Este es nuestro catalogo de resúmenes. Buscadores por materia, sede o palabras clave.
¿Como comprar?
Tags | Materia | Categoria | Titulo | Autores | Descripción | Precio | pk | pdf_url |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
hidrostática, difusión, gases, osmosis, hidrodinámica, viscosidad, osmolaridad, flidos, soluciones, | BIOFÍSICA, | DRAGO, CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, TEMAS ESPECÍFICOS, MORENO, SAN MIGUEL, PATERNAL, SAN ISIDRO, | Biofísica Unidad 2 (Resuelta) | EJERCICIOS RESUELTOS, | Unidad 2 Hidrostática, Hidrodinámica, Flidos, Viscosidad, Gases, Soluciones, Osmolaridad, Difusión, Osmosis | $2430,0 | 1254 | |
LÓGICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | COPI INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA | COPI, | L1- RESUMEN DE LOS SIGUIENTES CAPÍTULOS: CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 2 LOS USOS DEL LENGUAJE CAPÍTULO 3 FALACIAS NO FORMALES CAPÍTULO 4 LA DEFINICIÓN CAPÍTULO 5 LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS CAPÍTULO 6 LOS SILOGISMOS CATEGÓRICOS CAPÍTULO 8 LÓGICA SIMBÓLICA CAPÍTULO 11 LA ANALOGÍA Y LA INFERENCIA PROBABLE CAPÍTULO 12 LAS CONEXIONES CAUSALES: LOS MÉTODOS DE MILL PARA LA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL | $810,0 | 1183 | ||
CIENCIA POLÍTICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN CIENCIA POLÍTICA | ESCUELAS EN CIENCIA POLÍTICA, | C1- ÍNDICE RESUMEN DE “Política” DE N. BOBBIO (DICCIONARIO DE POLÍTICA, SELECCIÓN) RESUMEN DE “Ciencia Política” DE N. BOBBIO (DICCIONARIO DE POLÍTICA, SELECCIÓN) LOS GRIEGOS: PLATÓN Y ARISTÓTELES RESUMEN DE “La República” DE PLATÓN (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Política” DE ARISTÓTELES (SELECCIÓN) LA CIENCIA POLÍTICA MODERNA: MAQUIAVELO RESUMEN DE “El Príncipe” DE N. MAQUIAVELO (SELECCIÓN) LOS CONTRACTUALISTAS RESUMEN DE “Leviatán” DE T. HOBBES (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Ensayo sobre el gobierno civil” DE J. LOCKE (SELECCIÓN) RESUMEN DE “El contrato social” DE J. ROUSSEAU (SELECCIÓN) CUADRO COMPARATIVO DE LOS AUTORES CONTRACTUALISTAS EL MARXISMO RESUMEN DE “Prólogo a la contribución a la crítica de la economía política” DE K. MARX (SELECCIÓN) RESUMEN DE “El manifiesto comunista” DE K. MARX Y F. ENGELS (SELECCIÓN) MAX WEBER RESUMEN DE “Economía y sociedad” DE M. WEBER (SELECCIÓN) EL ESTADO: VISIÓN COMPARADA DE CUATRO IDEOLOGÍAS | $1440,0 | 1197 | ||
ECONOMÍA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN ECONOMÍA | ESCUELAS EN ECONOMÍA, | E1- ÍNDICE MERCANTILISMO PRECLÁSICOS: WILLIAM PETTY FISIÓCRATAS ECONOMÍA POLÍTICA CLÁSICA: ADAM SMITH Y DAVID RICARDO RESUMEN DE “La riqueza de las naciones” DE A. SMITH (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Principios de economía política y tributación”, DE D. RICARDO (SELECCIÓN) EL PROTECCIONISMO Y EL NACIONALISMO: FRIEDERICH LIST RESUMEN DE “La economía privada y la economía nacional” DE F. LIST (SELECCIÓN) EL COMUNISMO: KARL MARX RESUMEN DE “Contribución a la crítica de la economía política” DE K. MARX (SELECCIÓN) RESUMEN DE “El capital” DE K. MARX (SELECCIÓN) NEOCLÁSICOS: ALFRED MARSHALL Y KARL MENGER RESUMEN DE “Principios de Economía” DE A. MARSHALL (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Principios de economía política” DE K. MENGER (SELECCIÓN) EL KEYNESIANISMO: JOHN MAYNARD KEYNES RESUMEN DE “Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero” DE J. KEYNES (SELECCIÓN) | $1380,0 | 150 | ||
METODOLOGÍA DE LA CIENCIA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS | ESCUELAS EN METODOLOGÍA, | PC1- ÍNDICE EL INDUCTIVISMO DOS TIPOS DE INDUCTIVISMO: INDUCTIVISMO INGENUO Y CONFIRMACIONISMO RESUMEN DE “Filosofía de la ciencia natural”, DE C. HEMPEL (SELECCIÓN) POPPER Y EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO RESUMEN DE “La lógica de la investigación científica”, DE K. POPPER (SELECCIÓN) VARIANTES DEL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO LOS PARADIGMAS DE KUHN RESUMEN DE “La estructura de las revoluciones científicas”, DE T. KUHN (SELECCIÓN) EL MÉTODO DE LAKATOS Y LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LA CIENCIA EPISTEMOLOGÍA: PRINCIPALES CORRIENTES (CUADRO) | $1065,0 | 1198 | ||
PSICOLOGÍA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN PSICOLOGÍA | ESCUELAS EN PSICOLOGÍA, | P1- ÍNDICE BASES FILOSÓFICAS DE LA PSICOLOGÍA PAVLOV Y EL CONDICIONAMIENTO EL CONDUCTISMO RESUMEN DE “Qué es el conductismo” DE J. WATSON (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Sobre el conductismo” DE B. SKINNER (SELECCIÓN) TEORÍA DE LA GESTALT RESUMEN DE “Psicología de la forma” DE W. KÖHLER (SELECCIÓN) EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA RESUMEN DE “Estudios de psicología genética” DE J. PIAGET (SELECCIÓN) PSICOLOGÍA COGNITIVA PSICOLOGÍA HISTÓRICO-CULTURAL RESUMEN DE “El desarrollo de los procesos psicológicos superiores” DE L. VIGOTSKY (SELECCIÓN) PSICOANÁLISIS RESUMEN DE “Compendio de psicoanálisis” DE S. FREUD (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Observaciones sobre el concepto de lo inconsciente en el psicoanálisis” DE S. FREUD (SELECCIÓN) RESUMEN DE “Lecciones de introducción al psicoanálisis” DE S. FREUD (SELECCIÓN) CUADRO PSICOLOGÍA: PRINCIPALES CORRIENTES | $1140,0 | 1194 | ||
SEMIOLOGÍA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN SEMIOLOGÍA | ESCUELAS EN SEMIOLOGÍA, | SE1- ÍNDICE INTRODUCCIÓN A PEIRCE Y SAUSSURE LA PERSPECTIVA ESTRUCTURALISTA ELEMENTOS BÁSICOS EN LA TEORÍA DE SAUSSURE De Saussure, Ferdinand CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL (SELECCIÓN) INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 3 OBJETO DE LA LINGÜÍSTICA PRIMERA PARTE: PRINCIPIOS GENERALES CAPÍTULO 1 NATURALEZA DEL SIGNO LINGÜÍSTICO CAPÍTULO 2 INMUTABILIDAD Y MUTABILIDAD DEL SIGNO SEGUNDA PARTE. LINGÜÍSTICA SINCRÓNICA CAPÍTULO 4 EL VALOR LINGÜÍSTICO CAPÍTULO 5 RELACIONES SINTAGMÁTICAS Y RELACIONES ASOCIATIVAS LA SEMIÓTICA DE CHARLES PEIRCE EL SIGNO Benveniste, Emile SEMIOLOGÍA DE LA LENGUA LA ENUNCIACIÓN Benveniste, Émile PROBLEMAS DE LINGÜÍSTICA GENERAL EL APARATO FORMAL DE LA ENUNCIACIÓN Weinrich, Harald ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS TIEMPOS EN EL LENGUAJE CAPÍTULO 3 MUNDO COMENTADO-MUNDO NARRADO SUBJETIVEMAS OTRAS FORMAS DE INSCRIPCIÓN DEL SUJETO EN EL DISCURSO Maingueneau, Dominique MODALIDADES Bajtín, Mihaíl ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS Maingueneau, D. EL ETHOS | $795,0 | 1195 | ||
SOCIOLOGÍA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | ESCUELAS DESTACADAS EN SOCIOLOGÍA | ESCUELAS EN SOCIOLOGÍA, | SO1- ÍNDICE DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA CONSOLIDACIÓN DEL CAPITALISMO LA PRIMERA TEORÍA SOCIOLÓGICA: EL POSITIVISMO DE COMTE RESUMEN DE “Superioridad social del espíritu positivo” DE A. COMTE (SELECCIÓN) EL MARXISMO O MATERIALISMO HISTÓRICO RESUMEN DE “Prólogo a la contribución a la crítica de la economía política” DE K. MARX (SELECCIÓN) ÉMILE DURKHEIM RESUMEN DE “Las reglas del método sociológico” DE É. DURKHEIM (SELECCIÓN) LA SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA: MAX WEBER RESUMEN DE “Economía y sociedad” DE M. WEBER (SELECCIÓN) EL FUNCIONALISMO: TALCOTT PARSONS CUADRO COMPARATIVO ENTRE MARX, DURKHEIM Y WEBER | $1110,0 | 1196 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1880-1930 | RESUMEN ARGENTINA 1880-1930, | HA1- ÍNDICE UNA INTRODUCCIÓN AL CAPITALISMO Y SUS CRISIS. EL CAPITALISMO LIBERAL (1750-1930) CUADRO SINÓPTICO: UNA SÍNTESIS DE LA HISTORIA ARGENTINA MODELO AGRO-EXPORTADOR Y GOBIERNOS CONSERVADORES: 1880-1930 GOBIERNOS RADICALES: 1916-1930 1930: GOLPE DE ESTADO Y CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL CRONOLOGÍA ARGENTINA (1852-1930) | $570,0 | 1185 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1930-1955 | RESUMEN ARGENTINA 1930-1955, | HA2- ÍNDICE 1930: GOLPE DE ESTADO Y CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL EL CAPITALISMO KEYNESIANO (1933-1975) LA DÉCADA INFAME: 1930-1943 EL PERONISMO: 1943-1955 CRONOLOGÍA ARGENTINA (1930-1955) | $540,0 | 1186 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1955-1973 | RESUMEN ARGENTINA 1955-1973, | HA3- ÍNDICE EL PERÍODO POSTERIOR A LA CAÍDA DE PERÓN: 1955-1966 EL ESTADO BUROCRÁTICO-AUTORITARIO: 1966-1973 CRONOLOGÍA ARGENTINA (1955-1973) | $495,0 | 1187 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1973-1983 | RESUMEN ARGENTINA 1973-1983, | HA4- ÍNDICE EL RETORNO DEL PERONISMO: 1973-1976 REFORMULACIÓN MUNDIAL DEL CAPITALISMO: DEL KEYNESIANISMO AL NEOLIBERALISMO EL TERRORISMO DE ESTADO: 1976-1983 CRONOLOGÍA ARGENTINA (1973-1983) | $405,0 | 1188 | ||
HISTORIA ARGENTINA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ARGENTINA 1983-2008 | RESUMEN ARGENTINA 1983-2008, | HA5- ÍNDICE DEMOCRACIA Y CRISIS SOCIAL: 1983-2008 PRESIDENCIA DE ALFONSÍN: 1983-1989 CAMBIOS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL: LA GLOBALIZACIÓN PRESIDENCIA DE MENEM: 1989-1999 LA ALIANZA, EL ARGENTINAZO Y LOS KIRCHNER: 1999-2008 CRONOLOGÍA ARGENTINA (1983-2008) | $555,0 | 1189 | ||
HISTORIA ECONÓMICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA PREHISTORIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 12,5 millones a.C.-1750 | RESUMEN HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL PREHISTORIA-REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, | HE1- ÍNDICE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA PREHISTORIA AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LA ECONOMÍA EN LA PREHISTORIA Y LA ANTIGÜEDAD EUROPA PREINDUSTRIAL LA CRISIS DEL SIGLO XVII LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: LAS POSIBLES DEFINICIONES Y EL DEBATE HISTORIOGRÁFICO EN LOS ORÍGENES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FACTORES CONDICIONANTES DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN | $570,0 | 1190 | ||
HISTORIA ECONÓMICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA PRIMERA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1914-1945 | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (1914-1945), | HE3- ÍNDICE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (1914-1945) LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918): CAUSAS Y CONSECUENCIAS LOS PROBLEMAS DE LA DÉCADA DEL ´20 EL BOOM DE LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA GRAN BRETAÑA, FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA LA REVOLUCIÓN RUSA (1917) LA CRISIS DEL 30: CAUSAS Y CONSECUENCIAS EL CAPITALISMO KEYNESIANO LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945): CAUSAS Y CONSECUENCIAS | $525,0 | 1192 | ||
HISTORIA ECONÓMICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1750-1914 | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (1750-1914), | HE2- ÍNDICE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1750-1914) LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1750-1850) EL COMIENZO DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL CONTINENTE EUROPEO LA INDUSTRIALIZACIÓN EN GRAN BRETAÑA, BÉLGICA, FRANCIA, ALEMANIA Y ESTADOS UNIDOS EL NACIMIENTO DE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES LOS FERROCARRILES CRECIMIENTO ECONÓMICO E IMPERIALISMO: LOS CAMBIOS PRODUCIDOS ENTRE 1870 Y 1914 TAYLORISMO Y FORDISMO PAÍSES DE INDUSTRIALIZACION TARDÍA: RUSIA, ITALIA, DINAMARCA Y SUECIA CRECIMIENTO Y CICLOS ECONÓMICOS LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1850-1900) FASE DE EXPANSIÓN 1850-1873 FASE DE DEPRESIÓN 1873-1896 LA “BELLE EPOQUE” 1896-1913 COLONIALISMO E IMPERIALISMO | $810,0 | 1191 | ||
HISTORIA ECONÓMICA, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A LA ACTUALIDAD 1945-2018 | HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL (1945-2018), | HE4- ÍNDICE HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL A LA ACTUALIDAD (1945-2018) LAS BASES ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA RECONSTRUCCIÓN DE POSGUERRA EL MUNDO BIPOLAR DE POSGUERRA ESTADO DE BIENESTAR, “MILAGRO EUROPEO” Y ECONOMÍA MIXTA ANÁLISIS DE LAS ECONOMÍAS DEL MUNDO TRAS LA SEGUNDA POSGUERRA LA CRISIS DEL PETRÓLEO (1973): CAUSAS Y CONSECUENCIAS LAS TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS DE FINES DEL SIGLO XX LA GLOBALIZACIÓN: LA ECONOMÍA EN EE.UU., EUROPA, EX URSS, JAPÓN, CHINA, ASIA, ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA LA REDISTRIBUCIÓN DEL PODER ECONÓMICO MUNDIAL PROBLEMAS ECOLÓGICOS | $615,0 | 1193 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM HISTORIA DEL SIGLO XX, 1914-1991 | HOBSBAWM, | H1- RESÚMENES DE LOS SIGUIENTES CAPÍTULOS: VISTA PANORÁMICA DEL SIGLO XX CAPÍTULO 1 LA ÉPOCA DE LA GUERRA TOTAL CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN MUNDIAL CAPÍTULO 3 EL ABISMO ECONÓMICO CAPÍTULO 4 LA CAÍDA DEL LIBERALISMO CAPÍTULO 5 CONTRA EL ENEMIGO COMÚN CAPÍTULO 6 LAS ARTES 1914-1915 CAPÍTULO 8 LA GUERRA FRÍA CAPÍTULO 9 LOS AÑOS DORADOS CAPÍTULO 10 LA REVOLUCIÓN SOCIAL, 1945-1990 CAPÍTULO 11 LA REVOLUCIÓN CULTURAL CAPÍTULO 14 LAS DÉCADAS DE CRISIS CAPÍTULO 19 EL FIN DEL MILENIO | $915,0 | 1182 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM INDUSTRIA E IMPERIO | HOBSBAWM, | H3- ÍNDICE: CAPÍTULO 1 GRAN BRETAÑA EN 1750 CAPÍTULO 2 EL ORIGEN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1780-1840 CAPÍTULO 4 LOS RESULTADOS HUMANOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, 1750-1850 CAPÍTULO 5 AGRICULTURA, 1750-1850 CAPÍTULO 6 LA SEGUNDA FASE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, 1840-1895 | $360,0 | 1218 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM LA ERA DE LA REVOLUCIÓN, 1789-1848 | HOBSBAWM, | H2- ÍNDICE: • LA ERA DE LA REVOLUCIÓN, 1789-1848 CAPÍTULO 1 EL MUNDO EN 1780-1790 CAPÍTULO 2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL CAPÍTULO 3 LA REVOLUCIÓN FRANCESA CAPÍTULO 8 LA TIERRA CAPÍTULO 9 HACIA UN MUNDO INDUSTRIAL CAPÍTULO 11 EL TRABAJADOR POBRE | $690,0 | 1217 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM LA ERA DEL CAPITAL, 1848-1875 | HOBSBAWM, | H4- ÍNDICE: CAPÍTULO 2 EL GRAN "BOOM" CAPÍTULO 10 LA TIERRA CAPÍTULO 12 CIUDAD, INDUSTRIA Y CLASE OBRERA | $360,0 | 1219 | ||
HISTORIA MUNDIAL, | TEMAS ESPECÍFICOS, | HOBSBAWM LA ERA DEL IMPERIO, 1875-1914 | HOBSBAWM, | H5- ÍNDICE: CAPÍTULO 2 LA ECONOMÍA CAMBIA DE RITMO CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO CAPÍTULO 6 BANDERAS AL VIENTO: LAS NACIONES Y EL NACIONALISMO CAPÍTULO 8 LA NUEVA MUJER CAPÍTULO 13 DE LA PAZ A LA GUERRA | $480,0 | 1220 | ||
DERECHO, | TEMAS ESPECÍFICOS, | KELSEN TEORÍA PURA DEL DERECHO | KELSEN, | D1- RESUMEN COMPLETO | $750,0 | 1184 | ||
OTROS, | CIUDAD UNIVERSITARIA, AVELLANEDA, PUÁN, MORENO, SAN MIGUEL, UBA XXI, PATERNAL, SAN ISIDRO, RAMOS MEJÍA, OTRAS SEDES, MONTES DE OCA, DRAGO, TEMAS ESPECÍFICOS, AUTORES ESPECÍFICOS, MEDICINA, | TÉCNICAS DE ESTUDIO | FAU, MAURICIO, | Todo en un solo libro : Edición Limitada y económica . | $800,00 | 1393 |