZXY2LnBkZg== | |
SEMIOLOGÍA, | PUÁN, | SEMIOLOGÍA DI STÉFANO MÓDULO TEÓRICO | DI STÉFANO, | SE7/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • TEORÍAS DEL SIGNO • De Saussure, Ferdinand CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL (SELECCIÓN) • Peirce, Charles Sanders LA CIENCIA DE LA SEMIÓTICA LA TEORÍA SEMIÓTICA DE PEIRCE • Benveniste, Emile SEMIOLOGÍA DE LA LENGUA • TEORÍAS DEL DISCURSO. EL ENFOQUE SOCIODISCURSIVO • Bajtín, Mihaíl EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS • LA TEORÍA DE LA ENUNCIACIÓN • Benveniste, Émile EL APARATO FORMAL DE LA ENUNCIACIÓN • Filinich, María Isabel LA ENUNCIACIÓN • Perret, Delphine LOS APELATIVOS • Weinrich, Harald MUNDO COMENTADO-MUNDO NARRADO • Kerbrat-Orecchioni, Catherine LOS SUBJETIVEMAS • Maingueneau, Dominique MODALIDADES • Maingueneau, D. PROBLEMAS DE ETHOS | $780,0 | 1171 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TRTctMV9Rb3p1dnQzLnBkZg== | |
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | SÍNTESIS DE PROTEÍNAS | Material de cátedra, | BQT-18 SISTESIS DE PROTEÍNAS | $735,0 | 1315 | ||
BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | MEDICINA, | SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS | Material de cátedra, | BQS-10 SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS | $315,0 | 1325 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE TRIGLICERIDOS Y GRUPOS CETOGENOS | Material de cátedra, | BQTP-10 SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE TRIGLICERIDOS Y GRUPOS CENTENOSOS | $105,0 | 1341 | ||
SOCIEDAD Y ESTADO, | DRAGO, MONTES DE OCA, PATERNAL, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | SOCIEDAD Y ESTADO ALCARAZ-FERRONATO 1º PARCIAL | S16 ALCARAZ-FERRONATO, | S16/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • MANIFIESTO LIMINAR (21-6-1918) • Lobato, M. y Suriano, J. ATLAS HISTÓRICO DE LA ARGENTINA NUEVA HISTORIA ARGENTINA • Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX CAPÍTULO 10 LA REVOLUCIÓN SOCIAL, 1945-1990 CAPÍTULO 11 LA REVOLUCIÓN CULTURAL CAPÍTULO 19 EL FIN DEL MILENIO • Garabedián, Marcelo EL ESTADO MODERNO ¿QUÉ ES EL ESTADO MODERNO? TEORÍAS SOBRE SU DESARROLLO • Oszlak, Oscar LA FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO CAPÍTULO 1 LINEAMIENTOS CONCEPTUALES E HISTÓRICOS CAPÍTULO 3 LA CONQUISTA DEL ORDEN Y LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL ESTADO • Dahl, Robert LA DEMOCRACIA CAPÍTULO 4 ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? CAPÍTULO 5 ¿POR QUÉ LA DEMOCRACIA? CAPÍTULO 13 POR QUÉ EL CAPITALISMO DE MERCADO FAVORECE LA DEMOCRACIA CAPÍTULO 14 ¿POR QUÉ EL CAPITALISMO DE MERCADO DAÑA A LA DEMOCRACIA? • Bobbio, Norberto EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y DEMOCRACIA DIRECTA | $555,0 | 110 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTYtMl8wY05nUDJSLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | DRAGO, MONTES DE OCA, PATERNAL, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | SOCIEDAD Y ESTADO ALCARAZ-FERRONATO 2º PARCIAL | S16 ALCARAZ-FERRONATO, | S16/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: Ferronato, Jorge APROXIMACIONES A LA GLOBALIZACIÓN Ferrer, Aldo HECHOS Y FICCIONES DE LA GLOBALIZACIÓN Bauman, Zygmunt LA GLOBALIZACIÓN: CONSECUENCIAS HUMANAS CAPÍTULO 3 DESPUÉS DEL ESTADO NACIONAL... ¿QUÉ? Germani, Gino DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO EN LA SOCIEDAD MODERNA Sartori, Giovanni HOMO VIDENS | $630,0 | 111 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTYtM19WRjZyTGxPLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | DRAGO, MONTES DE OCA, PATERNAL, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, | SOCIEDAD Y ESTADO ALCARAZ-FERRONATO AMÉRICA LATINA ENTRE LO SUBLIME Y EL DESCONSUELO | S16 ALCARAZ-FERRONATO, | S16/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Ferronato, Jorge AMÉRICA LATINA. ENTRE LO SUBLIME Y EL DESCONSUELO | $420,0 | 109 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTYtMV9EZ2FCajY4LnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | MONTES DE OCA, | SOCIEDAD Y ESTADO BERTINO LA POLÍTICA EN TIEMPOS DE LOS KIRCHNER | BERTINO, | S1/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Malamud, Andrés y De Luca, Miguel (coordinadores) LA POLÍTICA EN TIEMPOS DE LOS KIRCHNER | $300,0 | 77 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMS0xLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN ISIDRO, | SOCIEDAD Y ESTADO CERRA MANUAL DE INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO | S8 CERRA, | S8/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Cerra, Ángel MANUAL DE INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO | $1170,0 | 82 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TOC0xX1RBUEEucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, MORENO, | SOCIEDAD Y ESTADO CICOGNA MÓDULO 1 | S10 CICOGNA, | S10/1 Díaz de Guijarro, Eduardo LA UNIVERSIDAD EN LA ARGENTINA DE HOY: UNA DEUDA SOCIAL Novick, Susana POLÍTICAS MIGRATORIAS EN LA ARGENTINA: EXPERIENCIAS DEL PASADO, REFORMAS ACTUALES Y EXPECTATIVAS FUTURAS Castells, Manuel EL PODER EN LA ERA DE LAS REDES SOCIALES Abal Medina, Juan Manuel y Barroetaveña, Matías EL ESTADO Strada Sáenz, Gerardo ESTADO Y MERCADO García Delgado, Daniel y Nosetto, Luciano LA CIUDADANÍA EN UNA ETAPA DE RECONSTRUCCIÓN: IMAGINARIOS Y DESAFÍOS Garulli, Liliana LA FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO Mallimaci, Fortunato LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CIUDADANÍA COMO MATRIZ DEL ANÁLISIS SOCIAL Marcaida, Elena y Scaltritti, Mabel AFIANZAMIENTO Y EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO. UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL (1850-1930) Rapoport, Mario MITOS, ETAPAS Y CRISIS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA | $1020,0 | 1143 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTAtMV8wR2FXbWpNLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, MORENO, | SOCIEDAD Y ESTADO CICOGNA MÓDULO 2 | S10 CICOGNA, | S10/2- Matsushita, Hiroshi MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO, 1930-1945 CAPÍTULO 1 TENDENCIAS IDEOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO OBRERO ANTES DE 1930 Persello, Ana Virginia ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICA EN LOS GOBIERNOS RADICALES, 1916-1930 Blacha, Luis LA CLASE POLÍTICA ARGENTINA 1930-1943: LA OPOSICIÓN AUSENTE Y LA PÉRDIDA DE PODER Torre, Juan Carlos INTRODUCCIÓN A LOS AÑOS PERONISTAS James, Daniel RESISTENCIA E INTEGRACIÓN. EL PERONISMO Y LA CLASE TRABAJADORA ARGENTINA, 1946-1976 CAPÍTULO 1 EL PERONISMO Y LA CLASE TRABAJADORA, 1943-55 | $480,0 | 1146 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTAtMl9RRmdBcWF3LnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | SOCIEDAD Y ESTADO CICOGNA MÓDULO 3 | S10 CICOGNA, | S10/3 Gaggero, Alejandro e Iramain, Lucas ESTADO Y GRUPOS EMPRESARIOS DURANTE LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR DE LA REVOLUCIÓN ARGENTINA AL PERONISMO (1966-76) Goldentul, Analía LAS BASES IDEOLÓGICAS DE LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO-MILITAR ARGENTINA (1976-1983) Moreno Velador, Octavio y Figueroa Ibarra, Carlos EL ESTADO BUROCRÁTICO-AUTORITARIO Y LAS TRANSICIONES A LA DEMOCRACIA: LAS RAÍCES DE LOS REGÍMENES NEOLIBERALES EN AMÉRICA LATINA Cicogna, María Paula LA IDENTIDAD COMO ESTRATEGIA: EL CASO DE LOS REFUGIADOS QUE VIVEN EN ARGENTINA Sidicaro, Ricardo LA CRISIS DEL ESTADO Y LOS ACTORES POLÍTICOS Y SOCIOECONÓMICOS EN LA ARGENTINA (1989–2001) De Piero, Sergio y Gradin, Agustina LA SOCIEDAD CIVIL “DESORGANIZADA”. PROTESTAS Y OPOSICIÓN EN LA SOCIEDAD CIVIL A LOS GOBIERNOS KIRCHNERISTAS Fernández, Arturo LAS REALIZACIONES TRASCENDENTES DE LA ERA KIRCHNERISTA | $675,0 | 1243 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTAtM19SYncxbmhXLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | SOCIEDAD Y ESTADO ELISALDE | S4 ELISALDE, | S4/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Cerra, Ángel ARGENTINA. UN ACERCAMIENTO HISTÓRICO A LA TEORÍA POLÍTICA | $330,0 | 1151 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TOC0xX0RudG1CREkucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, RAMOS MEJÍA, | SOCIEDAD Y ESTADO GONZÁLEZ | S20 GONZÁLEZ, | S20/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Cerra, Ángel ARGENTINA. UN ACERCAMIENTO HISTÓRICO A LA TEORÍA POLÍTICA | $330,0 | 1152 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMjAtMS5wZGY= | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | SOCIEDAD Y ESTADO JAIME 1º PARTE | S15 JAIME, | S15/1- Di Tella, Torcuato TENSIONES EN LA PIRÁMIDE SOCIAL González Bernaldo de Quirós, Pilar EL LARGO SIGLO XIX Hobsbawm, Eric CAPÍTULO 2 EL ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780-1840 Lucchini, Cristina CLASES Y ESTRATOS SOCIALES O, Donnell, Guillermo APUNTES PARA UNA TEORÍA DEL ESTADO Oszlak, Oscar REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA Germani, Gino EL SURGIMIENTO DEL PERONISMO. EL ROL DE LOS OBREROS Y DE LOS MIGRANTES INTERNOS Lobato, Mirta ESTADO, GOBIERNO Y POLÍTICA EN EL RÉGIMEN CONSERVADOR Lucchini, Cristina EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN ARGENTINA, O’Connell, Arturo LA ARGENTINA EN LA DEPRESIÓN: LOS PROBLEMAS DE UNA ECONOMÍA ABIERTA, Rapoport, Mario LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE ARGENTINA. UNA BREVE HISTORIA. CAPÍTULO 1 CAPÍTULO 1 LAS POLÍTICAS LIBERALES DEL MODELO AGRO- EXPORTADOR (DESDE FINES DEL SIGLO XIX HASTA 1930) | $1335,0 | 107 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTUtMV85M3JDdThSLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | SOCIEDAD Y ESTADO JAIME 2º PARTE | S15 JAIME, | S15/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: Lucchini, Cristina, y Bubello, Juan FORMAS DE ORGANIZACIÓN CAPITALISTA EN EL SIGLO XX CAPÍTULO 1 EL CAPITALISMO DE ENTREGUERRAS (1918-1945) Cavarozzi, Marcelo AUTORITARISMO Y DEMOCRACIA (1955-1983) Lucchini, Cristina, y Bubello, Juan FORMAS DE ORGANIZACIÓN CAPITALISTA EN EL SIGLO XX CAPÍTULO 2 EL CAPITALISMO DE POSGUERRA (1945-1975) Campins y otros LA SOCIEDAD Y EL ESTADO EN ARGENTINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX CAPÍTULO 2 EL ESTADO COMO ÁRBITRO CAPÍTULO 3 EL ESTADO DESARTICULADO CAPÍTULO 4 EL ESTADO BUROCRÁTICO-AUTORITARIO CAPÍTULO 5 EL ESTADO EN JAQUE CAPÍTULO 6 EL TERRORISMO DE ESTADO CAPÍTULO 7 LA DEMOCRACIA RECUPERADA | $1620,0 | 108 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTUtMl90U3JkZGhoLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | SOCIEDAD Y ESTADO JAIME 3º PARTE | S15 JAIME, | S15/3- Girbal-Blacha, Noemí, Zarrilli, Adrián y Balsa, Juan ESTADO, SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA ARGENTINA (1930-1997) EL ESTADO NEOCONSERVADOR, EL INTERVENCIONISMO ECONÓMICO Y LA SOCIEDAD DE LOS AÑOS TREINTA Torre, Juan Carlos y Pastoriza, Elisa LA DEMOCRATIZACIÓN DEL BIENESTAR Torre, Juan Carlos INTRODUCCIÓN A LOS AÑOS PERONISTAS, 1943-1955 Svampa, Maristella EL POPULISMO IMPOSIBLE Y SUS ACTORES, 1973-1976 Di Tella, Torcuato ¿GLOBALIZACIÓN O REGIONALIZACIÓN? | $570,0 | 1262 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTUtMy5wZGY= | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, | SOCIEDAD Y ESTADO KOGAN-GARCÍA APUNTE 1 | S7 KOGAN-GARCÍA, | S7/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Rofman, Alejandro y Romero, Luis Alberto ARGENTINA. MARCO HISTÓRICO, 1852-1970 • Quiroga, Hugo ESTADO, CRISIS ECONÓMICA Y PODER MILITAR (1880-1981) | $210,0 | 85 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TNy0xX0RibFUxeWIucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, | SOCIEDAD Y ESTADO KOGAN-GARCÍA APUNTE 2 | S7 KOGAN-GARCÍA, | S7/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: Dupas, Gilberto POBREZA, DESIGUALDAD Y TRABAJO EN EL CAPITALISMO GLOBAL Rofman, Alejandro y Romero, Luis Alberto QUINTA ETAPA: CRISIS Y RESURRECCIÓN DE LA DEMOCRACIA, GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y EXCLUSIÓN SOCIAL (1973-1995) Vitelli, Guillermo LOS RETRASOS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA FRENTE A LAS NACIONES MÁS RICAS E INDUSTRIALIZADAS Rouquié, Alain HEGEMONÍA MILITAR, ESTADO Y DOMINACIÓN Buchbinder, Pablo UNA HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL. LA REFORMA DE 1918 Vilas, Carlos POLÍTICA, ESTADO Y CLASES EN EL KIRCHNERISMO: UNA INTERPRETACIÓN | $420,0 | 87 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TNy0yX3lXNlJab1cucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, | SOCIEDAD Y ESTADO KOGAN-GARCÍA APUNTE 3 | S7 KOGAN-GARCÍA, | S7/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: Lifszyc, Sara EL CAPITALISMO Nicanoff, Sergio EL ESTADO MODERNO: APUNTES PARA EL ESTUDIO DE SUS CARACTERÍSTICAS Pita, Fernando BREVE RESEÑA SOBRE EL NEOLIBERALISMO Adamucci, Romina y Viegas, Viviana LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR ARGENTINA: 1976-1983, LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE VALORIZACIÓN FINANCIERA Y EL TERRORISMO DE ESTADO Merediz, Julia LOS EFECTOS SOCIALES DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN ARGENTINA García, Américo LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL: ORÍGENES, DESARROLLO Y RESPUESTAS García, Américo EL DEBATE ACERCA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN LA ARGENTINA González, Eduardo DILEMAS Y CONFLICTOS DEL DESARROLLO INDUSTRIAL ARGENTINO. ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MARCELO DIAMAND | $840,0 | 86 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TNy0zX1NDS0JxZXgucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, | SOCIEDAD Y ESTADO LEGUIZAMÓN (EX BRAILOVSKY) ANEXO | S2 LEGUIZAMÓN, | S2/2- Leguizamón, Martín ROUSSEAU FRENTE AL DILEMA DE LA LIBERTAD Díaz, Beatriz EL MUNDO OCCIDENTAL ENTRE 1789-1848 Hobsbawm, Eric LA ERA DE LA REVOLUCIÓN, 1789-1848 INTRODUCCIÓN CONCLUSIÓN: HACIA 1848 Díaz, María Beatriz INTRODUCCIÓN A LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Leguizamón, Luis UNA INTRODUCCIÓN AL CONTRACTUALISMO Sanguinetti, Horacio INSTITUCIONES POLÍTICAS Saborido, Jorge SOCIEDAD, ESTADO, NACIÓN: UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Zusman, Perla y Minvielle, Sandra SOCIEDADES GEOGRÁFICAS Y DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO-NACIÓN ARGENTINO Corigliano, Francisco CONSIDERACIONES ACERCA DE LA FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO García Delgado, Daniel ESTADO Y SOCIEDAD Oszlak, Oscar REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA Zapata, María Cecilia EXPRESIONES TERRITORIALES DE LOS DIVERSOS MODELOS SOCIO-ECONÓMICOS DE PAÍS Romero, Luis Alberto BREVE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA ARGENTINA CAPÍTULO 4 EL GOBIERNO DE PERÓN, 1943-1955 Brailovsky, Antonio HISTORIA DE LAS CRISIS ARGENTINAS Ansaldi, Waldo MATRIUSKAS DE TERROR. ALGUNOS ELEMENTOS PARA ANALIZAR LA DICTADURA ARGENTINA DENTRO DE LAS DICTADURAS DEL CONO SUR González, Estela LA DICTADURA MILITAR 1976-1983 | $1620,0 | 1268 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMi0yX1RBUEEucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, | SOCIEDAD Y ESTADO LEGUIZAMÓN (EX BRAILOVSKY) SOCIEDAD Y ESTADO ARGENTINO | S2 LEGUIZAMÓN, | S2/1 BRALOVSKY Y PUGA (COMPS,), SOCIEDAD Y ESTADO ARGENTINO (10 CAPÍTULOS) | $795,0 | 1259 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMi0xX1RBUEFfZllaZVF5ZC5wZGY= | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, | SOCIEDAD Y ESTADO MARTÍNEZ ANEXO | S13 MARTÍNEZ, | S13/3- Bobbio, Norberto SOCIEDAD CIVIL Hobsbawm, Eric LAS REVOLUCIONES BURGUESAS CAPÍTULO 1 EL MUNDO EN 1780-1790 CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN FRANCESA Oszlak, Oscar LA FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO CAPÍTULO 1 LINEAMIENTOS CONCEPTUALES E HISTÓRICOS CAPÍTULO 2 LA ORGANIZACIÓN NACIONAL Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO Di Tella, Torcuato POPULISMO Di Tella, Torcuato CRISIS MUNDIAL DE 1929 Di Tella, Torcuato KEYNESIANISMO Cantón Darío, Moreno, José Luis y Ciria, Alberto LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL Y SU CRISIS Horowicz, Alejandro LOS CUATRO PERONISMOS | $930,0 | 1261 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTMtM19UQVBBLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, | SOCIEDAD Y ESTADO MARTÍNEZ ANEXO PARTE 2 | S13 MARTÍNEZ, | S13-4 Dabène, Olivier AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XX CAPÍTULO 6 LAS TRANSFORMACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS: AMÉRICA LATINA HACIA LA DEMOCRACIA DE MERCADO (1979-1990) CAPÍTULO 7 FIN DE SIGLO EN AMÉRICA LATINA: ÉXITOS ECONÓMICOS, FRUSTRACIONES SOCIALES, DESENGAÑOS POLÍTICOS (1990-2000) Levitsky, Steven y Murillo, María Victoria TEORÍAS SOBRE INSTITUCIONES DÉBILES: LECCIONES DEL CASO ARGENTINO O´Donnell, Guillermo DISONANCIAS, CRÍTICAS A LA DEMOCRACIA CAPÍTULO 5 LAS POLIARQUÍAS Y LA (IN)EFECTIVIDAD DE LA LEY EN AMÉRICA LATINA | $270,0 | 1264 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTMtNF9UQVBBLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, OTRAS SEDES, | SOCIEDAD Y ESTADO MARTÍNEZ MÓDULO 1 | S13 MARTÍNEZ, | S13/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: Malamud, Andrés ESTADO Oszlak, Oscar FORMACIÓN HISTÓRICA DEL ESTADO EN AMÉRICA LATINA Ajmechet, Sabrina EL PERONISMO COMO MOMENTOS DE REFORMAS (1946-1955) Collier, David EL NUEVO AUTORITARISMO EN AMÉRICA LATINA EL MODELO BUROCRÁTICO-AUTORITARIO Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 CAPÍTULO 5 CONTRA EL ENEMIGO COMÚN Mustapic, Ana María CONFLICTOS INSTITUCIONALES DURANTE EL PRIMER GOBIERNO RADICAL (1916-1922) | $540,0 | 104 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTMtMV9IVDRsZEFoLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | AVELLANEDA, | SOCIEDAD Y ESTADO MARTÍNEZ MÓDULO 2 | S13 MARTÍNEZ, | S13/2 Linz, Juan TRANSICIONES A LA DEMOCRACIA Martínez, Diego LA INFLUENCIA DE EUROPA EN LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA SUDAMERICANA. ANÁLISIS DEL DISEÑO DE LA POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA 1983-1989 CAPÍTULO 3 LA TRANSICIÓN ARGENTINA Y EL GOBIERNO DE ALFONSÍN CAPÍTULO 4 POLÍTICA EXTERIOR Y DERECHOS HUMANOS Méndez Parnes, María S. y Negri, Juan J. DEMOCRACIA Torre, Juan Carlos EL PROCESO POLÍTICO DE LAS REFORMAS ECONÓMICAS EN AMÉRICA LATINA CAPÍTULO 1 EL INGRESO DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES EN LA AGENDA PÚBLICA CAPÍTULO 2 EL LANZAMIENTO POLÍTICO DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES Gibson, Edward AUTORITARISMO SUBNACIONAL: ESTRATEGIAS TERRITORIALES DE CONTROL POLÍTICO EN REGÍMENES DEMOCRÁTICOS Lanzaro, Jorge TIPOS DE PRESIDENCIALISMO Y MODOS DE GOBIERNO EN AMÉRICA LATINA Oszlak, Oscar GOBIERNO ABIERTO: HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE GESTIÓN PÚBLICA | $720,0 | 1242 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTMtMi5wZGY= | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | OTRAS SEDES, DRAGO, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER 1º PARCIAL 1º PARTE | S11 MESYNGIER, | S11/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Altvater, Elmar y Mahnkopf, Birgit LA GLOBALIZACIÓN DE LA INSEGURIDAD TRABAJO EN NEGRO, DINERO SUCIO Y POLÍTICA INFORMAL • Harvey, David BREVE HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO II- LA CONSTRUCCIÓN DEL CONSENTIMIENTO III- EL ESTADO NEOLIBERAL EN TEORÍA • Klein, Naomi LA DOCTRINA DE SHOCK, EL AUGE DEL CAPITALISMO DEL DESASTRE CAPÍTULO 2 EL OTRO DOCTOR SHOCK: MILTON FRIEDMAN Y LA BÚSQUEDA DE UN LABORATORIO DE LAISSEZ FAIRE • Maira, Luis LA POLÍTICA INTERNACIONAL SUBNACIONAL EN AMÉRICA LATINA • Panizza, Francisco EL POPULISMO COMO ESPEJO DE LA DEMOCRACIA • Fabbrini, Sergio EL ASCENSO DEL PRÍNCIPE DEMOCRÁTICO EL LIDERAZGO EN LA TELEDEMOCRACIA • Dewey, Matías EL ORDEN CLANDESTINO • De Wenden, Wihtol EL FENÓMENO MIGRATORIO EN EL SIGLO XXI • Van Dick, José LA CULTURA DE LA CONECTIVIDAD | $570,0 | 98 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTEtMV92Zzk0ejRlLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | OTRAS SEDES, DRAGO, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER 1º PARCIAL 2º PARTE | S11 MESYNGIER, | S11/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Hobsbawm, Eric GUERRA Y PAZ EN EL SIGLO XXI CAPÍTULO 5 NACIONES Y NACIONALISMO EN EL NUEVO SIGLO CAPÍTULO 6 LAS PERSPECTIVAS DE LA DEMOCRACIA • Abélès, Marc POLÍTICA DE LA SUPERVIVENCIA CAPÍTULO 2 EL ESTADO Y LA GLOBALIZACIÓN: ¿UN FALSO DEBATE? • Vanaik, Achin REFLEXIONES SOBRE LOS TEMAS DE PODER, DESIGUALDAD E INTERVENCIÓN • Fernández Vega, José REDEFINICIONES DEL ESTADO | $330,0 | 99 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTEtMl9IUjg1RHp2LnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | OTRAS SEDES, DRAGO, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER 1º PARCIAL 3º PARTE | S11 MESYNGIER, | S11/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Gorz, André MISERIAS DEL PRESENTE, RIQUEZA DE LO POSIBLE CAPÍTULO 1 DEL ESTADO SOCIAL AL ESTADO DE CAPITAL CAPÍTULO 2 ÚLTIMOS AVATARES DEL TRABAJO • Bauman, Zygmunt LA GLOBALIZACIÓN: CONSECUENCIAS HUMANAS CAPÍTULO 3 DESPUÉS DEL ESTADO NACIONAL... ¿QUÉ? • Wacqant, Loïc LOS CONDENADOS DE LA CIUDAD PRÓLOGO: UN VIEJO PROBLEMA EN UN MUNDO NUEVO EL RETORNO DE LO REPRIMIDO: REVUELTAS, ETNICIDAD Y DUALIZACIÓN EN TRES SOCIEDADES AVANZADAS | $195,0 | 100 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTEtM193ZDFMNmpTLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | OTRAS SEDES, DRAGO, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER 2º PARCIAL 1º PARTE | S11 MESYNGIER, | S11/4- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Mesyngier, Luis LA POLÍTICA IMPLÍCITA PRIMERA PARTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR “PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL” (1976-1982) SEGUNDA PARTE LA POLÍTICA ECONÓMICA DE MARTÍNEZ DE HOZ (1976-1981) TERCERA PARTE CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA INTERNACIONAL • Basualdo, Eduardo SISTEMA POLÍTICO Y MODELO DE ACUMULACIÓN EN LA ARGENTINA 2. ETAPAS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ARTICULACIÓN ENTRE EL SISTEMA POLÍTICO Y LA VALORIZACIÓN FINANCIERA | $195,0 | 101 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTEtNF9zaTFYV2hXLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | OTRAS SEDES, DRAGO, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER 2º PARCIAL 2º PARTE | S11 MESYNGIER, | S11/6- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Bovero, Michelángelo MODERNIDAD • Vattimo, Gianni POSMODERNO: ¿UNA SOCIEDAD TRANSPARENTE? • Berman, Marshall TODO LO SÓLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE INTRODUCCIÓN: LA MODERNIDAD: AYER, HOY Y MAÑANA • Bell, Daniel LAS CONTRADICCIONES CULTURALES DEL CAPITALISMO INTRODUCCIÓN LA SEPARACIÓN DE ÁMBITOS: EXPOSICIÓN DE TEMAS • García Canclini, Néstor CULTURAS HÍBRIDAS ENTRADA CAPÍTULO 1 DE LAS UTOPÍAS AL MERCADO CAPÍTULO 2 CONTRADICCIONES LATINOAMERICANAS: ¿MODERNISMO SIN MODERNIZACIÓN? • Bauman, Zygmunt VIDA DE CONSUMO CAPÍTULO 3 CULTURA CONSUMISTA | $330,0 | 103 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTEtNl9XdVYxTlNHLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | OTRAS SEDES, DRAGO, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER LA TRANSICIÓN PERMANENTE | S11 MESYNGIER, | S11/5- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Mesyngier, Luis LA TRANSICIÓN PERMANENTE | $285,0 | 102 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTEtNV95c1Z0REwzLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | MONTES DE OCA, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER-MAZZEO-GIULIANI 1º PARCIAL RESUELTO | S9 MESYNGIER-MAZZEO-GIULIANI, | S9/E1- Soluciones de examen del 1º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $240,0 | 90 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TOS1FMV9wNFNnY1h3LnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | MONTES DE OCA, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER-MAZZEO-GIULIANI PASADOS PRESENTES 1º PARTE | S9 MESYNGIER-MAZZEO-GIULIANI, | S9/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: PASADOS PRESENTES • De Luque, Susana y Mazzeo, Miguel ESTADO Y SOCIEDAD, RÉGIMEN POLÍTICO Y RÉGIMEN DE ACUMULACIÓN. ALGUNOS CONCEPTOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA HISTORIA ARGENTINA. • Marcaida, Elena y Scaltritti, Mabel AFIANZAMIENTO Y EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO. UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL (1850-1930) • Marcaida, Elena y Scaltritti, Mabel LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL ARGENTINO (1852-1880) • Scaltritti, Mabel y Marcaida, Elena LOS CAMBIOS EN EL ESTADO Y LA SOCIEDAD ARGENTINA (1880-1930) • De Luque, Susana y Scaltritti, Mabel LA CRISIS DE 1929 Y LAS TRANSFORMACIONES EN LA SITUACIÓN INTERNACIONAL • De Luque, Susana y Scaltritti, Mabel UNA DÉCADA DE TRANSICIÓN: EL ESTADO Y LA SOCIEDAD ARGENTINOS DURANTE LOS AÑOS 30 • Giuliani, Alejandra CONFORMACIÓN Y LÍMITES DE LA ALIANZA PERONISTA (1943-1955) • Sirlin, Ezequiel EL CICLO DE LA ECONOMÍA MIXTA | $375,0 | 88 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TOS0xX1cyOXFMVEgucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | MONTES DE OCA, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER-MAZZEO-GIULIANI PASADOS PRESENTES 2º PARTE | S9 MESYNGIER-MAZZEO-GIULIANI, | S9/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: PASADOS PRESENTES • Scirica, Elena PROSCRIPCION, MODERNIZACIÓN CAPITALISTA Y CRISIS. ARGENTINA, 1955-1966 • Nicanoff, Sergio y Rodríguez, Sebastián LA REVOLUCIÓN ARGENTINA Y LA CRISIS DE LA SOCIEDAD POSPERONISTA (1966-1973) • Nicanoff, Sergio y Pita, Fernando REGRESO Y FRACASO EN TRES ACTOS: EL PERONISMO (1973-1976) • Mazzeo, Miguel LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL. ALGUNAS DEFINICIONES GENERALES • Sirlin, Ezequiel LA ÚLTIMA DICTADURA: GENOCIDIO, DESINDUSTRIALIZACIÓN Y EL RECURSO A LA GUERRA (1976-1983) • Filadoro, Ariel, Giuliani, Alejandra y Mazzeo, Miguel EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA: LA HERENCIA DE LA DICTADURA Y LAS ILUSIONES FRUSTRADAS. • Filadoro, Ariel LOS NOVENTA: DEL ÉXITO AL FRACASO... ¿DE QUIÉN? | $645,0 | 89 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TOS0yX1FONzhUblkucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | PUÁN, | SOCIEDAD Y ESTADO MESYNGIER-MELO 1º PARCIAL | S5 MESYNGIER-MELO, | S5/1- Pacciani, Bernardino LA MUNDIALIZACIÓN: ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA GLOBALIZACIÓN Hirsch, Joachim ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? Bauman, Zygmunt MODERNIDAD LÍQUIDA PRÓLOGO ACERCA DE LO LEVE Y LO LÍQUIDO Quiroga, Hugo ESTADO Y CRISIS. NOCIONES CONCEPTUALES Ansaldi, Waldo FRÍVOLA Y CASQUIVANA, MANO DE HIERRO EN GUANTE DE SEDA UNA PROPUESTA PARA CONCEPTUALIZAR EL TÉRMINO OLIGARQUÍA EN AMÉRICA LATINA | $540,0 | 83 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TNS0xX1FjREtjOTQucGRm | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | PUÁN, | SOCIEDAD Y ESTADO RAFFIN 2º PARCIAL | S5 RAFFIN, | S5/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Pacciani, Bernardino LA MUNDIALIZACIÓN: ANTECEDENTE HISTÓRICO DE LA GLOBALIZACIÓN • Novaro, Marcos y Palermo, Vicente EL IMPERIO DE LA MUERTE • O´Donnell, Guillermo DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA: MICRO Y MACRO • Lechner, Norbert LOS PATIOS INTERIORES DE LA DEMOCRACIA. SUBJETIVIDAD Y POLÍTICA CAPÍTULO 4 HAY GENTE QUE MUERE DE MIEDO • Calveiro, Pilar PODER Y DESAPARICIÓN. LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN EN LA ARGENTINA. NI CRUZADOS NI MONSTRUOS • Cortázar, Julio GRAFITTI • CONADEP NUNCA MÁS (INFORME DE LA COMISIÓN NACIONAL SOBRE DESAPARICIÓN DE PERSONAS) PRÓLOGO • López Marsano, Rosario LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN ARGENTINA (1983-1999) • Hirsch, Joachim ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? • Sidicaro, Ricardo LOS TRES PERONISMOS CAPÍTULO 4 EL PERONISMO CONTRA EL ESTADO: EL GOBIERNO 1989-1999 • Ansaldi, Waldo EL FARO DEL FIN DEL MUNDO. LA CRISIS ARGENTINA DE 2001 O CÓMO NAVEGAR ENTRE EL RIESGO Y LA SEGURIDAD | $630,0 | 84 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TNS0yLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | MONTES DE OCA, | SOCIEDAD Y ESTADO SÁNCHEZ 2º PARCIAL 1º PARTE | S17 SÁNCHEZ, | S17/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Lucchini, Cristina EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN ARGENTINA • Waldman, Peter EL PERONISMO 1943-1955 CAPÍTULO 5 LAS CUATRO FASES DEL GOBIERNO PERONISTA • Torre, Juan Carlos INTRODUCCIÓN A LOS AÑOS PERONISTAS CAPÍTULO 3 EL ESTADO DESARTICULADO CAPÍTULO 4 EL ESTADO BUROCRÁTICO-AUTORITARIO | $360,0 | 113 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTctMl9VWU1nVGk3LnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | SOCIEDAD Y ESTADO TONELLI 1º PARCIAL | S14 TONELLI, | S14/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Lucchini, Cristina, y Bubello, Juan FORMAS DE ORGANIZACIÓN CAPITALISTA EN EL SIGLO XX CAPÍTULO 1 EL CAPITALISMO DE ENTREGUERRAS (1918-1945) • Lucchini, Cristina EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN ARGENTINA SOCIEDAD Y ESTADO EN LA ARGENTINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX CAPÍTULO 1 EL ESTADO INTERVENTOR • Germani, Gino EL SURGIMIENTO DEL PERONISMO. EL ROL DE LOS OBREROS Y DE LOS MIGRANTES INTERNOS • Di Tella, Torcuato SOCIOLOGÍA DE LOS PROCESOS POLÍTICOS CAPÍTULO 4 TENSIONES EN LA PIRÁMIDE SOCIAL • Lucchini, Cristina, y Bubello, Juan FORMAS DE ORGANIZACIÓN CAPITALISTA EN EL SIGLO XX CAPÍTULO 2 EL CAPITALISMO DE POSGUERRA (1945-1975) CAPÍTULO 2 EL ESTADO COMO ÁRBITRO • Gaggero, Horacio EL ESTADO, LA ECONOMÍA Y LOS ACTORES SOCIALES DURANTE EL GOBIERNO PERONISTA. ARGENTINA, 1946-1955 | $480,0 | 105 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTQtMl9JMnRQdjdpLnBkZg== | |
SOCIEDAD Y ESTADO, | CIUDAD UNIVERSITARIA, | SOCIEDAD Y ESTADO TONELLI 2º PARCIAL | S14 TONELLI, | S14/3- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: CAPÍTULO 3 EL ESTADO DESARTICULADO CAPÍTULO 4 EL ESTADO BUROCRÁTICO-AUTORITARIO CAPÍTULO 5 EL ESTADO EN JAQUE • Lucchini, Cristina, y Bubello, Juan, FORMAS DE ORGANIZACIÓN CAPITALISTA CAPÍTULO 3 EL CAPITALISMO ACTUAL CAPÍTULO 6 EL TERRORISMO DE ESTADO CAPÍTULO 7 LA DEMOCRACIA RECUPERADA | $480,0 | 106 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTQtMy5wZGY= | |
romero, agresti, federico, icse ubaxxi, | BIOQUÍMICA SEMINARIOS, | UBA XXI, | SOCIEDAD Y ESTADO UBA XXI 2DO. PARCIAL | KOROL, | Textos resumidos: Breve historia contemporánea Argentina Capítulos V . al X , Autor Luis Alberto Romero , Sociedad y Estado en el mundo actual Autores Pablo Agresti; Antonio Federico | $180,00 | 123 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMTQtMl9NMGtoTXlmLnBkZg== |
SOCIOLOGÍA, | PUÁN, | SOCIOLOGÍA BITRÁN 1º PARCIAL | SO16 BITRÁN, | SO16/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Giddens, Anthony ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? • Bauman, Zygmunt y May, Tim PENSANDO SOCIOLÓGICAMENTE INTRODUCCION: LA DISCIPLINA DE LA SOCIOLOGÍA • Portantiero, Juan Carlos LA SOCIOLOGÍA CLÁSICA: DURKHEIM Y WEBER • Durkheim, Émile LAS REGLAS DEL METODO SOCIOLÓGICO PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL? • Durkheim, Émile EDUCACIÓN Y SOCIOLOGÍA LA EDUCACIÓN, SU NATURALEZA Y SU PAPEL • Durkheim, Émile LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICIÓN ALGUNAS INDICACIONES SOBRE LOS GRUPOS PROFESIONALES • Marx, Karl y Engels, Friedrich LA IDEOLOGÍA ALEMANA PRÓLOGO CAPÍTULO 1 FEUERBACH • Marx, Karl y Engels, Friedrich MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA (1848) • Marx, Karl CAPÍTULO 24 LA LLAMADA ACUMULACIÓN ORIGINARIA • Marx, Karl PRÓLOGO A CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA • Marx, Karl EL CAPITAL CAPÍTULO 1 EL CARÁCTER FETICHISTA DE LA MERCANCÍA Y SU SECRETO • Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD CAPÍTULO 1 CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES ESTAMENTOS Y CLASES CAPÍTULO 9 SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN LA INSTITUCIÓN ESTATAL RACIONAL Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y PARLAMENTOS MODERNOS | $360,0 | 1162 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzE2LTFfMGNubXREMy5wZGY= | |
SOCIOLOGÍA, | PUÁN, | SOCIOLOGÍA BITRÁN 2º PARCIAL | SO16 BITRÁN, | SO16/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Elias, Norbert EL PROCESO DE LA CIVILIZACIÓN • Foucault, Michel VIGILAR Y CASTIGAR: EL NACIMIENTO DE LA PRISIÓN CAPÍTULO 2 LOS MEDIOS DEL BUEN ENCAUZAMIENTO • Giddens, Anthony LAS NUEVAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO • Bauman, Zygmunt TRABAJO, CONSUMIDORES Y NUEVOS POBRES CAPÍTULO 4 LA ÉTICA DEL TRABAJO Y LOS NUEVOS POBRES CAPITULO 5 PERSPECTIVAS PARA LOS NUEVOS POBRES • Castel, Robert LAS METAMORFOSIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL PRÓLOGO CAPÍTULO 7 LA SOCIEDAD SALARIAL EL INDIVIDUALISMO NEGATIVO • Sennett, Richard LA CORROSIÓN DEL CARÁCTER | $240,0 | 1163 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzE2LTJfOHZZelM4NC5wZGY= | |
SOCIOLOGÍA, | AVELLANEDA, | SOCIOLOGÍA BUSTOS MÓDULO 1 | SO3 BUSTOS, | SO3/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: Deleuze, Gilles 17- POST-SCRIPTUM SOBRE LAS SOCIEDADES DE CONTROL Calveiro, Pilar VIOLENCIAS DE ESTADO Hobsbawm, Eric HISTORIA DEL SIGLO XX: 1914-1991 VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX Ritzer, George LA MCDONALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CAPÍTULO 8 LA JAULA DE HIERRO DE LA MCDONALIZACIÓN Bauman, Zygmunt PRÓLOGO DE MODERNIDAD LÍQUIDA ACERCA DE LO LEVE Y LO LÍQUIDO Béjar, Helena EL ÁMBITO ÍNTIMO. PRIVACIDAD, INDIVIDUALISMO Y MODERNIDAD ALGUNOS COMENTARIOS CRÍTICOS • Sennett, Richard LA CORROSIÓN DEL CARÁCTER PROLOGO CAPITULO 1 A LA DERIVA CAPÍTULO 8 EL PRONOMBRE PELIGROSO Portantiero, Juan Carlos LA SOCIOLOGÍA CLÁSICA: DURKHEIM Y WEBER Durkheim, Émile LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL? Weber, Max LA ACCIÓN SOCIAL LA NATURALEZA DE LA ACCIÓN SOCIAL FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS EL CONCEPTO DE ACCIÓN SOCIAL Lifszyc, Sara EL CAPITALISMO Marx, Karl CORRESPONDENCIA. CARTA DE MARX A P.V. ANNENKOV Miliband, Ralph ANÁLISIS DE CLASES Kessler, Gabriel EXCLUSIÓN SOCIAL Y DESIGUALDAD ¿NOCIONES ÚTILES PARA PENSAR LA ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA? | $960,0 | 126 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzMtMV82bFRqbjJNLnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | AVELLANEDA, | SOCIOLOGÍA BUSTOS MÓDULO 2 | SO3 BUSTOS, | SO3/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: Fernández, Leonardo y Scheinig, Matías LOS USOS DE LA INSEGURIDAD Bauman, Zygmunt MODERNIDAD Y HOLOCAUSTO CAPÍTULO 3 MODERNIDAD, RACISMO Y EXTERMINIO Alabarces, Pablo FÚTBOL Y PATRIA EL FÚTBOL Y LAS NARRATIVAS DE LA NACIÓN EN LA ARGENTINA Alabarces, Pablo y Rodríguez, María G. FÚTBOL Y PATRIA: LA CRISIS DE LA REPRESENTACIÓN Eco, Umberto APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS CULTURA DE MASAS Y NIVELES DE CULTURA Spadafora, Ana María NUEVAS TECNOLOGÍAS, CULTURA Y GLOBALIZACIÓN Pozzi, Graciela BIOPODER. ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA RELACIÓN SABER, PODER Y VIDA García Canclini, Néstor SOCIOLOGÍA Y CULTURA INTRODUCCIÓN: LA SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA DE PIERRE BOURDIEU Shammah, Norberto MUNDO MÍTICO Grimson, Alejandro SELECCIÓN DE MITOS ARGENTINOS DE MITOMANÍAS ARGENTINAS | $960,0 | 127 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzMtMl9nTEs1Tm52LnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | AVELLANEDA, OTRAS SEDES, | SOCIOLOGÍA CURRÁ 1º PARCIAL | SO7 CURRÁ, | SO7/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: Marqués, Vincent NO ES NATURAL (PARA UNA SOCIOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA) UNO, CASI TODO PODRÍA SER DE OTRA MANERA Mills, Wright LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA CAPÍTULO 1 LA PROMESA Berger, Peter y Luckmann, Thomas LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD CAPÍTULO 3 LA SOCIEDAD COMO REALIDAD SUBJETIVA Mancebo, Martha LA SOCIEDAD ARGENTINA DE LOS ´90: CRISIS DE SOCIALIZACIÓN Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD CAPÍTULO 3 LOS TIPOS DE DOMINACIÓN O´Donnell, Guillermo DEMOCRACIA, AGENCIA Y ESTADO. TEORÍA CON INTENCIÓN COMPARATIVA CAPÍTULO 3 EL ESTADO: DEFINICIÓN, DIMENSIONES Y SURGIMIENTO HISTÓRICO Bourdieu, Pierre ESPÍRITUS DE ESTADO GÉNESIS Y ESTRUCTURA DEL CAMPO BUROCRÁTICO Filmus, Daniel LA RESTAURACIÓN DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN LA EDUCACIÓN ARGENTINA | $720,0 | 121 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzctMV90WlRMWFpzLnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | AVELLANEDA, OTRAS SEDES, | SOCIOLOGÍA CURRÁ 2º PARCIAL | SO7 CURRÁ, | SO7/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: UNIDAD 3 Adamovsky, Ezequiel HISTORIA DE LA CLASE MEDIA ARGENTINA. APOGEO Y DECADENCIA DE UNA ILUSIÓN, 1919-2003 CAPÍTULO 2 LA EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO Y LAS NUEVAS BASES DE LA DESIGUALDAD Marx, Karl PRÓLOGO A CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Gentilli, Pablo MATERIALES PARA UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LAS CLASES DESDE LA PERSPECTIVA MARXISTA Svampa, Maristella LA SOCIEDAD EXCLUYENTE CAPÍTULO 5 LA FRAGMENTACIÓN DE LAS CLASES MEDIAS Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD CAPÍTULO 8 6- DIVISIÓN DEL PODER EN LA COMUNIDAD: CLASES, ESTAMENTOS, PARTIDOS Bauman, Zygmunt TRABAJO, CONSUMIDORES Y NUEVOS POBRES CAPÍTULO 4 LA ÉTICA DEL TRABAJO Y LOS NUEVOS POBRES CAPÍTULO 5 PERSPECTIVAS PARA LOS NUEVOS POBRES UNIDAD 4 Durkheim, Émile LAS REGLAS DEL METODO SOCIOLÓGICO CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL? Durkheim, Emile LA EDUCACIÓN, SU NATURALEZA Y SU PAPEL Bourdieu, Pierre CAPITAL CULTURAL, ESCUELA Y ESPACIO SOCIAL CAPÍTULO 2 ESPACIO SOCIAL Y ESPACIO SIMBÓLICO Filmus, Daniel LA UNIVERSALIZACIÓN DEL SECUNDARIO EN AMÉRICA LATINA: UNA META NECESARIA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA AMPLIACIÓN DE DERECHOS DE LOS JÓVENES Jauretche, Arturo LOS PROFETAS DEL ODIO Y LA YAPA EL COLONIALISMO MENTAL. SU ELABORACIÓN LA YAPA CAPÍTULO 1 LA COLONIZACIÓN PEDAGÓGICA CAPÍTULO 3 LA INSTRUCCIÓN PRIMARIA Gessaghi, Victoria LA EDUCACIÓN DE LA CLASE ALTA ARGENTINA, ENTRE LA HERENCIA Y EL MÉRITO CAPÍTULO 3 SENTIDOS DE LA EDUCACIÓN PARA LA CLASE ALTA | $960,0 | 122 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzctMl93WFdkRGpzLnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | DRAGO, | SOCIOLOGÍA FILMUS 1º PARCIAL | SO2 FILMUS, | SO2/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Waztlawicz, Paul ¿ES REAL LA REALIDAD? CONFUSIÓN, DESINFORMACIÓN, COMUNICACIÓN PLANOLANDIA • Giddens, Anthony INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA CAPÍTULO 1 SOCIOLOGÍA: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS • Berger, Peter y Luckman, Thomas LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD CAPÍTULO 3 LA SOCIEDAD COMO REALIDAD SUBJETIVA • Bleichmar, Silvia DOLOR, PAÍS Y DESPUÉS CAPÍTULO 25 DE LA CREENCIA AL PREJUICIO • Durkheim, Emile LA EDUCACIÓN, SU NATURALEZA Y SU PAPEL • Parsons, Talcott DIMENSIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN COMO ASIGNADORA DE ROLES Y FACTOR DE SELECCIÓN SOCIAL • Tenti Fanfani, Emilio LA ESCUELA VACÍA DEBERES DEL ESTADO Y RESPONSABILIDADES DE LA SOCIEDAD CAPÍTULO 1 ESCUELA Y EQUIDAD • Bordieu, Pierre SOBRE LA TELEVISION CAPITULO 1 EL PLATÓ Y SUS BASTIDORES | $285,0 | 116 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzItMV9sS3FsWVh2LnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | DRAGO, | SOCIOLOGÍA FILMUS 2 PARTE | SO2 FILMUS, | SO2/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Bottomore, Tom INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA CAPÍTULO 11 LA ESTRATIFICACIÓN SOCIAL • Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIVISIÓN DEL PODER EN LA COMUNIDAD: CLASES, ESTAMENTOS, PARTIDOS • Marx, Karl y Engels, Friedrich MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA (1848) • Giddens, Anthony EL CAPITALISMO Y LA MODERNA TEORÍA SOCIAL CAPÍTULO 3 LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN Y LA ESTRUCTURA CLASISTA • Bauman, Zygmunt VIDA DE CONSUMO CAPÍTULO 2 UNA SOCIEDAD DE CONSUMIDORES • Benza, Gabriela LA ESTRUCTURA DE CLASES ARGENTINA DURANTE LA DÉCADA 2003-2013 • Svampa, Maristella LA SOCIEDAD EXCLUYENTE CAPÍTULO 5 LA FRAGMENTACIÓN DE LAS CLASES MEDIAS • Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD CAPÍTULO 9 SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN ESTRUCTURAS Y FUNCIONAMIENTO DE LA DOMINACIÓN LOS TRES TIPOS PUROS DE LA DOMINACIÓN LEGÍTIMA • Giddens, Anthony POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Y TEORÍA SOCIAL CAPÍTULO 6 EL “PODER” EN LOS ESCRITOS DE TALCOTT PARSONS • Foucault, Michel VIGILAR Y CASTIGAR: EL NACIMIENTO DE LA PRISIÓN EL CUERPO DE LOS CONDENADOS LOS MEDIOS DEL BUEN ENCAUZAMIENTO • Bauman, Zygmunt VIGILANCIA LÍQUIDA CAPÍTULO 2 LA VIGILANCIA LÍQUIDA COMO DISEÑO POST PANÓPTICO • Bauman, Zygmunt LA GLOBALIZACIÓN: CONSECUENCIAS HUMANAS CAPÍTULO 1 TIEMPO Y CLASE • Filmus, Daniel UNA DÉCADA DE TRANSFORMACIONES EN AMÉRICA LATINA • Sen, Amartya IDENTIDAD Y VIOLENCIA CAPÍTULO 7 GLOBALIZACIÓN Y VOZ | $1020,0 | 117 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzItMi5wZGY= | |
SOCIOLOGÍA, | AVELLANEDA, OTRAS SEDES, | SOCIOLOGÍA GONZÁLEZ 1º PARCIAL | SO1 GONZÁLEZ, | SO1/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Giddens, Anthony ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? CONCEPTOS BÁSICOS CAPÍTULO 1 SOCIOLOGÍA: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS • Portantiero, Juan Carlos LA SOCIOLOGÍA CLÁSICA: DURKHEIM Y WEBER • Durkheim, Émile LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL? CAPÍTULO 2 REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACIÓN DE LOS HECHOS SOCIALES • Durkheim, Émile EDUCACIÓN Y SOCIOLOGÍA LA EDUCACIÓN, SU NATURALEZA Y SU PAPEL • Marx, Karl y Engels, Friedrich MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA (1848) • Marx, Karl y Engels, Friedrich FEUERBACH. OPOSICIÓN ENTRE LAS CONCEPCIONES MATERIALISTA E IDEALISTA LA IDEOLOGÍA ALEMANA • Marx, Karl TRABAJO ASALARIADO Y CAPITAL • Engels, Friedrich DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO • Marx, Karl EL CAPITAL CAPÍTULO 1 EL CARÁCTER FETICHISTA DE LA MERCANCÍA Y SU SECRETO • Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS FUNDAMENTALES | $420,0 | 114 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzEtMV9hUUF3bERwLnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | AVELLANEDA, OTRAS SEDES, | SOCIOLOGÍA GONZÁLEZ 2º PARCIAL | SO1 GONZÁLEZ, | SO1/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Foucault, Michel LAS REDES DEL PODER • Bourdieu, Pierre LA LÓGICA DE LOS CAMPOS • Castel, Robert LAS METAMORFOSIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL CAPÍTULO 7 LA SOCIEDAD SALARIAL CONCLUSIÓN EL INDIVIDUALISMO NEGATIVO • Bauman, Zygmunt TRABAJO, CONSUMIDORES Y NUEVOS POBRES CAPÍTULO 4 LA ÉTICA DEL TRABAJO Y LOS NUEVOS POBRES | $240,0 | 115 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzEtMl91SWdhTUl3LnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | PUÁN, OTRAS SEDES, | SOCIOLOGÍA IACOBELLIS 1° PARCIAL | IACOBELLIS, | SO6/1 Bauman, Zygmunt PENSANDO SOCIOLÓGICAMENTE INTRODUCCIÓN LA DISCIPLINA DE LA SOCIOLOGÍA Mills, Wright LA IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA CAPÍTULO 1 LA PROMESA Bourdieu, Pierre LA SOCIOLOGÍA, ¿ES UNA CIENCIA? Durkheim, Émile LAS REGLAS DEL METODO SOCIOLÓGICO CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL? Weber, Max ECONOMÍA Y SOCIEDAD EL CONCEPTO DE LA ACCIÓN SOCIAL Lifszyc, Sara EL CAPITALISMO Marx, Karl PRÓLOGO A CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA Elías, Norberto SOCIOLOGÍA FUNDAMENTAL INTRODUCCIÓN Berger, Peter y Luckmann, Thomas LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD CAPÍTULO 2 LA SOCIEDAD COMO REALIDAD OBJETIVA CAPÍTULO 3 LA SOCIEDAD COMO REALIDAD SUBJETIVA | $705,0 | 1238 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzYtMV9UUEhvOTIyLnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | DRAGO, MONTES DE OCA, OTRAS SEDES, | SOCIOLOGÍA MARTÍNEZ SAMECK 1º PARCIAL | SO5 MARTÍNEZ SAMECK, | SO5/1- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Marqués, Vincent NO ES NATURAL (para una sociología de la vida cotidiana) CASI TODO PODRÍA SER DE OTRA MANERA • Martínez Sameck, Pablo CON RELACIÓN A LA VIGENCIA DEL CONCEPTO DE “SOCIOLOGÍA REFLEXIVA” • Gouldner, Alvin LA CRISIS DE LA SOCIOLOGÍA OCCIDENTAL 13. LA VIDA DE UN SOCIÓLOGO: HACIA UNA SOCIOLOGÍA REFLEXIVA • Horem, Berta EL MITO DE LA MODERNIDAD: RAZÓN Y SUJETO SOCIAL • Zeitlin, Irving IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA EL DEBATE CON EL FANTASMA DE MARX: ÉMILE DURKHEIM EL MANANTIAL MARXISTA: ORIENTACIONES FILOSÓFICAS • Marx, Karl MANUSCRITOS ECONÓMICO-FILOSÓFICOS DE 1844 EL TRABAJO ENAJENADO • Marx, Karl y Engels, Friedrich MANIFIESTO COMUNISTA • Marx, Karl CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA PRÓLOGO • Marx, Karl y Engels, Friedrich LA IDEOLOGÍA ALEMANA • Marx, Karl CARTA A P. V. ANNENKOV • Engels, Friedrich CARTA A J. BLOCH • Giddens, Anthony EL CAPITALISMO Y LA MODERNA TEORÍA SOCIAL MAX WEBER: PROTESTANTISMO Y CAPITALISMO LOS ENSAYOS METODOLÓGICOS DE WEBER CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA RACIONALIZACIÓN, GRANDES RELIGIONES Y CAPITALISMO OCCIDENTAL | $600,0 | 118 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzUtMV8zRjA5YVFjLnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | DRAGO, MONTES DE OCA, OTRAS SEDES, | SOCIOLOGÍA MARTÍNEZ SAMECK 1º PARCIAL RESUELTO | SO5 MARTÍNEZ SAMECK, | SO5/E1- Soluciones de examen del 1º parcial, con sus preguntas y respuestas. | $135,0 | 120 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzUtRTFfdVdwbFh5ai5wZGY= | |
SOCIOLOGÍA, | RAMOS MEJÍA, DRAGO, | SOCIOLOGÍA MARTÍNEZ SAMECK 1° PARCIAL (DRAGO) | SO15 MARTÍNEZ SAMECK, | SO15-1- Marqués, Vincent NO ES NATURAL (para una sociología de la vida cotidiana) Gramsci, Antonio EL MATERIALISMO HISTÓRICO Y LA FILOSOFÍA DE BENEDETTO CROCE D´Antonio, Débora y Eidelman, Ariel EL SURGIMIENTO DEL CAPITALISMO Y LA SOCIOLOGÍA POSITIVISTA Anderson, Perry TRANSICIONES DE LA ANTIGÜEDAD AL FEUDALISMO CAPÍTULO 1 EL MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL Zeitlin, Irving IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA 1- EL ILUMINISMO: SUS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Hobsbawm, Eric LAS REVOLUCIONES BURGUESAS CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN FRANCESA CAPÍTULO 10 LA CARRERA ABIERTA AL TALENTO Zeitlin, Irving IDEOLOGÍA Y TEORÍA SOCIOLÓGICA 6- SAINT-SIMON (1760-1825) 7- AUGUSTE COMTE (1798-1857) Andrade, Mariano y Otero, Rocìo EL PENSAMIENTO DE ÈMILE DURKHEIM Durkheim, Émile LAS REGLAS DEL METODO SOCIOLÓGICO CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES UN HECHO SOCIAL? Durkheim, Emile EL SUICIDIO CAPÍTULO 5 EL SUICIDIO ANÓMICO Durkheim, Émile LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICIÓN ALGUNAS INDICACIONES SOBRE LOS GRUPOS PROFESIONALES Weisz, Eduardo CARLOS MARX: BREVE INTRODUCCIÓN A SU PENSAMIENTO Lenin, Vladimir Illich TRES FUENTES Y TRES PARTES INTEGRANTES DEL MARXISMO Lefebvre, Henri EL MARXISMO CAPÍTULO 1 LA FILOSOFÍA MARXISTA Marx, Karl CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA PRÓLOGO Marx, Karl y Engels, Friedrich MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA (1848) Mandel, Ernest INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA MARXISTA CAPÍTULO 1 LA TEORÍA DEL VALOR Y DE LA PLUSVALÍA CAPÍTULO 2 EL CAPITAL Y EL CAPITALISMO Engels, Friedrich PRINCIPIOS DE COMUNISMO | $1770,0 | 1221 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzE1LTFfUDBpS0VteC5wZGY= | |
SOCIOLOGÍA, | DRAGO, MONTES DE OCA, OTRAS SEDES, | SOCIOLOGÍA MARTÍNEZ SAMECK 2º PARCIAL | SO5 MARTÍNEZ SAMECK, | SO5/2- Los resúmenes que encontrarás en este texto son los siguientes: • Quijano, Aníbal COLONIALIDAD DEL PODER, ETNOCENTRISMO Y AMÉRICA LATINA • Paz, Pedro PROCESO DE ACUMULACIÓN Y POLÍTICA ECONÓMICA • Villarreal, Juan LOS HILOS SOCIALES DEL PODER • Petras, James ¿QUIÉN MANDA EN AMÉRICA LATINA? • Thwaites Rey, Mabel AJUSTE ESTRUCTURAL Y REFORMA DEL ESTADO EN LA ARGENTINA DE LOS 90 • Anderson, Perry BALANCE DEL NEOLIBERALISMO: LECCIONES PARA LA IZQUIERDA • Horkheimer, Max EL MAL EN LA HISTORIA • Ferrer, Aldo HECHOS Y FICCIONES DE LA GLOBALIZACIÓN • Deleuze, Gilles SOBRE LAS SOCIEDADES DE CONTROL • Martínez Sameck, Pablo PROTO-SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO TARDOCAPITALISTA | $450,0 | 119 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TTzUtMl9EMnNONlJOLnBkZg== | |
SOCIOLOGÍA, | UBA XXI, | SOCIOLOGÍA UBA XXI - Resumen unidades 1 y 2 | VARIAS, | Marquez, Vicent Mills, Charles Heller, Anges Berger y Luckman Scholkolnik, Florencia Durheim, Emile Marx, Karl Weber, Max Wallerstein, Immanuel Bauman, Zygmunt Lifszyc, Sara | $150,00 | 1180 | ||
SOCIOLOGÍA, | UBA XXI, | SOCIOLOGÍA UBA XXI - Resumen unidades 3,4 y 5 | VARIAS, | UNIDAD 3 : Poder. •Althusser, Louis. •Weber, Max. •Foucaul, Michel. •Zusman, Claudio. UNIDAD 4: Ideología y Producción social en la vida cotidiana. •Lefebvre, Henri. •Ricoeur, Paul. •Pecheuax, Michel. •Duby, Georges. •Bustos, Juan. UNIDAD 5: Feminismo, género y patriarcado Facio. Aldana y Lorena Fíes | $180,00 | 1181 | ||
BIOQUÍMICA TRABAJOS PRÁCTICOS, | MEDICINA, | SOLUCIONES | Material de cátedra, | BQTP 1-2 SOLUCIONES | $255,0 | 1301 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9UUF8xX3lfMl8tX1NvbHVjaW9uZXNfLV8yMDE5LnBkZg== | |
OTROS, | CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, UBA XXI, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, MONTES DE OCA, DRAGO, TEMAS ESPECÍFICOS, AUTORES ESPECÍFICOS, MEDICINA, | TÉCNICAS DE ESTUDIO | FAU, MAURICIO, | Todo en un solo libro : Edición Limitada y económica . | $800,00 | 1393 | ||
BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES | Material de cátedra, | BQT-6 TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES | $450,0 | 1304 | ||
SEMIOLOGÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | UMBERTO ECO: RESÚMENES SELECCIONADOS | ECO, | A2- ÍNDICE DE TEXTOS RESUMIDOS: ACADEMIAS TELEMÁTICAS ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LAS LENGUAS PERFECTAS APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS APUNTES SOBRE LA TELEVISIÓN DE LA RESPONSABILIDAD MORAL COMO PRODUCTO TECNOLÓGICO EL CAMPO SEMIÓTICO Y LOS UMBRALES DE LA SEMIÓTICA EL SEÑOR SIGMA EL SIGNO EL SIGNO DE LOS TRES LA ESTRATEGIA DE LA ILUSIÓN: TV: LA TRANSPARENCIA PERDIDA LA FALSIFICACIÓN Y EL CONSENSO LA LENGUA PERFECTA DE LAS IMÁGENES LOS NOMBRES DEL FASCISMO PROBLEMAS DE LA TRADUCCIÓN SEMIÓTICA Y FILOSOFÍA DEL LENGUAJE: ABDUCCIÓN E INVENCIÓN DEL CÓDIGO SIGNO: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN. METALENGUAJE TRATADO DE SEMIOTICA GENERAL: LA ABDUCCIÓN | $840,0 | 1199 | ||
fmed, bioquimica, medicina, | BIOQUÍMICA TEÓRICOS, | MEDICINA, | UNIONES QUÍMICAS. | Material de cátedra, | BQT 1 UNIONES QUÍMICAS. GRUPOS FUNCIONALES ESTRUCTURA DE GLÚCIDOS, LÍPIDOS, AMINOÁCIDOS Y NUCLEÓTIDOS | $1245,0 | 1299 | |
SOCIOLOGÍA, | AUTORES ESPECÍFICOS, | ZYGMUNT BAUMAN: RESÚMENES SELECCIONADOS | BAUMAN, | A19- ÍNDICE: • MODERNIDAD Y HOLOCAUSTO CAPÍTULO 3 MODERNIDAD, RACISMO Y EXTERMINIO • VIGILANCIA LÍQUIDA CAPÍTULO 2 LA VIGILANCIA LÍQUIDA COMO DISEÑO POST PANÓPTICO • PENSANDO SOCIOLÓGICAMENTE INTRODUCCION: SOCIOLOGÍA ¿PARA QUÉ? CAPÍTULO 3 LOS EXTRANJEROS CAPÍTULO 12 LOS RECURSOS DE LA SOCIOLOGÍA • LA GLOBALIZACIÓN: CONSECUENCIAS HUMANAS CAPÍTULO 1 TIEMPO Y CLASE CAPÍTULO 3 DESPUÉS DEL ESTADO NACIONAL... ¿QUÉ? • ACERCA DE LO LEVE Y LO LÍQUIDO • TRABAJO, CONSUMIDORES Y NUEVOS POBRES CAPÍTULO 4 LA ÉTICA DEL TRABAJO Y LOS NUEVOS POBRES CAPITULO 5 PERSPECTIVAS PARA LOS NUEVOS POBRES • VIDA DE CONSUMO CAPÍTULO 2 UNA SOCIEDAD DE CONSUMIDORES CAPÍTULO 3 CULTURA CONSUMISTA • VIDAS DESPERDICIADAS. LA MODERNIDAD Y SUS PARIAS CAPÍTULO 1 AL PRINCIPIO FUE EL DISEÑO. O LOS RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN DEL ORDEN | $810,0 | 1222 | ||
BIOQUIMICA RESUMEN, | MEDICINA, | CATEDRA 1 RESUMEN / APUNTE | S.U., | Bioquímica Cátedra 1 Acido Base – Bioenergía Traducción de señales Hormonas Esteroideas Proteínas Enzimas Glúcidos Lípidos Krebs y Oxidación Hormonas Esteroideas II Redox Nucleótidos Lípidos complejos Lipoproteínas PLB (Perfil Lípido Básico) Aminoácidos Productos especializados A.A. Colesterol Biología molecular Integración molecular Neuroquímica y R L Traducción Sangre y orina | $800,00 | 1392 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9UQVBBX0JRMS1BLnBkZg== | |
ubaxxi, pedrosa, icse, romero, | SOCIEDAD Y ESTADO, | UBA XXI, | S21/R Breve historia de la Argentina contemporania de la Argentina 1916- 2016 | Luis Alberto Romero, | Romero, Luis Alberto | BREVE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA ARGENTINA 1916-2016 | Los resumenes son una síntesis de los principales conceptos de un texto original, redactados en un lenguaje sencillo. Son elaborados por profesores altamente calificados | $1500,0 | 18 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9TMjFfLVItVEFQQV92WVJYUXFNLnBkZg== |
ipc, ginmobili, teorias de la ciencia, | PENSAMIENTO CIENTÍFICO, | UBA XXI, | TEORIAS DE LA CIENCIA | PC14/I UBA XXI, | Resumen correspondiente al programa de la materia ipc intensivo UBA XXI | $100,00 | 1244 | L21lZGlhL3Jlc3VtZW5lcy9QQzE0LUlfdGFwYV8ucGRm |